July 17

Mejores cámaras acuáticas del 2018

0  comments

En previsión de las vacaciones de verano, tienes la intención de adquirir una cámara acuática pero no sabes como elegirla?

No te preocupes; con algunos sencillos consejos y nuestra selección de las mejores cámaras acuáticas digitales en el mercado, seguramente encontrarás la ideal para ti.

No perseguimos la intención de elegir el mejor producto de todos los tiempos, pero analizamos los distintos modelos, con ventajas y desventajas, para que puedas hacerte una idea tuya de las distintas cámaras.

Pero quiero subrayar, una vez más, que no existe el mejor producto en absoluto.

El mejor producto es el que se adapta a tus necesidades.

Entonces, ya seas un principiante que sólo quiere fotografiar a tu bebe en la tina, o un experto que quiere tomar fotos bajo el agua durante una inmersión, en este articulo encontrarás la cámara adecuada para ti.

Como elegir una cámara acuática      

En la elección de una cámara fotográfica acuática debes tener en cuenta algunas características:

  1. La resistencia (a la profundidad, a los golpes, a las bajas temperaturas, al polvo)
  2. La ergonomía (la maniobrabilidad, el peso, el volumen)
  3. La calidad fotográfica (el sensor, el objetivo, el balance de blancos, el display, las baterías)
  4. La simplicidad de uso

1.- La resistencia

La principal característica que debe tener una cámara acuática es la resistencia. Por este motivo son importantes los materiales de los cuales está constituida.

El material más usado es el plástico, pero en cámaras más caras es también usado el aluminio.

Profundidad de inmersión

Los materiales deben resistir a la presión del agua, que crece al aumentar la profundidad. Los cierres deben ser herméticos y abrirse solo a través del comando de liberación. Esto evita la infiltración de agua.

Las cámaras acuáticas están hechas para resistir en diferentes profundidades: las más básicas soportan inmersiones hasta de 3 o 5 metros de profundidad. Pero existen también las que alcanzan los 60 metros de profundidad (como por ejemplo la Sealife Micro 2.0).

Obviamente entre más bajan de profundidad, más suben de precio!!!

Esto significa que los precios son proporcionales a la hermeticidad y por tanto a la capacidad de inmersión de las cámaras fotográficas acuáticas.

Podemos encontrar cámaras acuáticas resistentes hasta los 10 metros en un rango de precio que va de los 80 a los 250 dólares; más allá de los 300 dólares tenemos cámaras que pueden alcanzar hasta los 40 metros.

fotocamera subacquea, fotografia subacquea

Resistencia a las bajas temperaturas

De igual importancia es también la resistencia a las bajas temperaturas. 

Por lo general, los modelos de cámaras acuáticas de rango medio aguantan hasta -10 ° C, y tal resistencia puede ser muy útil para fotografiar en la nieve.

Resistencia a los golpes

La resistencia a los golpes, sobre todo para quien tiene niños y no quiere privarlos del placer de tomar fotos, es indispensable. La mayor parte de las cámaras digitales acuáticas resisten caídas de 1.5 metros; algunas hasta de 2 metros.

2.- La Ergonomía

Moverse en un elemento como el agua no es tan fácil como moverse en la tierra; por eso tomar una fotografía bajo el agua puede ser complicado: encontrar la posición correcta, pararse, probar el mejor ángulo de toma para poder llevar a casa tu foto.

En una situación de este tipo seguramente te puede ayudar tener una cámara digital acuática no engorrosa y no pesada. Debe ser antes que nada del todo maniobrable, de dimensiones y peso reducidos.

Debe además permitirte alcanzar fácilmente todos los comandos principales.

3.- La calidad fotográfica, es decir las características técnicas

Sensor

Más grande el sensor, mejor. Porque los sensores pequeños funcionan mal en condiciones de poca luz, y luz ya es escasa a dos metros por debajo de la superficie del mar.

Los sensores retroiluminados pueden ayudar mucho en condiciones de poca luz.

Objetivo

Lo ideal es un objetivo sensible a la luz (mejor/2.8), porque entremás se desciende en profundidad menos se puede usar la luz del sol, que escasea. Pero en la mayor parte de las cámaras acuáticas encontramos una apertura de diafragma máxima igual a f/3.3.

Además, si hablamos de tipología de objetivo, es mejor un gran angular, porque para tomar buenas fotos acuáticas es mejor acercarse lo más posible (cuando se puede) al sujeto.

Función Macro

La función macro es importante para poder acercarse al sujeto y enfocar a distancia mínima.

Batería

La batería debe ser muy resistente para que no nos abandone en lo más interesante. En principio, podemos decir que la batería debe garantizar una autonomía de al menos 300 tomas. Y posiblemente deba recargarse rápidamente.

Display

Obviamente, entre más grande sea el dispay es mejor. De hecho un display muy amplio nos permite ver mejor las fotos tomadas. Digamos que lo ideal sería tener un display de 3”.

Puedes elegir entre:

  • Display Lcd: la mayor parte de las cámaras acuáticas tienen un display LCD, que no es lo máximo para ver las imágenes bajo la fuerte luz del sol. Además es importante que sean display retro-iluminados para ver las fotos incluso bajo el agua.
  • Display oled: mucho mejores. Además consuman menos batería, pero son más caros e inciden en el precio de la cámara acuática.

Característica indispensable es que sean anti reflejantes, y por esto permitan visualizar la imagen tomada incluso bajo la luz del sol y bajo el agua.

4.- La simplicidad de uso

Parece una tontería. Conoces tu cámara y por eso no tienes problemas de encontrar los comandos, verdad? Pero piénsalo: en el agua podría no ser así.

Imagina una situación de snorkeling. En cuántas cosas tienes que pensar? En estar atento, en respirar a través de la boquilla, en entender hacia dónde vas incluso si estás concentrado en lo que hay que ver bajo el agua.

En esta situación, solo falta que tu cámara digital sea difícil de usar.

Las mejores cámaras acuáticas del 2018

Ahora que hemos entendido cuales son las características que tenemos que considerar en la elección de una cámara acuática, veamos las que según nosotros son las mejores de este año.

Obviamente debes leer las características según tus necesidades. Esto te ayudará a elegir más rápidamente y de una manera más especifica la mejor cámara acuática para ti.

Analicemos juntos las siguientes cámaras acuáticas elegidas por nosotros:

  1. Easypix W1024-I Splash w 1024
  2. Fujifilm Fine Pix XP130
  3. Nikon Coolpix AW130
  4. Nikon Coolpix W100
  5. Canon Powershot D30
  6. Nikon Coolpix W300
  7. Olympus TG-5
  8. Sealife Micro 2.0

Podemos subdividirlas en gama de precio según este eschema:

  • Hasta 150 dólares – gama de precio baja: en general sólo tienen funciones automáticas, no poseen el chip wi-fi. Tienen una profundidad de inmersión máxima de 3-5 metros. Lo que es importante, para quien elige estas cámaras, es la simplicidad de uso y la resistencia a las caídas. Pertenecen a esta gama las cámaras acuáticas para niños o para quien no tiene necesidades particulares.
  1. Easypix W1024-I
  2. Nikon Coolpix W 100
  • Entre 150 y 300 dólares – gama de precio media: generalmente tienen la posibilidad de resistir a la inmersión hasta de 20 metros. Están dotadas de wi-fi y bluetooth para la conectividad. Tienen una mejor calidad de la imagen.
  • Más allá de los 300 dólares – gama de precio alta: tienen capacidad de inmersión más allá de los 20 metros, la posibilidad de trabajar en modo manual, Wi-Fi y bluetooth,  buena calidad de imagen.

Vamos a verlas una por una:

  1. Easypix W1024-I Splash

fotocamera subacquea, easypix

Buscas una cámara acuática point & shot de uso fácil? La has encontrado. La Easypix W1024-I Splash es la cámara más apta para un uso “simplificado” y sin dudas.

Es la cámara acuática mejor para niños y jóvenes, porque tiene funciones mínimas que te permiten tomar una fotografía sin complicarte la vida.

Veamos algunas de las características “externas”, o que tienen que ver con el aspecto, el peso y la maniobrabilidad de la Easypix W1024-I Splash:

1.- ligera: pesa sólo 100 gramos, por tanto manejable y fácil de llevar siempre contigo.

2.- impermeable hasta 3 metros. No creo que los niños vayan más allá, y tampoco tú, si sólo quieres hacer simples fotos acuáticas.

3.- aspecto: simple, divertida, está disponible en varios colores (azul, amarillo, fucsia, blanco, negro…) Parece un juguete pero no lo es.

Entre las características técnicas, te señalo:

  • Sensor de 10 Megapixel
  • Zoom digital 4x
  • Display de 2.4 pulgadas
  • Grabación de video
  • Flash estrobo incorporado
  • Tarjeta de memoria micro sd

La Easypix W1024-I Splash toma fotos en jpg, bastante nítidas y con colores bien balanceados.

Tiene también la función que detecta automáticamente la cara (y la enfoca); puede parecer una tontería, pero ciertamente ayuda a un principiante o un niño.

Concluyendo, qué se puede decir de esta cámara acuática?

La Easypix W1024-I Splash tiene una excelente relación calidad-precio; no cuesta mucho (la puedes encontrar por menos de 80 dólares), es fácil de usar, ligera para transportar y divertida por sus colores vividos. Según yo la mejor cámara para necesidades básicas (es una cámara acúatica ideal para los niños) y tomar bellos recuerdos de tus vacaciones con toda tranquilidad.

  1. Fujifilm FinePix XP130

fotocamera subacquea

La Fujifilm FinePix XP130 es la nueva cámara fotográfica acuática lanzada el mercado por Fujifilm.

Sus características son más avanzadas respecto a la sencilla Easypix W1024:

  • Antes que nada es una cámara muy resistente: fue construida para tener una impermeabilidad que alcanza los 20 metros bajo el agua. Esto puede satisfacer no solo a quien practica snorkeling o un simple baño en el mar, sino también a los buceadores.
  • Resiste a las caídas desde una altura de 1.8 mt. También esta característica no se puede subvalorar, sobre todo si como yo tienes niños que quieren a cualquier costo usar tu cámara.
  • Está dotada de un sistema de aislamiento que impide al polvo y a la arena infiltrarse al interior (dust proof). Batería, memory card, y entradas para micro USB y HDMI están aisladas por una puertita.

Además, La Fujifilm FinePix XP130 tiene:

  • Un sensor CMOS de 16 Megapixel retro iluminado
  • Un display LCD de 3 pulgadas. Es bastante amplio, pero en condiciones de luz muy fuerte (como por ejemplo bajo el sol) impide ver nítidamente las imágenes.
  • Zoom equivalente a 28-140mm
  • Conexión Wi-fi y Bluetooth para poder enviar inmediatamente las imágenes a tus dispositivos.
  • Tarjeta sd
  • Muchos diferentes modos de toma, entre los cuales uno dedicado expresamente a la fotografía acuática
  • Video HD 1080/60fps

La Fujifilm FinePix XP90 tiene el potencial de hacer excelentes fotografías en condiciones de luz óptimas. De hecho, la apertura del diafragma se detiene en f / 3.9, que no es mucho.

Es una cámara acuática con una buena calidad de construcción, un buen aislamiento y con un peso no excesivo (ca. 200 gramos).

Te la recomiendo si tomas principalmente fotos diurnas, o también en buenas condiciones de luz, pero no esperes mucho en condiciones de luz baja.

Otro inconveniente es que no tiene una gran autonomía; hablamos de ca. 240 fotos para cada carga de la batería.

  1. Nikon Coolpix AW130

nikon coolpix aw130, fotocamera subacquea

La Nikon Coolpix AW130 es realmente una gran cámara acuática.

Tiene muchos puntos a su favor:

  • Antes que nada la calidad de construcción y la resistencia son excelentes! Resiste inmersiones hasta de 35 metros bajo el mar. Son profundidades notables para una cámara acuática.
  • Resiste bajas temperaturas (hasta -10°C) y altas temperaturas (hasta 40°C)
  • Tiene un excelente aislamiento contra infiltraciones de polvo y arena
  • Resiste a caídas hasta de 2 metros
  • La batería de iones de litio garantiza hasta 370 tomas y se recarga en tiempo relativamente breve (una hora y 20 minutos)
  • La pantalla Oled te permite ver las fotos incluso en presencia de luz muy fuerte porque es anti reflejante.
  • Tiene la posibilidad de conectarse Wi.fi y NCF
  • La apertura del diafragma llega hasta f/2.8; es quizá la más amplia para cámaras de este segmento.

Sinceramente el único punto desfavorable de esta Nikon acuática es el precio; cuesta alrededor de 400 dólares. No es poco.

Por el resto, una excelente cámara acuática, que puede dar buenos resultados a quien busca algo más que una cámara acuática básica.

  1. Nikon Coolpix W100

nikon coolpix w100, fotocamera subacqueaEmpezamos dicinedo que la Nikon Coolpix W100 es un poco menos costosa que la Nikon Coolpix AW130. Su precio está alrededor de los 200 dólares, entonces es seguramente más accesible.

Pero veamos las características técnicas fundamentales:

  • Es pequeña y ligera (pesa sólo 177 gramos)
  • Tiene un display de 2.3” LCD, por lo tanto, con los límites que todas las pantallas LCD tienen en términos de visibilidad de las imágenes en la luz del sol. También tengo que subrayar una circunstancia agravante, es decir, que tiene una resolución baja.
  • Tiene un sensor CMOS de 13.2 MP
  • Tiene la posibilidad de conexión Wi-Fi y bluetooth

Es una cámara acuática robusta, fácil de usar, pero poco eficiente en las fotografías nocturnas o en presencia de poca luz.

La Nikon Coolpix W100 se encuentra entra las cámaras acuáticas de gama de precio bajo; es la perfecta cámara para niños (sobre todo porque resiste a las caídas de 2 metros de altura) o para quien no tiene necesidades fotográficas muy avanzadas.

  1. Canon Powershot D30

canon powershoot d30, fotocamera subacqueaLa estructura de la Canon Powershot D30 es muy robusta y le permite descender hasta los 25 metros de inmersión. Además de resistir también a golpes desde una altura máxima de 2 metros.

Entre las características de esta cámara acuática:

  • Sensor retro iluminado de 12.1 Mp
  • Display LCD de 3 pulgadas, por lo tanto muy amplio. Además, tiene una función que se llama Sunlight, y que aumenta la retro-iluminación de la pantalla de acuerdo con el brillo externo.
  • GPS integrado

Con la Canon Powershot D30 podrás hacer bellas fotos gracias a la simplicidad de uso, al balance de blancos personalizado, a la presencia de un procesador muy potente que puede ayudar en condiciones de baja luz.

La Canon Powershot D30 tiene también una función que se llama “Smart Auto”, que reconoce y elige en automático la escena correcta entre un abanico de 32 escenas y usa las mejores configuraciones.

La batería es buena y permite hacer hasta 300 tomas.

Por qué deberías elegir la Canon Powershot D30? Por su resistencia, por su simplicidad de uso, y en definitiva cuando estás buscando una buena cámara que se comporte admirablemente tanto bajo el agua como en tierra.

Un único gran defecto, en mi opinión, es la falta de conectividad wifi o bluetooth

  1. Panasonic Lumix DMC-FT25

fotocamera subacqueaEsta cámara acuática está bien hecha, muy resistente, pero impermeable sólo hasta los 13 metros de profundidad. 

Es una cámara acuática que puede dar buenos resultados ya sea al fotógrafo principiante que al experto.

Veamos sus características principales:

  • Sensor de 16 Mp, retro iluminado
  • Display LCD 3”, anti reflejante
  • Conectividad Wi-Fi y NFC
  • GPS
  • Batería de larga duración que permite hasta 370 tomas con una carga
  • Numerosos modos de toma pre-configurados
  • Posibilidad de toma manual
  • Objetivo Leica antivaho
  1. Nikon Coolpix W300

fotocamera subacquea

La cámara Nikon Coolpix W 300 es la evolución de la Nikon Coolpix AW130. La W300 es una cámara acuática  “rugged“, o sea hecha para resistir de forma notable a golpes y caídas.

Es una excelente cámara fotográfica acuática, seguramente una entre las mejores de este 2018. Apta ya sea para quien se acerca por primera vez a la fotografía acuática que al más experto.

En seguida te resumo sus características fundamentales:

  • Impermeable hasta a los 30 metros (al máximo por 60 minutos)
  • Resistente al polvo y golpes: de hecho puede resistir caídas desde alturas máximas de 2.4 metros.
  • Diseño bonito y ergonómico: el mango de la Nikon Coolpix W300 es anti-deslizante y está hecho de tal manera que también se puede usar con guantes. Todos los controles son fáciles de alcanzar. También disponible en 4 colores (amarillo, negro, naranja, camuflaje)
  • Ligera: pesa sólo 230 gramos
  • Zoom gran angular luminoso (diafragma de f/2.8 a f/4.9). Excursión focal 24-120mm en el formato equivalente (zoom óptico 5x) además tiene la capacidad de enfocar a distancia muy cercana (1 cm de distancia cuando usan gran ángulo)
  • Estabilizador a 5 ejes que facilita las grabaciones incluso en condiciones difíciles
  • Gps para la geolocalización
  • Indicador de profundidad y altitud en la pantalla
  • Indicador de presión del agua y del aire
  • Video 4K a 30 fps
  • Conectividad wi-fi y bluetooth

La cámara acuática Nikon Coolpix W300 es fácil de usar, y une practicidad de uso y tecnología a la vanguardia. Según yo está un paso adelante respecto al modelo anterior (la Nikon Coolpix AW100). Y está también un poco más cara.

  1. Olympus TG-5

fotocamera subacquea

Olympus se supera a sí misma con esta cámara acuática Olympus TG-5.

Se sabe que la luz bajo el agua es problemática, y es precisamente aquí que la Olympus TG-5 da lo mejor porque se comporta de forma excelente en las luces bajas.

La Olympus TG-5 tiene un nuevo sensor y un nuevo procesador TruePic VIII (el mismo que la mirrorless Olympus OM-D EM1 Mark II). Todo esto garantiza una elevada calidad de las imágenes, tiempos veloces de repuesta y gama dinámica extendida.

Las características fundamentales son:

  • Procesador TruePic VIII
  • Sensor de 12 Mp, que garantiza excelente calidad de las imágenes, buen rendimiento incluso en áreas de bajo contraste
  • Formato RAW
  • Video 4K
  • Enfoque a distancia mínima de 1 cm: excelente para la fotografía macro
  • Wi-fi integrado
  • Impermeable hasta los 15 metros
  • Resistencia a los golpes y a las caídas de máximo 2.1 metros
  • Resistencia a las bajas temperaturas (máximo -10°C)
  • Función Pro Capture Mode: permite adquirir algunos fotogramas ya sea antes o después de haber presionado el disparador. Útil porque te ayuda a registrar precisamente la imagen deseada, de modo simple
  • Amplia gama de accesorios a disposición: estuches, flash, objetivos, adaptadores
  • Dos variedades de colores: rojo y negro

El formato RAW distingue a esta cámara acuática de las otras, y la pone un paso adelante. De hecho, como sabrás, es siempre preferible tomar en formato RAW, sobre todo si luego deseas “ajustar” tus imágenes en postproducción. Si quieres profundizar por qué es mejor tomar en formato RAW lee aquí.

Olympus tiene un software especial, el Olympus Viewer 3 que permite optimizar exposición, contraste, balance de blancos y corrección del color.

Una diferencia importante entre la Olympus TG-5 y las otras cámaras compactas es la posibilidad de montar partes adicionales que transforman el objetivo en fisheye o teleobjetivo por medio de un anillo adaptador Olympus CLA-T01. Entre los accesorios a disposición te señalo:

  • El adicional (objetivo) fisheye FCON-T0, que permite tomar imágenes gran ángulares y luminosas
  • El tele TCON-T10, que aumenta el zoom óptico de 6.8 veces (cerca de 7x).
  1. Sealife micro 2.0

fotocamera subacquea

Sealife micro 2.0

La Sealife produce exclusivamente cámaras acuáticas.

La Sealife Micro 2.0 es la cámara acuática para profesionales de las fotos acuáticas. De hecho es impermeable hasta la considerable profundidad de 60 metros, gracias a un cuerpo  compacto y muy resistente.

Las características principales son:

  • Sensor Sony CMOS de 1 / 2.3” de 16 Megapixel
  • Video HD, 1080 p a 60 fps
  • Lente fisheye que cubre un ángulo de 130°
  • Memoria interna de 32 GB o de 64 GB
  • Conexión wi-fi

De la Sealife te señalo también el modelo pro DC2000. Con sensor de 20 Mp y soporte para los archivos RAW, garantiza alta calidad de la imagen.

  1. GoPro Hero 6 Black

action cam, fotocamera subacquea

GoPro 6 Hero Black

Para completar este articulo quiero agregar también una action cam: la GoPro Hero 6 Black. La GoPro es ya conocida por muchos: es la marca líder en el mercado de las action cam.

Con la GoPro Hero 6 Black se pueden ya sea grabar videos (en este caso utilísimo es el accesorio “headstrap” para fijarla en la cabeza), que tomar fotos.

Características principales que la distinguen son:

  • Una elevada portabilidad: tiene medidas muy reducidas, por tanto bajo el agua es muy cómoda para transportar y usar.
  • Impermeable hasta los 10 metros de profundidad sin estuche y 30 metros con estuche
  • Sensor de 12 megapixel
  • Procesador funcional, que garantiza mejores prestaciones y calidad de las imágenes, además de un buen rendimiento con luz baja
  • Video 4K (60 fps) con estabilización
  • Objetivo zoom 4x
  • Conexión wi-fi y bluetooth
  • Acabado engomado que ayuda mucho al agarre incluso si queremos sostenerlo sin ningún tipo de soporte.

Conclusiones

La primera cosa que debes considerar en la elección de una cámara acuática es el uso que piensas darle.

Una vez pensado esto, entonces puedes proceder a valorar las características fundamentales que hemos visto antes, o:

  1. La estructura y la resistencia a la inmersión, a los golpes, al polvo
  2. Loa simplicidad de uso
  3. La duración de la batería
  4. Las funciones de toma
  5. El precio

Hemos visto juntos las características de los modelos según nosotros muy funcionales según las diferentes necesidades.

Por esto, si tu objetivo es elegir una cámara acuática para un niño, o para el uso de un principiante, sin tantas pretensiones y teniendo la seguridad de comprar una point & shot resistente, puedes estar seguro optando por la Easypix W1024-I Splash. O la Nikon Coolpix W100.

Si tus necesidades son superiores, encontrarás tu cámara entre las incluidas en la gama de precio intermedio.


Ver También

Cómo tomar fotos en blanco y negro

Cómo tomar fotos en blanco y negro