April 3

Canon Eos 7D Mark II: reseña

0  comments

La Canon EOS 7D Mark II es el upgrade de la Canon 7D lanzada en 2009.

Posee características excepcionales en lo que respecta a la velocidad, precisión, rendimiento en ISO altos, que caracterizan este modelo de cámara réflex.

Esta DSRL ha logrado distinguirse ya sea en el ámbito fotográfico que en el de la grabación de video.

Antes de la Canon EOS 7D Mark II, sólo la Canon EOS 1DX, podía garantizar excelente rendimiento de enfoque; y lo mismo vale también para la más poderosa Canon 5D Mark II, que puede presumir solo de 9 puntos de enfoque.

La Canon EOS 7D Mark II, quiero inmediatamente precisarlo, es una APS-C, tiene un sensor reducido.

Prefiero precisarlo porque últimamente todos pensamos que solo las cámaras réflex full frame garantizan un rendimiento digno de un nivel Pro.

La Canon EOS 7D Mark II nace de la unión de las características de la amateur Canon EOS 70D y de la más profesional Canon EOS 5D Mark III.

Canon Eos 7D Mark II: diseño y ergonomía

El cuerpo cámara es prácticamente idéntico al de la Canon 5D Mark III, además que al de la anterior 7D.

La Canon EOS 7D Mark II es una APS-C con un cuerpo y características típicas de una full frame Pro. Y debido a esto es muy grande, mide 148.6 x 112.4 x 72.8 mm y es incluso un poco pesada: el peso, incluida la batería y las tarjetas de memoria alcanzan de hecho 910 gr.

La Canon Eos 7D Mark II está hecha en aleación de magnesio, que es un material muy resistente, y está tropicalizada, resiste muy bien al polvo, a la humedad, al agua, y a temperaturas muy altas o bajas (0 – 40°C; humedad: 85%).

Canon Eos 7D Mark II vista trasera

vista trasera

                                                         Canon Eos 7D Mark II vista trasera

Ver ofertas en amazon

En la vista trasera, en posición central, podemos notar de inmediato la pantalla LCD que mide 3” (alrededor de 7cm.) y tiene una resolución de 720×480 pixel. El formato LCD tiene 3:2, por lo tanto las imágenes lo llenan completamente. La pantalla es anti-reflejante; tiene además un sistema automático de iluminación de la pantalla, que hace que la luminosidad se adapte al ambiente externo, gracias a un sensor de luminosidad, haciendo muy visibles las imágenes tomadas con luz diurna. Obviamente la luminosidad de la pantalla se puede regular también en manual, eligiendo entre 7 niveles de luminosidad.

Un pequeño defecto de esta APS-C, es que la pantalla no es touchscreen. Nada importante, pero es natural notarlo en una época en la cual tantos modelos de cámaras, como las mirrorless Canon Eos M50, Canon Eos M5 o M6, o las réflex Canon Eos 800D o Nikon D5500 poseen una pantalla touchscreen en la cual elegir rápidamente el punto de enfoque o la configuración.

Ala izquierda de la pantalla tenemos los clásicos botones del menú, de la información, el de la fotografía creativa, el botón RATE, el zoom y a continuación el botón para la reproducción de las imágenes y la papelera.

A la derecha de la pantalla encontramos:

  • El comando para pasar a Live View, para iniciar o detener una toma (start/stop),
  • El botón AF-ON
  • 2 DIALES para modificar los parámetros de toma

Sobre la pantalla LCD tenemos el visor: ofrece una cobertura del 100% de la imagen y aumento 1x.

En el visor se puede ver diferente información (menú visualización del visor) relativas a:

  • Puntos AF: selección punto AF, indicador del enfoque, modo AF
  • Modo de toma
  • Balance de blancos
  • Exposición: velocidad del obturador, apertura, Iso, Bloqueo AE, compensación de exposición
  • Alerta flicker: advierte de posibles parpadeos debido a las lámparas fluorescentes.
  • Flash: flash listo, sincro flash alta velocidad, compensación de exposición flash, reducción de ojos rojos
  • Imagen: ráfaga máxima
  • Composición: gris y nivel electrónico
  • Control de batería
  • Tipo de archivos RAW o Jpeg

 Como podrás entender por ti mismo, activar toda esta información en el visor puede crear un poco de confusión (es realmente mucha). Por esto te recomiendo activar sólo las que son para ti fundamentales; siempre podrás usar el LCD a lo alto y a la derecha para subdividirla.

Canon Eos 7D Mark II vista desde lo alto

vista alto

 

                                            Canon Eos 7D Mark II: vista desde lo alto

Ver ofertas en amazon

A la derecha del visor encontramos

  • El botón de selección de balance de blancos/medida de la exposición
  • La tecla Drive AF (para acceder al modo de toma de manera inmediata),
  • El botón compensación flash/regulación iso
  • El botón selección área AF y el disparador
  • Además está presente la segunda pantalla LCD, que resulta cómoda porque es bastante grande

visor

Canon Eos 7D Mark II: vista alto

 

A la izquierda del visor, en cambio, está presente el dial del modo de toma, con su botón de bloqueo en el centro, utilísimo para evitar cambiar involuntariamente la configuración de toma. Un lujo son las letras en relieve. Además de los Clásicos modos de toma (Auto, P, Tv, Av, M,B) existen tres botones (C1, C2 y C3) personalizables.

visor

Canon Eos 7D Mark II vista de frente

vista frontal

                                                            Canon Eos 7D Mark II: vista frontal

Ver ofertas en amazon

Al observar la Canon EOS 7D Mark II al frente, vemos el objetivo en una posición central; a su derecha, la vista previa del botón de profundidad de campo.

Ergonomía

El mango de la Canon Eos 7D Mark II tiene una buena forma y sobresaliente para que la sujeción sea especialmente segura y cómoda. Sostener esta cámara en la mano da la sensación de solidez y realmente transmite la idea de que se está manejando una cámara profesional.

Canon Eos 7D Mark II: características técnicas

1.- Sensor

La Canon EOS 7D Mark II es netamente superior a la Canon Eos 6D, que tiene un sensor full frame, pero un cuerpo más pequeño, adecuado para una APS-C.

Una de las características que distinguen a la Canon EOS 7D Mark II es el sensor Dual Pixel CMOS AF, que habíamos ya encontrado en la Canon EOS 70D. Cuál es la novedad tan revolucionaria de este sensor? Cada pixel está dividido en dos, con la consecuencia que tendremos un AF en Live View tan eficaz como mirar directamente en el visor de Reflex. Por lo tanto, las ventajas de enfocarse en Live View en términos de precisión y velocidad son evidentes de inmediato.

2.- Procesador

La Canon EOS 7D Mark II tiene un procesador DUAL DIGIC 6, que en unión con el sensor Dual Pixel CMOS AF, consiente aumentar la velocidad de grabación de las imágenes.

 3.- La toma continua, o la ráfaga

El doble procesador Dual Digic 6 es un buffer realmente espacioso permiten una ráfaga de 10 fps PARA UN TOTAL DE 31 RAW y de 1090 Jpeg. No está mal, verdad? Seguramente esta es una característica prioritaria si tomas fotos deportivas o del género de acción.

La potencia del procesador, el buffer, y el sistema AF hacen de la Canon Eos 7D Mark II la cámara ideal para la fotografía de acción.

 4.- Enfoque iTR

Lo más destacado de la Canon EOS 7D Mark II es el sistema de autofocus, que no pierde una oportunidad. Es superior tanto a la 5d mark II como a la profesional 1DX.

El sistema de enfoque iTR de la Canon Eos 7D Mark II aprovecha la información de los colores y rostros para seguir a los sujetos en movimiento.

Este sistema de autofocus ofrece numerosas configuraciones, y por esto  puede resultae un poco complicado de configurar. Afortunadamente existe la “versatilidad multifunción” básica, excelente en muchas situaciones diferentes.

Este Autofocus logra siempre enganchar al sujeto y mantenerlo perfectamente enfocado. Todo esto gracias al sistema de enfoque con 65 puntos AF en cruz y un punto AF central a doble cruz (muy sensible), que cubren un ampli área de la imagen.

Es posible configurar el enfoque continuo, o con seguimiento de los sujetos (es interesante que este sistema logre ignorar los obstáculos y seguir a tu sujeto principal y mantenerlo enfocado). Puedes configurar el punto AF por medio del joystick, y el modo AF de sos maneras: o a través del botón M-fn, o a través del selector joystick

5.- Medición de la exposición

El sensor Dual Pixel CMOS AF de la Canon Eos 7D Mark II es capaz de subdividir la escena en 252 áreas que son analizadas por la cámara para encontrar todos los parámetros para ayudarte a tomar una foto correctamente balanceada.

El fotómetro mide con precisión la exposición, también en condiciones de luz en fuerte contraste entre áreas claras y áreas a la sombra.

6.- Flash

La Canon Eos 7D Mark II tiene un flash integrado que soporta la medición ETTL y la posibilidad de sincronizarse con el obturador hasta a 1/250 seg.

Es posible sincronizar el flash opcionalmente en la primera o segunda cortina.

El flash de la Canon Eos 7D Mark II puede cubrir hasta 11 metros.

Un plus no pequeño es el hecho de que el flash pop-up puede realizar la función de flash master y controlar flash externos en wireless, para usar sistemas de iluminación creativos y satisfacer tus fantasias.

7.- Conexiones

lado izquierdo

Ver ofertas en amazon

Canon Eos 7D Mark II: lado izquierdo: están presentes dos tapas que cubren las entradas: USB, HDMI (más a la derecha); en cambio la tapa a la izquierda: entrada audio, audífonos, control y flash

Del lado izquierdo de la cámara las conexiones, o:

  • Entrada USB 3.0
  • HDMI
  • Audio: ingreso y salida
  • Entrada para audífonos
  • Entrada para flash sinc y puerto para el control

Desafortunadamente no existe la conexión Wi-Fi; pero siempre se puede añadir un adaptador Wi-Fi en la entrada de la tarjeta SD.

Tomar fotos con Canon Eos 7D Mark II

Esta cámara resulta muy eficaz en todas las situaciones en las cuales es necesario tomar escenas de acción, de deportes. Es aquí que logra dar lo mejor logrando capturar también las imágenes más veloces. Gracias a su ráfaga y a su preciso sistema de autofocus, de hecho, facilita mucho la tarea.

La riqueza de los detalles proporcionada por el sensor, con sus 150,000 pixel con detección IR hace que las imágenes sean dignas de ser impresas.

Me gusta mucho la posibilidad de personalizar numerosos comandos, porque me da una sensación de seguridad respecto al medio, o la cámara, visto que de esta manera funciona según mis necesidades personales.

El menú está compuesto por numerosas voces; por suerte es intuitivo y fácil de usar para buscar lo que te puede servir; existe también la posibilidad de usar el menú rápido, accesible a través de la tecla “Q”. Gracias al Quick Menú tendrás inmediatamente a disposición las voces que usas con más frecuencia y desde aquí podrás verificar y modificar la información de la configuración corriente de toma.

Con la Canon Eos 7D Mark II se pueden tomar fotografías en formato:

  • Raw
  • Jpg
  • Jpeg + raw

Los archivos jpeg son seguramente mejorables; de hecho con ISO altos (3200) la calidad empeora a primera vista.

Los colores están buen balanceados precisamente como los de una cámara profesional; es  posible configurar una de las 9 opciones de saturación de color.

Existe una función de toma con el timer, que te recomiendo vivamente probar, porque es divertido y porque puedes crear imágenes de video fascinantes, con poco esfuerzo. De hecho, puedes grabar imágenes a intervalos preestablecidos y luego crear películas en time-lapse: ideal para escenas que cambian lentamente (por ejemplo, el movimiento de nubes en el cielo).

Hacer videos con Canon Eos 7D Mark II

La Canon Eos 7D Mark II graba videos en formato MOV, Full HD 1920 X 1080 a 60 fps.

  • Durante la grabación de video es possible modificar algunas configuraciones según las necesidades: iluminación periférica,
  • Aberración cromática
  • Contraste;

Es además útil la posibilidad de mantener activo el AF continuo.

La calidad de los videos que se pueden grabar con esta cámara es, por lo tanto, excelente; el micrófono interno es menos eficiente; pero se puede resolver fácilmente este problema utilizando un micrófono externo que se puede conectar a través de la entrada del micrófono.

Luego hay algunas características que mejoran la grabación de video:

  • El modo de control silencioso, que silencia a los comandos de modo que no molesten durante las tomas
  • El filtro anti-viento para tomas exteriores, que reduce el ruido externo (pero atención, funciona sólo con el micrófono interno)
  • El atenuador para eliminar las distorsiones de ruido causadas por un ruido excesivamente alto.

La duración máxima de un video no supera la media hora,

Son divertidas las tomas en slow motion (que pueden llegar a 60 fps)

Canon Eos 7D Mark II: el precio

La Canon Eos 7D Mark II salió al mercado hace algunos años (2014 para ser precisos), y cuando fue puesta en venta el cuerpo cámara costaba más de 1700 euros. Ahora es posible encontrarla en menos, alrededor de 1300 euros; según yo es una ganga en comparación con las características que presenta.

Específicamente podemos encontrar:

Canon Eos 7D Mark II sólo el cuerpo: alrededor de 1497 euros

Canon Eos 7D Mark II cuerpo + adaptador WI-FI E-E1: 1448 euros

Opinión final

El mercado de consumidores se centra siempre más a la elección de una full frame respecto a una cámara con formato de sensor reducido, o APS-C. Sobre todo porque la tecnología ha hecho el costo de las full frame más accesible también para los principiantes.

La Canon aceptó por esto un desafío importante para colocarse en el mercado de los consumidores siempre más exigentes y evolucionados y de los profesionales.

En mi opinión, lo ha logrado.

La Canon Eos 7d Mark II tiene muchas características que la hacen funcionar, especialmente para la fotografía de acción, como su competidora Nikon D500, (también APS-c). Pienso en la ráfaga que alcanza los 10 fps y en el buffer extremadamente espacioso.

El factor de multiplicación 1.6 del APS-C hace más atrevidos a los objetivos que podemos usar, y a veces, esta es una gran ventaja.

El cuerpo de la 7D Mark II es sólido y tropicalizado, como el de una cámara profesional.

La calidad de las imágenes es muy buena gracias a una amplia gama dinámica.

El autofocus vale la entera cámara, en el caso que aun tengas dudas.

La captura de video también es buena y la cámara ofrece la ventaja de cambiar los parámetros durante las tomas.


Ver También

Cómo tomar fotos en blanco y negro

Cómo tomar fotos en blanco y negro