March 22

Canon EOS M50. Palabra clave: compartir.

0  comments

A finales de febrero 2018 Canon presentó su nueva mirrorless: la Canon EOS M50.

Como ya todos sabemos, Canon y Nikon, cuando hablamos de mirrorless, no logran llevar el paso, respecto a las competidoras Fujifilm, Sony, Panasonic, y así sucesivamente.

Entonces, donde y hoy Canon y Nikon se están desempeñando indiscutiblemente en la producción de Réflex tanto para consumidores como para profesionales, no se puede decir lo mismo sobre mirrorless.

La competidoras han estratégicamente decidido apostar sobre el desarrollo tecnológico y sobre la búsqueda para la producción y la creación de cámaras mirrorless de alto rendimiento. Han elegido por eso un segmento de mercado diferente respecto a Canon y Nikon. A partir de esto, es evidente que el rebasar  fue inmediato.

Ahora Canon con su nueva mirrorless Canon Eos M50 está buscando reducir este gap respecto a las otras mirroress en el mercado. No es un desafío fácil. En este punto, debemos preguntarnos: Canon lo ha logrado?

Canon Eos M50: características técnicas

Enseguida una lista de las principales características técnicas de la cámara.

Si eres un fotógrafo experto te bastará darle una ojeado a estas especificaciones para hacerte una idea. Si en cambio quieres saber algo más te aconsejo continuar leyendo para profundizar con nosotros cuales son los rasgos distintivos de esta nueva mirrorless que estará en el mercado en el mes de abril 2018.

  • Sensor APS-C CMOS de 24.1 Mp. Dimensiones 22.3 mm x 14.9 mm
  • Procesador DIGIC 8 de última generación
  • Enfoque: Dual Pixel
  • Video 4K
  • Visor electrónico (EVF) Oled de 2360 puntos
  • Pantalla LCD touch screen de 7.5 cm, reclinable
  • Flash integrado
  • Compatibilidad con flash externo E-TTL II con Speedlite serie EX y soporte multi-flash wireless
  • Disparo continuo a 10fps (10 frames per second)
  • Conectividad: Bluetooth, Wi Fi, NFC
  • Conector Objetivos: EF-M
  • Distancia focal: 1.6 por distancia focal del objetivo
  • Selección punto AF: cara y seguimiento: tracking de rostros y sujetos mediante reconocimiento automático/selección manual trámite touch screen
  • Tipo de archivo: Jpeg (fino y normal); RAW (.CR3 a 14 bit)

Desde un punto de vista técnico, existen seguramente innovaciones dignas de mención y de tener en consideración. Como por ejemplo  el nuevo procesador DIGIC 8, o la posibilidad, por primera vez para las cámaras Canon para grabar video 4K, o 4 veces mejor que un video Full HD.

Pero procedamos con orden; comenzamos primero desde el exterior, es decir desde el diseño y la ergonomía del cuerpo de la cámara, y luego analizamos las características técnicas más notables.

Canon Eos M50: cuerpo cámara

cuerpo camara

Ver Ofertas en Amazon

Cuerpo cámara Canon Eos M50

La Canon EOS M50, en tanto mirrorless, tiene entre las principales características ligadas a su forma y dimensiones el hecho de ser pequeña, muy compacta, y ligera, pero transmitiendo una sensación de solidez.

El cuerpo se parece al de la Canon Eos M5.

Las dimensiones de la Canon Eos M50 son de hecho muy reducidas, tanto que cabe en una mano. Medida 116.3×88.1×58.7 (LxAxP).

También el peso está contenido: solo 380g.

Tú  mismo puedes llegar a la conclusión de que con estas dimensiones y este peso es seguramente una cámara mirrorless extremadamente portátil en cada ocasión y también para largos trayectos. Con la indiscutible ventaja de tener un mucho mejor rendimiento que la de un smartphone, a pesar de tener estorbo y un poco más de peso.

El material del cual está constituida es el policarbonato. El cuerpo cámara se puede tener en la versión negra o blanca.

En cuanto a la forma, la Canon Eos M50 parece una pequeña cámara réflex clásica.

vista alto

Canon Eos M50 vista desde lo alto

Sin duda, mirando esta mirrorless de la casa Canon desde un punto de vista estético, lo que inmediatamente se vuelve evidente es la elegancia que le da un diseño clásico.

El visor electrónico central caracteriza el diseño, haciéndola más similar a una réflex que a una compacta, y la diferencia de uno de los modelos anteriores de mirrorless de la casa Canon (el Eos M6).

Veamos juntos el cuerpo de la Eos M50.

Características técnicas de la Canon Eos M50

Hasta ahora hemos hablado de las características externas ligadas al diseño y a la ergonomía de esta nueva mirrorless de Canon.

Pero estas no son las únicas notas de mérito de esta pequeña cámara mirrorless. De hecho, la Canon EOS M50 incorpora en sí innovaciones tecnológicas que la colocan a medio camino entre la Canon Eos M100 y la Canon Eos M5 y M6.

Pero veamos juntos de inmediato cuáles son las principales innovaciones desde el punto de vista tecnológico y las innovaciones técnicas estudiadas por Canon para la Canon EOS M50.

1. Sensor

Antes que nada debemos decir que esta nueva mirrorless tiene un sensor APS-C, con un factor de multiplicación de 1.6x como todas las cámaras Canon, a diferencia de las cámaras Nikon que tienen el 1.5 (como se puede ver aquí).

El sensor CMOS APS-C de la Canon Eos M50 es el que está montado en todas las mirrorless de la serie M de Canon; mide 22.3 mmx 14.2 mm y tiene una relación de pantalla de 3: 2.

2. Procesador

El procesador de la Canon Eos M50 es la principal novedad tecnológica de esta mirrorless.

De hecho el DIGIC 8 es usado por primera vez en la Canon Eos M50.

La pareja Sensor CMOS y procesador DIGIC 8 garantiza óptimo rendimiento; in primis:

  • Mejora el enfoque en lo que respecta a velocidad y precisión
  • Mejora el control de ruido digital
  • Es capaz de procesar las imágenes más rápidamente
  • Garantiza una mejor gestión de los archivos raw

3. Dispay touch screen

El display de la Eos M50 es oled, touch screen y reclinable. El touch screen oled es un valor agregado porque evita reflejos excesivos y garantiza una mejor visibilidad de las imágenes en la pantalla.

La posibilidad de orientar el display lateralmentey de girarlo es un plus que gustará mucho a quien desea hacerse selfies o grabarse.

El touch screen permite tener la función AF Touch and Drag (o toca y arrastra), con la cual podras mover con un dedo un punto AF en el display sinmover el ojo del visor.

4. Enfoque

Ya sabrás que generalmente las mirrorless no son muy rendidoras desde el punto de vista del autofocus.

Canon ha estudiado un sistema de autofocus que se llama “dual pixel autofocus”: funciona por contraste y detección de fase. Con este sistema, Canon ha logrado mejorar el sistema de enfoque automático tanto en términos de velocidad como de la precisión.

También el tracking de los sujetos en movimiento ha sido mejorado respecto a otros modelos. Y ha sido añadido el “detección de los ojos”.

En consecuencia podemos decir que la velocidad de enfoque es mejor respecto a numerosas mirrorless, y se acerca a la de algunas réflex, como por ejemplo la Nikon D5600.

5. Formato Archivo RAW

Otra excelente novedad de esta Canon Eos M50 es la posibilidad de registrar los archivos en formato Raw de tercera generación. Este formato está identificado con la sigla .CR3.

Los archivos .CR3 a 14 bit son archivos que garantizan una óptima gestión del ruido en ISO altos.

Por lo tanto, para la grabación de imágenes podrás elegir ajustar en la Eos M50 yasea archivos raw .CR3; pero podrás también optar por otra opción, o ajustar el archivo raw en formato comprimido: el C-raw.

El archivo comprimido C-Raw permite tener archivos de 30 o 40% más ligeros que los archivos Raw .CR3. Una innegable ventaja si pensamos que aumenta el número de archivos que podemos registrar en la memory card, no crees?

A propósito de memorización de datos, la Eos M50 es compatible con tarjetas de memoria SD, SDHC, SDXC.

6. Video 4K

También la posibilidad de grabar video 4K a 25fps (es decir 25 fotogramas por segundo) es una gran novedad de este producto, más bien de las cámaras Canon  que generalmente como no ha tenido esta posibilidad tecnológica antes. Es sorprendente que Canon haya querido adoptar esta nueva función para una cámara mirrorless  del segmento consumer.

En cualquier caso, es mejor así, porque hoy sabemos cuán importantes son los videos y, por consecuencia, cuán importante es para una cámara poder grabar videos de excelente calidad. Y la Canon Eos M50 ha querido centrarse en esto: de hecho, graba video 4K y 120p Full HD de video con excelente resolución.

La duración máxima de los videos alcanza los 30 minutos y la dimensión máxima de los archivos alcanza los 4GB

Desgraciadamente la grabación de los videos 4K tiene sus límites:

  • 24 fotogramas por segundo son pocos, sobre todo si se comparan con los 30fps de la Fuji XT20
  • Durante las tomas video 4K no está disponible el autofocus AF Dual Pixel, sino sólo el autofocus de contraste
  • Los videos tienen un ulterior factor de crop 1.6x

7. Micrófono

Como habíamos dicho antes, una de las principales novedades de esta Canon EOS M50 es la posibilidad de grabar video con una excelente resolución ya sea video 4K que video Full HD. Por esto, dados los límites de los micrófonos internos de todas las cámaras, es útil añadir un micrófono externo a través de una entrada especial; entonces para podertener un sonido limpio podrás añadir a esta Canon EOS M-50 el micrófono externo Directional Stereo Microphone DM-1.

 8. Conectividad

A nivel de conectividad no falta nada: NFC, WI FI, BLUETOOTH y así sucesivamente para poder estar siempre conectados e integrar todos nuestros dispositivos con la cámara.

A  este punto, el intercambio inmediato de fotos y videos (de tus “historias”) directamente en los smartphones o en las redes sociales realmente se convierte en un juego de niños.

Qué más agregar? seguramente un valor agregado no pequeño para quien desea estar siempre conectados y publicar sus fotos en tiempo real en las redes sociales.

Además Canon pone a disposición el servicio Cloud Irista, para ejecutar el backup de tus fotos y video trámite Wi-Fi e Bluetooth.

9. Flash

Con la Canon EOS M50 puedes usar  sea el flash integrado, colocado en la parte central de cuerpo cámara, sea un flash externo para conectar en la zapata.

El flash pop up, como siempre, no es muy potente y tiene numerosas limitantes. Por esto es realmente útil equiparse con un flash externo, como por ejemplo los flash Speedlight Serie EX.

 

Canon Eos M50 blanca con flash pop up abierto

 10. Batería

La batería de litio LP-E12 puede durar un promedio de 235 disparos u 85 minutos de metraje.
Desafortunadamente, por esto, debemos decir que el rendimiento ciertamente no es óptimo. Entonces te sugiero que, en caso que decidas  comprar esta cámara, siempre lleves contigo una batería de repuesto. No querrás que tu Eos M50 te abandone precisamente en lo más hermoso, verdad?

11. Objetivos

La Canon Eos M50 necesita objetivos de la línea EF-M. No hay muchísimos objetivos de la línea M, pero seguramente lo suficiente como para cubrir las necesidades de un aficionado a la fotografía al principio, desde el ultra gran angular al zoom macro. De lo contrario, siempre es posible usar un adaptador Eos EF-M con el que puede conectar cualquier lente de la línea EF sin perder calidad.

Canon Eos M50: consideraciones finales

Cada vez que debo reseñar una cámara me prometo siempre de valorarla con ojos de fotógrafo para quien ha siso proyectada. Me explico mejor: existen cámaras top de gama, óptimas, sea por el diseño, que por la ergonomía, que por la “concentración”  de tecnología que la caracterizan. Son cámaras “no para todos”. Son las cámaras para profesionales o para foto amateur expertos.

Pero cuando una empresa que produce cámaras decide proyectar y lanzar un nuevo modelo tiene ya en mente si dirigirse al segmento de fotoamateur (llamémoslo consumer) o al de los profesionales.

Para concluir, no debemos esperarnos rendimiento de top de gama de cada cámara que sale al mercado.

Precisamente por este motivo tenemos que valorar la Canon Eos M50 en relación al segmento que va dirigida, que es el consumer, el foto amateur, quizá joven, tal vez “siempre conectado” y quizá precisamente por este motivo necesita hacer video además de tomar fotografías.

De este punto de vista podemos decir que la Canon Eos M50 responde a todos los requisitos.

Bonita, tecnológicamente al paso con las innovaciones técnicas, ligera, pequeña y maniobrable.

Y sobre todo tiene todo lo que sirve para conectarse y compartir inmediatamente en las redes foto o video.

Considerando que esta mirrorless concentra numerosas innovaciones tecnológicas usadas por primera vez, pienso que es una buena relación calidad-precio.


Ver También

Cómo tomar fotos en blanco y negro

Cómo tomar fotos en blanco y negro