La Canon Eos Rebel T6 es una cámara réflex digital de formato pequeño que pertenece a la categoría “entry level”.
Se trata de una cámara dirigida a aquellos que, acostumbrados a usar teléfonos inteligentes o cámaras compactas, deciden dar un gran salto hacia la fotografía creativa.
Y de hecho todas las características de la Canon Eos Rebel T6 reflejan esta expectativa: muy portátil, muy fácil de usar, buena variedad de controles manuales, excelente calidad de imagen, precio muy agresivo.
Si a este hecho agregas el encanto de la marca Canon, y la gran disponibilidad de lentes presentes en el ecosistema EOS, está claro que comprar una Rebel T6 es sin duda una buena opción.
Si hasta ayer hiciste fotos con tu smartphone, la calidad de imagen y las posibilidades de disparo que tendrás con la Rebel T6 simplemente te dejarán asombrado.
Sin embargo, el mundo de las reflex entry level está tan lleno de productos de calidad (por ejemplo, la Nikon D3300 y D3400 sólo para hablar sobre el principal rival de Canon), que me pareció útil escribir esta detallada reseña, destacando todos los pros y contras de la Canon Eos Rebel T6, y terminando con mi opinión de síntesis.
De esta manera, si tienes la intención de comprarla, podrás hacerlo siendo muy consciente de lo que estás a punto de comprar.
Canon Eos Rebel T6 Cuerpo de la Cámara
El cuerpo de la cámara Canon Eos Rebel T6 es pequeño y ligero: 129 x 101 x 77 mm, con un peso de 485 gramos incluyendo la batería y la tarjeta de memoria.
Por un lado se ven afectadas la estética y la robustez: la apariencia es plástica, la cámara aguanta mal los golpes, y obviamente no está tropicalizada (¡así que presta atención al polvo y la humedad!).
Sin embargo estos son “defectos” que, en este rango de precio, tienen un poco todas las cámaras.
Por otra parte, la ligereza y la portabilidad hacen de esta cámara una compañera de viaje ideal: no te cansarás de llevarla todo el día, ni necesitarás grandes bolsas para hacerlo.
La mayoría de los controles están centrados en la parte posterior, a la derecha de la pantalla. Los botones tienen un muy buen tamaño, incluso para aquellos con dedos relativamente grandes.
Por encima, además del botón de encendido y control de flash, puedes encontrar:
- El dial de función, incluyendo los modos de “escenas” de los cuales hablaremos más adelante
- La ranura para un posible flash externo (debajo de la cual se encuentra el flash incorporado)
- Una rueda de control para cambiar la apertura de diafragma o el tiempo de exposición, dependiendo del modo en el que estás disparando
Para aquellos en su primera cámara réflex puede ser un poco “intimidante” tener tantos controles disponibles, pero no te preocupes.
Desde este punto de vista, el sistema Canon es realmente uno de los más sencillos e intuitivos, y probablemente no leerá más del 10% del manual de instrucciones.
Una última consideración se refiere a la pantalla LCD: es fija (si prefieres una cámara con pantalla móvil, lee la reseña de la Nikon D5600 o de la Canon Rebel SL2) de buena calidad (921k puntos), con un tamaño de aproximadamente 7,5 cm, no es táctil.
Canon Eos Rebel T6 Especificaciones Técnicas
Ahora veamos a las características más técnicas de la Canon Eos Rebel T6.
Como siempre en mis reseñas, no voy a repetir los 10 mil datos que se encuentran en el manual; me concentraré en aquellos que realmente cuentan, y que pueden afectar tu elección.
Sensor
Se trata de un sensor APS-C de 18 megapíxeles con un factor de Crop 1,6 (¿no sabes qué es el crop factor? Lee el artículo sobre la distancia focal). Estamos, por lo tanto, muy por debajo de los famosos 24 megapíxeles de la rival Nikon D3400 ¡pero no te dejes influenciar por el marketing!
18 megapíxeles son todavía muchos, y de hecho, eran simplemente impensables hasta hace unos años en una cámara de este rango de precio.
Y además, hay una ventaja: tener menos píxeles, además en un sensor de formato pequeño, significa tener un control mucho mejor del ruido digital.
El sensor de la Rebel T6, de hecho, en mi opinión es más “dúctil” que los de la competencia de Nikon.
En particular, la menor definición, que sin embargo es solamente perceptible en impresiones con alta magnificación, está compensada por el menor ruido.
Y, de hecho, el rango ISO varía de 100 a 6400, con el ruido que se mantiene a niveles muy aceptables.
Enfoque automático
La Canon Eos Rebel T6 tiene un sistema de enfoque automático muy básico con 9 puntos AF.
Con buena luz y a través del visor funciona bastante bien.
Pero con sujetos en movimiento, con bajo contraste y poca luz, el sistema pierde precisión y velocidad. Si, en lugar del visor, se utiliza la pantalla LCD, la situación empeora.
Por supuesto, con respecto a tu smartphone harás grandes progresos, y te parecerá genial; pero la realidad es que el enfoque automático no es ciertamente el punto fuerte de esta cámara.
Procesador
También en el procesador se aplica lo que hemos dicho para el enfoque automático. Mucho mejor que en una compacta, pero un poco detrás de las entry level Nikon como la D3400.
La Canon Eos Rebel T6 monta el procesador DIGIC 4+, mientras que las topes de gama Canon montan el DIGIC 7. Es decir, ¡tres generaciones por delante!
A modo de comparación, considera que Nikon monta en su D3400 el mismo procesador que la D750, que es una cámara de nivel profesional.
Por supuesto, esta elección ha permitido a Canon mantener un precio muy agresivo; pero ha sido particularmente afectada la velocidad de disparo continuo, que no excede los 3 fps (3 disparos por segundo).
Vídeo
Los videos, en la Canon Eos Rebel T6 se puede decir que son ni buenos ni malos. Es posible grabar a 1080/30fps, e incluso si no puedes disparar mientras que estás grabando, tienes una función interesante disponible, llamada “video snapshot”.
Se trata de la posibilidad de grabar, uno tras otro, vídeos cortos de 4 segundos, para ser utilizados individualmente o para ser ensamblados juntos en post-producción.
Conectividad
Aquí Canon está en el nivel o mejor de la competencia. De hecho, cuenta con un sistema de conexión wi-fi integrado que le permite comunicar con el teléfono inteligente.
Así que podrás compartir tus fotos en tiempo real y controlar tu cámara de forma remota a través de la aplicación Canon Camera Connect.
Miscelánea
Por último pero no menos importante, algunas otras características de la Canon Eos Rebel T6 que creo que vale la pena mencionar:
- Duración de la batería entre 400 y 500 disparos, dependiendo de la temperatura ambiental (la duración de la batería es menor con el frío)
- Tiempo de disparo mínimo 1/4000 segundos; tiempo de disparo máximo 30 segundos
- Conectividad simplificada hacia el smartphone (y a bajo consumo de energía) a través del sistema NFC (una especie de bluetooth)
- Potencia flash incorporada: 11 metros
Calidad de las imágenes con la Canon Eos Rebel T6
En mi humilde opinión, la calidad de las imágenes Jpeg de la Canon Eos Rebel T6 es mejor que la competencia.
Este hecho también puede no ser importante: de hecho, como ya sabrás, todos, incluido yo, recomiendan tomar fotos no directamente en Jpeg, sino en formato RAW.
Y la razón es simple: en RAW se registra más información, y tienes más opciones de edición en la fase de post-producción. Mientras que un archivo Jpeg registra menos datos y, a continuación, te deja menos opciones para las ediciones posteriores.
Así que tener una buena calidad Jpeg parecería, desde ciertos puntos de vista, casi inútil.
También es cierto, sin embargo, especialmente si estamos hablando de una reflex entry level, que no todos tienen la voluntad y el tiempo para hacer la post-producción en todas las fotos tomadas. Especialmente si son principiantes.
Y como la Canon Eos Rebel T6 está diseñada para el principiante, entonces la alta calidad de sus imágenes Jpeg ciertamente tiene un sentido, y puede ser apreciada por muchos.
Experiencia de disparo con la Canon Eos Rebel T6
La Rebel T6 es la típica cámara de “toma, ve y dispara”.
Combina ligereza, manejabilidad, rapidez, facilidad de uso y calidad de imagen.
Además del modo de disparo automático, obviamente presenta los modos creativos típicos para los que se cambia a una cámara réflex: prioridad de apertura, prioridad de tiempos y modo manual completo.
Y, al igual que la mayoría de las cámaras de este segmento, presenta:
- Una serie de modos de “escenas”, en los que la cámara selecciona automáticamente los mejores modos de disparo dependiendo de la situación indicada, como Retrato, Paisaje, Primeros planos, Deporte, Comida, Retrato nocturno.
- Una serie de “efectos” que se pueden aplicar, como vertical, horizontal, neutro, fiel, monocromático (blanco y negro).
Especialmente los de los modos de “escenas” son muy útiles para los principiantes: de hecho no sólo permiten obtener fácilmente unas mejores fotos, sino ayudan a los principiantes a familiarizarse con los ajustes de disparo que no son automáticos y entender cómo cambia la foto al cambiar el tiempo de exposición y la apertura del diafragma.
Canon Eos Rebel T6 Kit cuerpo de la cámara + lente
Siempre recomiendo no comprar una entry level con sólo el cuerpo de la cámara, sino recomiendo elegir uno de los muchos kits cuerpo de la cámara + lente.
La razón es práctica y económica: de hecho, en los kits, siempre encontrarás una lente zoom, que es de longitud focal variable, por lo que puedes utilizar la cámara en diferentes situaciones de disparo.
También, tomada dentro del kit, la lente será mucho más barata que tomada por separado.
Por supuesto, las lentes en un kit entry-level son siempre decididamente de gama baja, y las disponibles con la Canon Eos Rebel T6 no son una excepción.
Es importante, sin embargo, en lo que concierne a Canon, distinguir entre dos opciones principales, DC III e IS II, diferentes en precio pero también en rendimiento:
- Precio Canon Eos Rebel T6 + Lente EF-S DC III 18-55 mm: aproximadamente 8.500 pesos
- Precio Canon Eos Rebel T6 + Lente EF-S IS II 18-55 mm: aproximadamente 9.000 pesos
¿Por qué esta diferencia? La razón principal es que las iniciales “IS” (Image Stabilizer) indican que la primera lente tiene un estabilizador de imagen que te ayuda a evitar el micro-movimiento.
No es indispensable, pero definitivamente vale la pena la diferencia de precio, y te la recomiendo al 100%.
Canon Eos Rebel T6 Opinión Final
Ya te habrás dado cuenta de que, a pesar de la marca Canon, creo que la Rebel T6 es ligeramente inferior, desde muchos puntos de vista, a sus principales competidores.
Y no estoy hablando solo de la Nikon D3400, sino también por ejemplo de la entry level de Sony, Fujifilm y así sucesivamente.
Sin embargo, en absoluto NO se trata de un descuido o un error por parte de la casa americana.
Sino de la elección precisa de colocarse a un nivel de precio muy por debajo de la competencia.
Y, no por accidente, la Canon Eos Rebel T6 es la entry level más vendida en el mundo (y quizás la cámara réflex más vendida de todas).
Hay otro aspecto importante a considerar: si es cierto que la Rebel T6 es un poco inferior que la competencia actual, también es cierto que muchas fotos famosas se han tomado con unas cámaras de tecnología significativamente inferior.
Recuerdo que las primeras cámaras digitales profesionales costaban unos trescientos mil pesos: ¡pero desde un punto de vista técnico-cualitativo no pueden competir con una Canon Eos Rebel T6 actual!
Así que, el punto es: definitivamente puedes encontrar, en el mercado, cámaras mejores de la Rebel T6…
Pero también puedes “contentarte” con una cámara que todavía puede hacer excelentes fotos, y ahorrar incluso un 20-25% en comparación con las entry level de la competencia.
Además, si comienzas tu aventura en la fotografía digital como un “canonista” (sabe que el mundo está dividido en “canonistas y nikonistas”) tienes la ventaja de que en el futuro podrás disfrutar de las más amplia y exitosa “gama de lentes”, que es sin duda la de Canon.
¡Un saludo!
