November 17

Fotocámara compacta: como escoger a la mejor

0  comments

La fotocámara compacta fue concebida como cámara “inmediata”, o sea para un uso fácil.

Claro que, queriendo ser precisos, se definen fotocámaras compactas también a las fotocámaras Bridge y mirrorless.

Pero aquí me enfocaré en las fotocámaras digitales compactas “point and shoot” (es decir, apunta y haz click).

(Si quieres hacer un repaso de las diferencias entre estos términos, ve a la guía completa de los tipos de fotocámara)

Este tipo de cámaras de foto digitales compactas tienen unas características comunes:

  1. Tamaño pequeño
  2. Lentes fijas
  3. Amplio zoom
  4. Menú simple
  5. Sistemas de ajuste automático.

Son muy populares entre quienes no se consideran fotógrafos a fondo, y se contentan con tener un instrumento simple para inmortalizar algunos momentos de vida cotidiana, familiar o de viaje.

La mejor fotocámara compacta

¿Cuál es la mejor fotocámara compacta?

La mayoría de las veces resulta ser tu smartphone, ¿no es así?

fotocámara de smartphone

De hecho, el smartphone siempre está contigo, y por ello siempre está a la mano, en cualquier ocasión.

Y toma buenas fotos, ¿verdad?

Esto gracias a la tecnología cada vez mejor de sus fotocámaras .

Todo eso ha cambiado el mercado de las cámaras de foto compactas en los últimos años.

Así que a partir de 2010, las ventas de “point and shoot” sufrió un fuerte contragolpe, debido al hecho de que los smartphones las han substituido poco a poco.

Se había pensado, además, que había terminado su tiempo.

En cambio, como reacción a esta situación, los modelos han mejorado notablemente y han adquirido mejor desempeño. Tanto que hoy, algunos modelos de fotocámaras compactas ofrecen:

  • Sensores más grandes.
  • Muchas más opciones respecto a antes,
  • Calidad constructiva más sólida, y
  • Tantas otras cualidades que no pueden tener nuestros smartphones.

Indudablemente, este renovado interés por la cámara de foto compacta puede ser atribuido a un aumento de usuarios que no se contentan con la fotocámara del smartphone, pero que tampoco están interesados en las fotocámaras complejas como las reflex o las mirrorless, con lentes intercambiables y muchísimas otras funciones.

Para este tipo de usuarios, que quieren poder tomar fotografías de manera simple, la fotocámara compacta es la elección ideal, porque es accesible a todos sin necesitar experiencia.

Por qué elegir una fotocámara compacta

Existen buenos motivos para elegir comprar una fotocámara compacta:

  1. Tiene un volumen reducido, y la puedes llevar contigo siempre.
  2. Pesa poco, por lo tanto, es ligera, y no te pesará llevarla al hombro.
  3. No debes cambiar el objetivo: también por este motivo reduces espacio y peso cuando la llevas contigo.
  4. Es intuitiva: puedes usarla sin tener nociones profundas sobre el uso de las fotocámaras. Por esto se llama “point and shoot”. Puedes fotografiar “sin pensar”
  5. Toma buenas fotos: si estás comenzando, debes comenzar en algún lado. Una fotocámara compacta te puede ayudar a tomar confianza con el instrumento fotográfico.

Cómo elegir la mejor fotocámara compacta

La elección de una fotocámara compacta no es simple, porque el mercado ofrece muchísimos modelos.

Te pongo un ejemplo: si cada año salen dos modelos nuevos de reflex por cada gran marca de cámaras fotográficas digitales, proporcionalmente sale un número cuádruple de fotocámara digitales.

Imagina cuán amplia es la oferta.

Por lo tanto, ¿cómo hacer para elegir la mejor fotocámara compacta?

Veamos juntos las características principales a tomar en consideración.

Características de una fotocámara compacta

Analicemos juntos las principales características técnicas a tomar en consideración para evaluar las mejores fotocámaras compactas:

  1. Megapixeles
  2. Sensor
  3. Alcance focal
  4. Zoom
  5. Apertura de diafragma
  6. Modalidad de disparo
  7. Opcional
  8. Megapixeles

Megapixeles en las compactas

Cuando hablamos de megapixeles hablamos de resolución. Y no vale, a pesar de lo que te dice la publicidad, la ecuación más megapixeles=fotos más bellas.

La resolución es importante si nos basamos en el uso que le quieres dar a tu foto.

Si miraras tu fotografía solo en un monitor de computadora, los megapixeles no son tan indispensables; esto es porque, incluso teniendo a disposición el máximo número de megapixeles posibles, ¡encontrarás el límite técnico de tu monitor!

Tema aparte es hablar de la impresión. Esto es porque el número de megapixeles define las dimensiones de una imagen; pero no nos dice nada sobre la calidad.

Entonces, por razones de marketing, la primera característica a resaltar cuando se describe una fotocámara compacta son los megapixeles que posee.

Pero recuerda esto: ya con 12 megapixeles tendrás la posibilidad de imprimir buenas fotografías de una medida 30×40.

Entre las fotocámaras compactas de un rango de precio medio a bajo con buenas características que podemos citar está laPanasonic Lumix Dmc-SZ10, con sus 16 mpx, a un precio de verdad interesante.

La fotocámara compacta y el problema del sensor

Una desventaja de las compactas es el sensor pequeño.

Como sabes, entre más grande es el sensor, más logra capturar la luz, y restituir fotos de mayor calidad. Por lo tanto, con los sensores pequeños de las fotocámaras compactas, se presentan problemas con luz escasa.

Obviamente, no hay competencia con las reflex, para límites de dimensiones del sensor. Pero aquí estamos hablando de otro tipo de fotocámaras.

Los sensores de las compactas más comunes son muy pequeños: miden 1/2.3″ (donde 1″= 1 pulgada=25,4mm).

Los más pequeños miden: 6,160mm x 4,620 mm.

Los más grandes llegan a 1/1.7″, o sea miden 7,6mm x 5,7 mm.

En general, vale la regla que: a mayor tamaño del sensor, mayor es la calidad y, en consecuencia: ¡mayor es el costo!

Por ejemplo, la Panasonic Lumix Dmc-TZ70 tiene sensor 1/2.3″.

En cambio la Canon Powershoot G7 X MARK II tiene un sensor de 1″, por lo tanto es más grande. Y de hecho estamos hablando de una fotocámara compacta de precio alto.

Alcance focal

Dado que la fotocámara compacta tiene un objetivo único que no se puede cambiar, sería oportuno optar por una distancia focal que permita ir desde un gran ángulo a un teleobjetivo.

A menudo, la mayor parte de las fotocámaras compactas en comercio tienen objetivos desde los 35mm hasta los 70-100 mm.

Zoom 

Existen fotocámaras compactas que tienen un zoom óptico bien enfocado, algunas llegan hasta los 40X.

Por ejemplo, la Canon Powershoot SX 720 HS.

fotocámara compacta

Apertura de diafragma

Vale siempre la regla de que si el objetivo tiene la posibilidad de abrir el diafragma lo más posible, la óptica se vuelve más luminosa.

Lamentablemente, entre las desventajas de las fotocámaras compactas no se puede dejar al margen la de la profundidad de campo, que impide obtener un buen efecto bokeh, y crea imágenes un poco “trituradas”.

Modalidad de disparo de una fotocámara compacta

Existen fotocámaras digitales compactas completamente automáticas o semi-automáticas.

Casi todas proveen un menú con “perfiles predefinidos“, que se llaman modalidad de disparo. Las modalidades de disparo identifican los parámetros de disparo mejores con base en el tipo de fotografía que quieres tomar.

Algunos ejemplos: nocturna, retrato, paisaje, deportiva…

cámara de foto compacta

Las modalidades de toma son en verdad muy útiles para quien se acerca por primera vez a la fotografía.

Pero, si puedo darte un consejo: ¡según yo, es mejor, en todo caso, tener más libertad de elección! Por lo tanto, si puedes, opta por una cámara de foto compacta que te permita también un uso manual, o como máximo, semi-automático.

Así podrás decidir cuándo usar las modalidades de disparo y cuando acercarte a un diferente uso de la fotocámara.

Y podrás tratar de ejercitarte con los parámetros de la fotografía manual. Y ¡Quién sabe! ¡Tal vez querrás desarrollar tu hobby cimentándose con una reflex o una mirrorless o bridge!

Opcionales

¡Cuando hablamos de opcional, podemos decir tranquilamente que no hay límite!

Se puede tener una fotocámara digital compacta que registra video HD, con GPS, con conexión wi-fi, con bluetooth, que resiste el agua o los robos.

Obviamente, entre más opciones, mayor el precio de venta.

El mercado ofrece fotocámaras digitales compactas para todos los bolsillos y para todas las exigencias, desde los modelos muy simples y ultra-resistentes a los robos (y por lo tanto, perfectos para los niños), como la Easypix Aqua W1024; hasta modelos top de gama como la Nikon Coolpix AW130, que tiene 16 Mp, Iso 6400, y también subacuática hasta los 30 metros de profundidad.

Deberás elegir tú, dependiendo de tus exigencias, cuáles son para ti las opciones absolutamente indispensables.

Te pongo un ejemplo: si no te interesan los videos, es inútil adquirir una fotocámara digital compacta que los registra. ¿No crees?

Resumen: por qué comprar una fotocámara compacta

Dejamos establecido que es mejor elegir una compacta en lugar de un smartphone.

Esto es porque las fotocámaras compactas:

  • tiene sensor más grande que las de un smartphone
  • permiten de tomar mejores fotos con escasa iluminación
  • permiten usar el zoom optico (además del digital), así de no comprometer la cualidad de las fotos tomadas.

Como la oferta es en verdad amplia, y se puede uno perder en el mercado de la competencia, hemos visto juntos cuáles son las características principales a tener en consideración en la elección de la mejor fotocámara compacta.

Queriendo resumir, cuando busques tu “point and shoot”, te aconsejo elegir una que tenga al menos:

  1. 10-12 megapixeles
  2. Estabilizador óptico
  3. posibilidad de disparo incluyendo manual, o cómo máximo, en semi-automático

De esta manera, reunirás las justas características técnicas básicas para tomar buenas fotografías además de otras innegables ventajas que una fotocámara compacta puede darte, es decir:

  • simpleza en el uso
  • poco volumen
  • poco peso

¡Buena elección!

 


Ver También

Cómo tomar fotos en blanco y negro

Cómo tomar fotos en blanco y negro