La nueva Fuji X-E3, recién salida en octubre, demuestra una vez más el actual absoluto dominio de Fujifilm en el mercado de las cámaras de foto mirrorless.
La estética excepcional, el buen desempeño, el precio relativamente moderado, las dimensiones espectacularmente reducidas, sobre todo si se tiene en cuenta su sensor APS-C, la hacen una cámara de foto categoría media de verdad competente.
Esta es la fuji X-E3 en toda su esencial elegancia.
Y me pregunto cómo es posible que Nikon y Canon hayan dejado el campo tan desoladamente libre, limitándose hasta ahora a producir mirrorless de manejo ordinario, y estética apenas suficiente.
¡Veremos si el futuro reserva sorpresas!
Mientras tanto, aquí va una lista de las principales características de la Fuji X-E3:
- Sensor CMOS APS-C X-Trans III de 24 megapixeles
- X-Procesador PRO
- ISO nativos en el rango 200-12800, expansibles digitalmente a 100-51.200
- Autofoco con detección de fase con 325 puntos
- Pantalla LCD fija, con 1.040.000 puntos, touch screen
- Disparo continuo a 8 fps
- Conectividad wireless y bluetooth
- Mirilla electrónica OLED de 2,36 Mpixeles, agrandamiento 0,62 x
- Video 4K a 30p
- Batería con carga para 350 fotos.
Estamos, desde un punto de vista técnico, absolutamente al nivel de las reflex del mismo segmento de mercado (por ejemplo la Canon Eos 77D).
Con algunas diferencias, hacia más y hacia menos, debido a las peculiaridades del sistema mirrorless. Las analizaremos todas al proseguir con la reseña.
Mirroless Fuji X | Mira el precio en |
---|---|
X-T20 | Consultar precio |
X-T2 | Consultar precio |
X-A3 | Consultar precio |
X-E3 | Consultar precio |
Fuji X- E3: Diseño del Cuerpo de la Cámara
Como anticipaba, la Fuji X-E3 tiene toda la belleza vintage de las mirrorless fujifilm.
Existe en versión all black y en versión black and silver, esta última, al menos desde mi punto de vista, definitivamente más bella.
Tiene una apariencia un poco más plástica que la X-T2.
La construcción del cuerpo es mixta, en carbonato y aleación de magnesio, con peso de solo 337 gramos, y dimensiones de 121 x 74 x 43 mm.
No es tropicalizada y, por lo tanto, es relativamente delicado usarla en condiciones climáticas difíciles, en particular con tanto polvo y humedad.
En esta foto de la X-E3 tomada ligeramente inclinada, se notan una serie de detalles importantes:
- La pulcritud y lo esencial del tablero de control en aleación de aluminio, con los comandos que desaparecen en la profundidad del hueco superior.
- La ausencia del flash incorporado.
- El grip del agarre muy pequeño respecto a el de una reflex APS-C.
También en el perfil posterior, se aprecia la total “limpieza” de las lineas, en perfecto estilo japonés minimalista.
En la parte alta de la vertical de los botones, un poco oscuro en la foto, se nota una de las grandes novedades de la X-E3 respecto a la E2: el joystick del autofoco.
Además de esto, se nota el muy buen tamaño de la pantalla LCD, de los botones y de la mirilla, sobre todo si consideras las dimensiones de verdad reducidas de esta cámara de foto.
Finalmente, nota la mirilla completamente descentrada hacia la izquierda: sería imposible en un sistema Reflex, mientras que es el estándar en muchas mirrorless.
Ergonomía de la Fuji-XE3
El volumen y el peso reducido de las mirrorless son su verdadero punto a favor… ¡al menos hasta que encuentran a un fotógrafo para el que las dimensiones importan!
Por una parte, de hecho, es bellísimo poder tener una cámara que tenga buen desempeño pero que esté también en el bolsillo de la chaqueta.
Por otra parte, la Fuji-XE3 podría dar a algunos fotógrafos la sensación de faltar un poco de sustancia. Así como podrían detestar el grip de verdad reducido y la mirilla hacia la izquierda.
Impresionante la diferencia de dimensiones y de grip entre la Fuji X-E3 y una entry level nikon relativamente pequeña como la d5300.
Mi recomendación, entonces, es muy simple: trata de probarla en la tienda, girándola un poco entre las manos, antes de comprarla.
Las pequeñas dimensiones, el agarre reducido y la mirilla descentrada pueden no molestarte…. ¡o pueden hacerte odiar fotografiar!
Entonces es mejor descubrirlo antes de comprarla.
Para superar el asunto del agarre pequeño, en efecto molesto para la mayoría de los fotógrafos, comprar uno “protésico” es una solución económica y satisfactoria.
Fotografiar con la FUji X-E3
Debo admitir que al principio es inevitable confundirse un poco, al menos para quien ha fotografiado con una reflex por los 10 años precedentes.
Desde la pantalla touch screen, diseñada explícitamente para ser de gran desempeño, se controla de manera eficiente y precisa cualquier función.
Pero, naturalmente tiene necesidad de un mínimo de curva de aprendizaje. De cualquier manera, quien prefiere el touch screen a los botones no podrá hacer menos que amarlo.
Quien, en cambio prefiere, cuando hace las regulaciones, ver por una mirilla, encontrará un discreto set de controles manuales en el cuerpo de la cámara.
Solo, un poco diferentes que de costumbre….
En la parte superior de la X-E3 se notan cosas desconocidas a quien viene de otros sistemas no-fujifilm.
En particular:
- El Dial de control de tiempos.
- El Dial o de control de compensación de la exposición.
- La falta de una ruleta para la regulación de los ISO, que de hecho se puede hacer solo en el touch screen.
Se nota también en la foto, el Joystick del autofoco.
Que hace el uso de la función de autofoco (325 puntos de detección de fase) muy inmediato y eficiente.
La calidad de las imágenes que se obtienen del sensor, ya sea en Jpeg como en Raw es, desde mi punto de vista, de verdad excepcional.
Y el rendimiento en ISO altos es de todo respeto, sobre todo considerando que estamos en un formato APS-C.
El autofoco, finalmente, es preciso y muy veloz, aunque claramente la Fuji X-E3 no es una máquina que nace para la acción y los deportes.
Tanto el reconocimiento de rostro como el seguimiento del sujeto, por tanto, son muy problemáticos en condiciones de luz baja.
Aclaremos: no se comporta mal en este campo, pero ciertamente no tiene la velocidad de disparo y de enfoque de la mirilla óptica de una reflex Nikon D7500.
Y queriéndola comparar con otro sistema liveview, ciertamente el nuevo Dual Pixel de la Canon le es superior.
Finalmente, la Fuji X-E3 es, desde el punto de vista del uso, una cámara moderna, muy “social”.
15 modos de escena permiten obtener otros efectos, y la conexión bluetooth a baja energía permite compartir tus fotos casi de manera instantánea en tus perfiles sociales.
Fuji X-E3 vs Fuji X-T2
La Fuji X-E3, recién salida, tiene mucha tecnología a un precio muy conveniente.
De cualquier manera, por lo tanto, compite de modo interno con otras Fujifilm de gama teóricamente más alta, en particular la X-T2, que cuesta unos 11mil pesos más. (Ve a la reseña X-T2)
Desde un punto de vista de las características que influyen en la calidad de la imagen, la verdad es que las diferencias no son muy marcadas.
Lo que en cambio distingue netamente a las dos máquinas es, según yo, la fiabilidad del flujo de trabajo.
La fuji X-T2 de hecho concede menos entretenimiento (ausencia del bluetooth, pantalla fija) pero presenta algunas características típicas de las profesionales: en particular, el enchufe para la segunda batería, una segunda ranura de memoria, y la tropicalización para resistir polvo y humedad.
Cosas casi irrenunciables para quien trabaja en eventos o en general en fotografías por pago. Si no estás entre ellos, los 11 mil pesos de diferencia no valen la pena, y te conviene comprar una X-E3.
Kit Fuji X-E3 cuerpo cámara + objetivo
La cámara está disponible sustancialmente en 3 versiones:
- Solo cuerpo
- Kit FujifilmX-E3 + objetivo XF 18-55 mm
- Kit FujifilmX-E3 + objetivo en enfoque fijo de 23mm F2 (35 mm equivalente, tomando en cuenta el crop factor)
Ahora, es de verdad raro ver a la venta un kit con enfoque fijo sobre una cámara recién salida. Y te daré un consejo.
En particular si eres un principiante, tomar fotos con un enfoque fijo de 35 mm te ayudará a mejorar mucho tu “ojo del fotógrafo”.
Si quieres comprar una Fuji X-E3 sin embargo, recuerda que tienes un primer gran problema: es difícil de encontrar en las tiendas, al menos, a las que he ido yo. En particular la versión silver es todavía más difícil de encontrar que la all black.
El hecho es que la Fuji X-E3 salió hace poco más de un mes (octubre 2017), y muchos vendedores rápidamente han acabado con el stock.
En la venta en línea tal vez puedes tener más fortuna.
Para quién es la Fuji X-E3
Considerando todo lo que hemos dicho en la parte técnica, creo que la X-E3 es una cámara muy apta para diversos tipos de situaciones:
- Su manejabilidad la hace un ideal segundo cuerpo de cámara para el fotógrafo que hace eventos. Pero no el principal, por la falta del battery grip y de la segunda tarjeta de memoria.
- Se comporta muy bien en las fotos de viajes, ya sea por la calidad de las imágenes como por, nuevamente, su portabilidad.
- Es ideal para la street photography, al menos mientras que hay una buena iluminación diurna. Luego, el autofoco comienza a tener problemas con los sujetos en movimiento
En pocas palabras, no es simplemente una cámara de foto para el aficionado entusiasta. Se presta también, dentro de ciertos límites, al trabajo del profesional.
Fuji X-E3 Opinión de ElBlog
He comenzado esta reseña diciendo que la X-E3 confirma el actual dominio absoluto de Fujifilm en el segmento mirrorless, y creo que ya los motivos te son claros ahora.
Mientras la competencia arranca con cámaras no escasas, pero ciertamente anónimas, como por ejemplo la nueva Canon M100, la Fuji X-E3:
- Se presenta con un diseño esencial, elegante y vintage al mismo tiempo. Una verdadera belleza.
- Es de una portabilidad excepcional, parece casi una cámara compacta tout court.
- Lleva casi toda la nueva tecnología Fuji, desde la pantalla touchscreen de gran rendimiento hasta el sensor APS-C X-Trans III de 24 megapixeles, desde el Joystick Focus lever al bluetooth a baja energía.
Y el todo tiene un precio en verdad bueno.
Para quien ama la tecnología mirrorless, la Fuji X-E3 es en verdad una buena opción.
Hay, sin embargo, toda una categoría de fotógrafos, en cambio, a la que no se la puedo aconsejar.
Porque para algunos, inevitablemente, el gran valor de la portabilidad no compensa la diferencia de sensaciones respecto a una reflex.
Y encontrándose entre las manos una cámara de foto poco más grande que un smartphone, a menudo obligados a trabajar directamente sobre la pantalla en lugar de la mirilla, se sentirán como si estuvieran fotografiando con el celular.
¡Si no estás entre estos, créeme que la Fuji X-E3 no te decepcionará!