Hoy quiero hablar de una joya de cámara: la Fuji XT2.
Es una mirrorless; y para mí, que tengo desde hace muchos años una cámara réflex Nikon, con la que me siento genial, admito que fue realmente una sorpresa.
Desde hace algún tiempo empecé a acercarme al mundo de las mirrorless con una curiosidad creciente. Antes era bastante desconfiado, especialmente cuando se lanzó este nuevo tipo de cámara.
Me decía: ¿por qué debería reemplazar mi réflex por una cámara ligeramente más potente que una cámara compacta?
Tuve que cambiar de opinión por completo.
Las cámaras mirrorless están conquistando una creciente cuota de mercado, y por esta razón los fabricantes están invirtiendo cada vez más en la investigación y el desarrollo de esta tecnología.
Están conquistando el mercado, y mi interés, por algunas características innegables:
- son ligeras
- manejables
- fáciles de llevar consigo
- con un mayor rendimiento de una compacta.
La Fuji Xt2 es la versión actualizada de la ya poderosa Fuji Xt1, que mejora algunos aspectos: empuñadura, ranuras más resistentes, doble ranura SD como en la Fuji X-Pro2. Vamos a verla de cerca.
Mirroless Fuji X | Mira el precio en |
---|---|
X-T20 | Consultar precio |
X-T2 | Consultar precio |
X-A3 | Consultar precio |
X-E3 | Consultar precio |
Fuji XT2: cuerpo de la cámara y diseño
Si miramos la Fuji XT2 desde un punto de vista constructivo, podemos notar de inmediato algunas de las características fundamentales que caracterizan a una mirrorless y la contraponen con una réflex:
- compacidad
- ligereza
- manejabilidad
- portabilidad
Además de esto, la Fuji XT2 cuenta con un cuerpo de aleación de magnesio, que le da ligereza y, al mismo tiempo, robustez.
El cuerpo de la máquina está tropicalizado, es decir, resiste, además del polvo, incluso a altas y bajas temperaturas y humedad.
Las medidas de la Fuji XT2 son: 132,5mm (L) x 91,8mm (A) x 49,2 (P)mm y pesa aproximadamente 507 gr.
Como puedes deducir de estas medidas, es una cámara ligera y compacta.
La Fuji XT2 tiene una doble ranura para tarjetas de formato SD compatibles con el estándar UHS-II, que garantiza una alta velocidad de escritura.
La doble ranura también puede acomodar tarjetas de memoria SDHC, SDXC, UHS-I /UHS-II.
Empuñadura
El cuerpo de la cámara se agarra fácilmente para aquellos con manos pequeñas.
Por otro lado, aquellos con manos grandes pueden tener un poco de dificultad para mantener una cámara tan pequeña. En este caso, sugiero utilizar el battery grip adicional, que mejora la empuñadura porque aumenta el tamaño del cuerpo de la cámara y el grosor del área de empuñadura, es decir, donde los dedos sostienen la cámara.
Battery grip VPB XT2
El Battery grip se llama VPB-XT2, o Vertical Power Booster. Además de mejorar el manejo de la empuñadura de la cámara, replica verticalmente todos los controles de disparo y, sobre todo, contiene dos baterías adicionales, trayendo entonces un total de 3 baterías que se pueden usar simultáneamente.
Y te aseguro que no es algo trivial, porque un defecto de las Fuji XT2 es que la batería no dura mucho, especialmente si tienes que grabar video.
Además, el battery grip mejora algunos parámetros de funcionamiento; por ejemplo, el intervalo de disparo y el disparo en modo continuo.
Comandos
En la parte superior de la Fuji XT2 hay diales mecánicos para:
- las velocidades del obturador,
- sensibilidad ISO,
- compensación de exposición,
- modos de disparo y medición.
Los diales de velocidad del obturador y la sensibilidad ISO tienen un botón de bloqueo/desbloqueo.
Fuji XT2- vista desde arriba
Ópticas
Las ópticas utilizadas son las X-Mount Fujinon; están construidas con los mejores materiales.
Además, montadas en el sensor APS-C, puedes aprovechar el factor de crop 1.5.
Dado el bajo peso del cuerpo de la cámara de la Fuji XT2, es obvio que una lente demasiado grande conduce a un desequilibrio en la parte posterior de toda la cámara.
Por lo tanto, el máximo sería usar ópticas fijas.
Fuji XT2: principales características técnicas
Analicemos juntos cuáles son las características de la Fuji Xt2
Fuji XT2 – Graphite Silver Edition
Sensor
El sensor de esta mirrorless es un X-Trans CMOS III de 24.3MP.
Mide: 23,6mm x 15,6 mm
Es un sensor APS-C sin filtro óptico de paso bajo y garantiza una alta calidad de las imagenes.
Procesador
El procesador de la Fuji XT2 es el X-Processor Pro; es muy rápido, y combinado con el sensor X-Trans crea una combinación perfecta que garantiza que la cámara tenga una excelente reproducción del color y una amplia gama tonal, además de una reducción en el ruido a valores de ISO altos.
Como resultado, el X-Processor Pro garantiza imágenes de alta calidad.
Enfoque automático
La Fuji XT2 puede presumir de un excelente enfoque automático, que es capaz de enfocar incluso objetos de bajo contraste.
Esta es una mejora real para el segmento de cámaras mirrorless en comparación con las cámaras réflex. De hecho, en el pasado, el sistema de enfoque de las mirrorless no era ni rápido ni preciso.
Fuji, con su XT2 ha hecho una verdadera revolución en este sentido.
El enfoque automático de la Fuji XT2 se basa en la detección de fase y contraste.
Tiene 325 puntos AF. En la parte posterior de la cámara hay un joystick (palanca de enfoque) que se mueve en ocho direcciones y permite cambiar el área de enfoque muy rápidamente y simplemente una vez que se compone la imagen.
Comparado con el modelo anterior (Fuji XT1), el enfoque automático con detección de fase ha mejorado mucho, especialmente en las áreas donde el sujeto está más frecuentemente posicionado (es decir, en el centro de la imagen).
El enfoque automático con detección de contraste también se ha mejorado, lo que permite un enfoque rápido incluso en situaciones de poca luz.
Una mención especial merece el AF-C, es decir el enfoque automático continuo, el que permite seguir al sujeto en movimiento enfocándolo continuamente, por así decirlo. El enfoque automático continuo basa su eficacia en la combinación de tres parámetros:
- sensibilidad del tracking,
- sensibilidad del speed tracking
- cambio de área
La combinación de estos tres parámetros permite elegir entre cinco modos preestablecidos (más uno totalmente personalizable) dependiendo de cómo se mueva el sujeto.
Los 5 modos funcionan de la siguiente manera:
- Modo 1: adecuado para la mayoría de las situaciones
- Modo 2: que sigue al sujeto incluso si desaparece detrás de un obstáculo y luego lo cuelga tan pronto como sea visible de nuevo
- Modo 3: sigue al sujeto que acelera o desacelera abruptamente
- Modo 4: se enfoca en el sujeto que aparece en el marco de repente
- Modo 5: se enfoca en sujetos que se mueven irregularmente
Visor
Parte posterior Fuji XT2
Las características del visor de la Fuji XT2 (Real Time Viewfinder) son las siguientes:
- es un visor electrónicoOled.
- alta resolución: 2,36 Mp
- Mide 0,5″ con 2,3 Mp.
- Relación de ampliación 0,77x.
- Está posicionado de manera que se alinea con el objetivo
- Cobertura del área de visualización marco grabado: aprox. 100%
- Es muy brillante y está equipado con un ajuste de velocidad automático, que se adapta automáticamente al brillo del entorno que lo rodea, cualesquiera que sean las condiciones de luz presente
Tiene un rendimiento muy similar al de un visor óptico, al que podemos agregar la visualización de Live View (que puede indicar todas las configuraciones de la cámara)
Pantalla LCD
La Fujifilm X-T2 está equipada con una pantalla LCD de 3″ que se puede inclinar en tres direcciones: hacia arriba (90), hacia abajo (45), y hacia la derecha (70) gracias a una doble bisagra
Pantalla LCD de la Fuji XT2
Video
El Fuji XT2 es compatible con grabación de vídeo en 4K, además de Full HD y HD.
Fujifilm, durante la presentación de la cámara, anunció que la XT2 registra una cantidad de píxeles 1,8 veces mayor en comparación con lo que es necesario para grabar un video en 4k.
La calidad de los videos es muy buena y mantiene bajo control el ruido digital a valores de ISO altos (hasta 2500 iso).
Además a los videos, así como a las fotografías, se pueden aplicar nueve efectos de película, es decir, efectos que simulan un cierto tipo de película, ya durante la grabación de video, sin tener que hacerlo en la post producción. Entre los efectos de película está el filtro “ACROS” que permite crear videos monocromáticos.
Durante la grabación de vídeo, se pueden cambiar configuraciones, como la apertura del diafragma y la velocidad de obturación.
La duración de la batería es muy limitada si tienes que grabar videos. Entonces, en este caso, sugiero firmemente el uso del battery grip.
El Precio de la Fuji XT2
En este punto, después de haber leído todas las características fantásticas de la Fuji XT2, apuesto a que te estás preguntando cuánto cuesta.
Sin duda es una pequeña joya de la tecnología; y también para esto tiene su costo.
Actualmente, la encuentras en alrededor de 35 mil pesos solo en el cuerpo:
- El kit de cuerpo más objetivo XF 18-55 f2.8-4:
- El kit de cuerpo más battery grip: $41,759.00
Tomar fotos con la Fuji XT2
Veamos algunas de las funciones que la mirrorless Fuji XT2 nos ofrece, y que nos facilitarán enormemente durante el disparo:
- disparo continuo
- control de exposición
- balance de blancos
- Flash
- calidad de imagen
- conectividad
Disparo continuo
La Fuji XT2 puede presumir de un disparo continuo muy rápido: la velocidad máxima de disparo continuo es de 8 fps, que aumenta a 14 fps con el Battery Power Boost (VBP-XT2).
Control de exposición
El Fuji XT2 tiene un buen sistema de control de exposición que proporciona:
- Medición Spot: mide la cantidad de luz en el punto central
- Center Weighted: promedia la luz de la escena pero da prioridad al punto central
- Multi: medición inteligente que tiene en cuenta la cantidad de luz, color y composición
- Average:que hace que el promedio matemático de la luz presente en toda la escena.
Balance de blancos
El balance de blancos automático de la XT2 es muy bueno.
Incluye numerosos preset del WB que, además del modo automático, incluyen la selección de la temperatura de color, luz diurna, sombra, fluorescente (blanco cálido), fluorescente (banco frío), bajo agua.
Flash
LA X-T2 no tiene un flash incorporado (pop up) sino viene con el pequeño flash externo EF-X8 que se monta en la zapata de contacto.
Es posible elegir si establecerlo en
-TTL (through the lenses)
-M (manual, y en este caso, la potencia puede ajustarse según las necesidades)
-Controlador (configuración que se usa para administrar la funcionalidad simultánea de otras unidades de flash)
También es posible configurar la sincronización del flash con la primera o la segunda cortina y activar la función de eliminación de ojos rojos.
Calidad de imagen
Como se mencionó anteriormente, la Fuj XT2 es una mirrorless que cuenta con un sensor APS-C, que es el mismo sensor que una réflex de formato pequeño (DSLR).
Los 24 megapíxeles son evidentes en el aumento de los detalles de la imagen.
Los archivos Raw están llenos de información; al mismo tiempo, los jpegs ya son de la más alta calidad, con una excelente reproducción cromática.
Además, se puede configurar el formato jpeg y aplicar ya durante el disparo una de las diversas simulaciones de películas y filtros que proporciona Fujifilm (Velvia, Classic Chrome, Astia, Provia… por nombrar algunos).
Personalmente, me pareció realmente interesante y divertido porque de inmediato obtienes resultados fascinantes sin recurrir necesariamente a la post producción.
Conectividad
La Fuji XT2, como la mayoría de las cámaras más recientes, nos proporciona la posibilidad de conexión Wi-Fi.
También hay una app disponible para iOS y Android, a través de la cual se pueden ajustar las siguientes funcionalidades:
- Control remoto (incluye una pantalla remota)
- Recibir (le permite recibir imágenes del X-T2)
- Buscar la cámara (mostrando fotos ya tomadas por la X-T2)
- Geotagging (incluye coordenadas de GPS en las fotos)
Mi opinión final sobre la Fuji XT2
La Fujifilm X-T2 es sin duda la mejor mirrorless que haya probado recientemente.
Pequeña y ergonómica, me pareció manejable y cómoda para llevar todo el día, sin cargar innecesariamente el cuello y ocupar demasiado espacio. En resumen: un placer.
También pude tocar con mano que está muy bien construida, con el cuerpo de aleación de magnesio que hace que sea muy robusta.
También me gusta el diseño, porque básicamente se asemeja a una DSLR.
En cuanto al rendimiento, traté de usarla en diferentes condiciones de iluminación, y debo decir que no me decepcionó, incluso en condiciones de poca luz con valores de ISO altos.
La calidad de las imágenes en raw no es inferior a la de una DSLR con respecto al ruido y rango dinámico. E incluso las imágenes jpeg tienen una excelente reproducción cormática.
También me encantó el alto nivel de personalización, que desde cierto punto de vista es excelente, porque te lleva a experimentar. Pero puedo entender que para aquellos que quieran tomar fotos con más simplicidad, sin tener que experimentar tanto con las diversas configuraciones en el menú, puede ser difícil.
El único defecto es la duración reducida de la batería. Pero es un “defecto” que puede resolverse fácilmente con el uso del battery grip VPB-XT2.
En conclusión, puedo decir que, si estás buscando una cámara de alto rendimiento pero práctica, la Fuji XT2 es perfecta para cualquier tipo de fotografía que quieras hacer: desde la fotografía callejera, hasta la fotografía de estudio, reportajes, retratos.