March 5

Golden Hour: planifica tus tomas y añade magia a tus fotos

Erróneamente se habla de golden hour dando a entender que sea un momento sólo de un día; en cambio sería más correcto hablar en plural, o hablar de “golden hours”. Existen, de hecho, dos momentos del día que pueden ser definidos “horas doradas”: esa hora en que clarea el alba y la que precede al atardecer.

Son dos los momentos que los fotógrafos identifican como ideales para tomar fotografías. La luz es bella, difusa y cálida; y vuelve la atmosfera mágica.

Pero por qué la golden hour es tan importante?

Golden hour: qué es y por qué es mágica

Habrás oído millones de veces decir a algún fotógrafo que prefiere tomar fotografías durante estos dos momentos del día. Y te habrás preguntado por qué, por cual motivo las fotos salen mejor? Qué tiene de especial esta golden hour?

Lo dice la misma palabra: la luz es de oro. El momento es de oro.

La luz de las golden hour

El director principal es siempre la luz. Es la luz el sujeto de todas las fotos que tomas! Sujeto es al mismo tiempo director, porque es con base en la luz que puedes crear una atmosfera particular, comunicar algo y transmitir sensaciones a quien observa la imagen tomada.

La luz es de importancia fundamental en la fotografía; no quisiera tener que repetir por enésima vez la definición reiterativa que dice que “fotografía significa escribir con la luz”, pero se requiere. Y de este concepto desciende la imprescindible importancia de la luz.

Cuando hablamos de luz natural nos referimos a la luz emitida desde una única fuente que es el Sol; el Sol ilumina nuestras jornadas y, porque no está inmóvil en el cielo, sino con su trayectoria marca el correr de las horas del día, es fácil intuir que este género de luz no sea siempre igual más bien sea siempre diferente.

Los factores que contribuyen a modificar la luz  del sol son:

  • El tiempo entendido meteorológicamente: la luz es diferente según esté sereno y que entonces la luz sea directa o se es la luz de un día nublado, entonces es más tenue y difusa.
  • El tiempo entendido como horas del día: según lar horas del día el sol modifica su altura respecto al horizonte y la luz, según la posición del Sol, se vuelve más o menos dura. Habrás notado, por tu experiencia de fotógrafo, que es muy diferente fotografiar al alba más bien che a mediodía, o al atardecer.

En fotografía vienen identificados algunos momentos como los mejores para tomar fotos:

  • La Golden hour
  • La hora azul

La diferencia principal, que más nota el ojo, es la temperatura del color de la luz que golpea al sujeto y cre efectos diferentes. Te doy un ejemplo: imagina tomar una fotografía durante el atardecer: la imagen será soft, delicada, y muy cálida, tendente al naranja o al amarillo o al rojo.

Durante la hora azul en cambio la fotografía será muy contrastada; el cielo será azul intenso y los sujetos serán iluminados sólo por luces artificiales. Mira por ejemplo esta imagen: un paseo citadino iluminado por la luz artificial amarilla en contraste con el cielo azul; colores complementarios que dan un encanto particular a la imagen capturada.

hora blue

                                                   Fotografía tomada durante la hora azul

 Una vez, leyendo “La iluminación en la fotografía digital” del fotógrafo Michael Freeman, leí una definición de luz que me gustó mucho.

Freeman parangona la luz solar con la luz de estudio en la cual está presente una sola fuente de luz.

En este particular set cinematográfico natural realiza un papel central el movimiento del Sol en el cielo. El sol se mueve siguiendo su trayectoria y cambia según las horas del día, del alba al atardecer. Tan pronto como se acerca al horizonte se vuelve más amarillo naranja, es decir más cálido.

La luz cambia más rápidamente cuando el sol está en el horizonte: al alba y al atardecer.

En las horas centrales del día, en cambio, considerando que las condiciones meteorológicas permanezcan invariables, las mismas condiciones de luz puedan durar mucho más.

Entonces podemos partir de la premisa que las condiciones de iluminación, o de la luz al alba y al atardecer son muy similares.

Alba: la primera golden hour

Observando una fotografía tomada durante la golden hour, te puedes dar cuenta que no es tan obvio entender si ha sido tomada al alba o al atardecer.

Al alba el Sol está posicionado en un ángulo muy bajo respecto a la atmosfera; los rayos del sol atraviesan una atmosfera espesa, en la cual se dispersan las longitudes de onda azul y violeta, y en consecuencia las rojas se ven más. Todo esto caracteriza el color típico del amanecer, pero puede variar en intensidad de los colores rojo y naranja, dependiendo de las condiciones climáticas y la latitud en la que nos encontramos.

Decidir fotografiar al amanecer requiere una preparación todavía mayor respecto a fotografiar al atardecer. Es necesario saber exactamente cuándo y dónde el Sol aparecerá y posicionará en consecuencia.

Fotografiar al amanecer es imprevisible porque no sabes qué tiempo encontraras (a menos que no esté ya diluviando). Entonces resulta difícil prever que tiempo meteorológico estará al amanecer; a todo esto se agrega la variabilidad de la luz a esta hora del día.

Atardecer: la segunda golden hour

Cuando el sol continúa su trayectoria hacia el final del día, se aleja del horizonte, inicia a descender y forma un ángulo muy bajo y estrecho respecto al horizonte. Esto significa que los rayos del sol llegan desde una única dirección y golpean al sujeto de tu imaginación desde una dirección precisa, dejando la otra en la sombra.

La luz asume una tonalidad amarillo-roja, esas tonalidades que caracterizan la luz dorada y mágica de la Golden Hour.

Golden Hour: cuándo inicia, cuándo termina y cuánto dura

La Goden hour no tiene un inicio ni un fin precisos e invariables.

Cada día el inicio y el fin de estos dos momentos dependen de estos factores:

  • La estación
  • El tiempo atmosférico
  • El horario
  • La latitud en la que nos encontramos

En primavera y en otoño, en latitudes medias, la golden hour puede durar incluso una hora y media ya sea al alba que al atardecer. Más nos acercamos al ecuador, en cambio, más se reduce; tan pronto como nos acercamos al Polo se alarga hasta a durar todo el día.

Las Golden hours, por esto, son los dos momentos del día en la cual la luz es mejor:

  • Media hora antes y media hora después del alba
  • Una hora antes del atardecer

Como has notado no he escrito exactamente la hora precisa de inicio y fin de la Golden Hour; sería realmente imposible porque la Golden hour depende del lugar en el cual te encuentras, de la estación, tiempo meteorológico atmosférico. Frecuentemente puede variar de los 20 a los 40 minutos.

Haciendo una búsqueda en internet puedes encontrar diversas páginas o app que te dicen precisamente a qué hora comienza la Golden hour con base en el lugar (por esto la latitud) en la cual te encuentras.

Características de la golden hour

luz dorada

                                             Fotografía tomada durante la golden hour

 La luz que ilumina durante la golden hour es una luz particular, que tiene caracte

 

rísticas muy precisas, y que regala a las fotografías un atractivo único.

Las características principales de esta luz tan buscada son:

  • Los colores cálidos: la mirada de las personas es siempre atraída por los colores cálidos, que resultan más fascinantes, y transmiten sensaciones de tranquilidad. Si por ejemplo, piensas en un retrato tomado en la golden hour, puedes notar que tiene la característica de estar iluminado por una luz dorada y soft. Y este tipo de luz endulza los rasgos de las personas tomadas y la hace más bellas. El color cálido, de esta luzse debe al hecho de que viene dispersa la distancia de la onda azul de la luz, y consecuentemente prevaleceel componente amarillo-rojo.
  • El color del cielo rojo o naranja es placentero, y vuelve los cielos más interesantes, regalando profundidad en el fondo.
  • Es una luz tenue, delicada, difusa: la luz baja respecto al horizonte viaja a través de las partículas de la atmosfera volviéndola más tenue y difusa. Piensa que puedes utilizarla también para tomar un retrato con el sol que apunta directamente a la cara de tu sujeto sin fastidiarlo o sin hacerlo tomar movimientos antiestéticos.
  • Es direccional: ya sea al alba que al amanecer la luz del sol es baja: llega desde una única dirección porque el ángulo que forma con la tierra es muy bajo de este modo de la parte opuesta respecto a la luz se crean sombras que dan profundidad y dimensión a la escena. Con las fotografías volvemos bidimensionales de los sujetos que en la realidad son tridimensionales entonces las sombras nos ayudan a volver esta tridimensionalidad acentuándola.
  • Crea sombras muy largas y muy definidas. Porque, como dije antes, es una luz dereccional, golpea a los sujetos sólo lateralmente mientras la parte opuesta permanece en la sombra.

golden hour

Golden hour: para cuáles géneros fotográficos?

Tomar fotografías durante las golden hours garantiza resultados excepcionales sobre todo para fotografías de:

  1. Paisaje: vuelve la atmosfera más cálida
  2. Arquitéctura : vuelve las fotos de arquitéctura más nítidas gracias al contraste entre el cielo azul y las luces de la ciudad que habitualmente son naranjas o amarillas.
  3. Retratos: endulza los rasgos de los sujetos
  4. Textura: la iluminación lateral que golpea una superficie revela la textura y la pone en evidencia. Puedes profundizar leyendo el artículo “Texture: qué cosa es, cómo puedes fotografiarla”

Durante tus sesiones fotográficas habrás notado que a veces has estado obligado a tomar fotos en condiciones de luz no excepcionales; por consecuencia te has tenido que adaptar a la situación que has encontrado: luz intensa, dura, baja, nubes…

Piensa en la luz del Sol a mediodía: terrible se tienes que tomar un retrato porque una luz durísima que crea sombras netas y fastidiosas en los rostros, acentúa las arrugas de expresión y las ojeras. Si quieres hacerle una maldad a una mujer tómale fotos bajo el sol de mediodía!

pareja

Cuando en cambio es posible planificar una toma o una sesión fotográfica es aconsejable aprovechar lo que la naturaleza nos regala en su mejor momento: una luz mágica y difusa que vuelve todo más bello.

Por eso aprovecha al máximo la luz al despuntar el alba  y la de poco antes del atardecer.

Para hacerlo es indispensable:

  • Planificar la toma, o tener ya en mente antes de tomar las imágenes que quieres fotografiar. Si por una parte es más fácil tomar bonitas fotos durante la golden hour porque una luz soft y cálida hace todo más bello, no subestimar la situación de toma. Prepárate estudiando antes el efecto que quieres obtener; la luz del Sol durante la Golden hour no es siempre igual sino que es muy varia, y cambia muy rápidamente;
  • Estar en el lugar antes, esperar y estar preparado, porque cuando llegará el momento no tendrás mucho tiempo. Tendrás que tener ya todo en mente y saber ya que tienes que hacer: definir tu sujeto, componer la foto, y ajustar la cámara. Además la Golden hour no es estática: el Sol se mueve y por consecuencia la luz cambia muy rápidamente; esta luz se presta a diversos tipos de iluminación: puedes decidir fotografiar una silueta, o tomar frontalmente un sujeto, o exaltar la iluminación lateral. Todo depende siempre de la posición de la cámara y el sujeto.
  • Tendrás que ser muy flexible y adaptar los ajustes de tu cámara cada vez que se modificara la luz.

Conclusiones

No todos los fotógrafos están de acuerdo sobre la importancia de la golden hour. Muchos dicen que si eres un buen fotógrafo debes saber manejar la luz en cada situación de toma, y aprovecharla a tu favor con base a las cualidades del momento. Estoy plenamente de acuerdo con este tipo de razonamiento. Un buen fotógrafo debe antes de todo comprender la luz y adaptarse buscando manejarla en el mejor de los modos. Por otra parte pienso que es innegable que la hora en que despunta el alba y la de antes del atardecer logran regalar una luz dorada espectacular, que me transmite serenidad y alegría.


Ver También

Cómo tomar fotos en blanco y negro

Cómo tomar fotos en blanco y negro