Leica Monochrom?! ”Una gran operación de marketing”- “Un astuto truco publicitario”- “Un absurdo”- “ Doscientos mil pesos por una cámara que toma sólo fotos en blanco y negro?!”- etc, etc.
Estas son algunas de las expresiones que escuché hablando de esta cámara, por decir lo menos, “controvertidas”.
Y ciertamente un fondo de verdad existe.
No cabe duda de que uno de los objetivos de Leica al sacar este modelo fue recuperar el aura de exclusividad, de nicho, de capacidad de asombro que se difuminó en la transición a la era digital.
Leica Monochrom: ¿ilusión o realidad?
En definitiva con la M Monochrom ciertamente está teniendo éxito en el intento de hacer hablar de sí.
He aquí algunos retratos, en poses diferentes, de nuestra heroína de hoy.
Dicho esto, podemos decir que esto es un truco? Una operación vacía? Una “estafa” contra los apasionados? ¿Un espejito para esas alondras leicistas que no pueden esperar a ser engañadas por la ilusión del regreso del mito?
No lo creo Y las razones son muchas. Algunas intentaré compartirlas aquí. Pero primero déjame hacer una premisa. Estoy seguro de que NO seré capaz de convencerte de que la Leica Monochrom es una herramienta esencial para ti que quieres ser un fotógrafo en blanco y negro.
¿Y sabes por qué? Porque simplemente no es así.
Leica y la paradoja del Smartphone
Hace ya muchos años tuve la suerte de participar en un taller de diez días con un fotógrafo que me hizo comprender mucho de lo poco que entiendo de la fotografía: Alex Majoli, ahora presidente de la Agencia Magnum.
En ese momento, el mundo digital estaba en los inicios, y todavía muchos fotógrafos estaban ligados a la película. Yo, imitando a Salgado, llevaba un Leica R8 con todas sus ópticas y varios dispositivos, y un Leica R4 como back-up.
Él –Majoli- cuando no tenía necesidad del digital por motivos profesionales (el trabajo con periódicos y revistas semanales) andaba en ese tiempo con una M4. Un día, durante una de esas míticas cenas de final de la jornada, me dice:
Sabes qué amo de mi Leica?
- Ligereza
- Confiabilidad
- Silencio
Para la fotografía de moda o de arquitectura estos quizá no sean los valores fundamentales. Pero si amas el reportaje o la street photography–bueno- la discreción, la manejabilidad y la ligereza son tan importantes como, si no más, que el rendimiento técnico”
No podía estar más de acuerdo.
Cuando el objetivo es no dejar ir el momento decisivo, ligereza, disponibilidad, velocidad, simplicidad, confianza con el medio, son mucho más importantes que cualquier otro elemento técnico.
Ahora, sin duda, los lentes Leica siempre han sido excelentes, y Leica fue la cámara de Cartier-Bresson, de Koudelka y docenas de otros fotógrafos que han hecho la historia de la fotografía …
Una de las fotos más icónicas del siglo veinte. Tomada por Alberto Korda con, ¡qué coincidencia!, una Leica M2.
Pero pensalo un segundo…
En nuestros días, cuál es el instrumento que reúne estas mismas características en un único objeto, y qué también toma fotografías? El Smartphone.
Obviamente estoy exagerando, no quiero decir que no existe un motivo para tener una cámara fotográfica y que todos deberíamos fotografiar con el teléfono.
Si te interesa, mira este video (siempre Majoli) que te cuenta la relación de un fotógrafo con su instrumento de trabajo.
Descubrirás un punto de vista, obviamente, personal y arbitrario, pero, en algunos aspectos iluminante y catártico.
La relación con la cámara fotográfica
Compramos una cámara, y nos encanta usarla, como tal.
Pero excepto en condiciones muy especiales, tan técnicas que solo algunos instrumentos pueden ser adecuados, la cámara es un objeto que no cambiará, por sí misma, tu desempeño como fotógrafo.
Esto se aplica a Leica Monochrom exactamente como a cualquier otra.
Es más bien la relación con el instrumento lo que hace la diferencia.
Has tenido alguna vez en las manos una Leica M? Te aconsejo hacerlo. Puedes encontrar una Leica M4 por pocos milles de pesos en e-bay o en mercado libre,
Es cierto que ocupar la película hoy puede ser un infierno, pero con un buen escáner y un cuarto pequeño donde revelar los negativos, podrás darte satisfacciones que ni siquiera puedes imaginar. Solo hay un inconveniente, es posible que no puedas volver atrás.
Y aquí podemos volver al objeto de nuestro artículo: por qué alguien debería amar la Leica M Monochrom.
Amar la Leica Monochrom
Bueno, para mí, la razón principal para tener una cámara que toma sólo fotos en blanco y negro, como la Leica Monochrom, es el estado mental en el que estás cuando fotografías.
Porque Tomar fotos en blanco y negro no significa convertir en blanco y negro una imagen a color.
Quien, como yo, inició a tomar fotos con película, recuerda el tiempo en que tenías que decidir a priori si tenías que meter un tipo de rollo u otro.
Tengo todavía fresca en la memoria la imagen de las cajas amarillas de los Tri-X 400 (es increíble pero si quieres aun puedes encontrarlo en Amazon) y el olor acre del Tetenal.
Y esto cambia tu modo de ver el mundo.
Quizá más todavía para un principiante que para un profesional. Un profesional tiene que dominar el medio en un modo de no dejarse condicionar o distraer por las posibilidades técnicas que tiene. Un principiante no. O no necesariamente.
Pero la elección te obliga a medirte con la conciencia (o menos) de lo que estás haciendo. Y la conciencia en fotografía, lo es todo. No estás de acuerdo?.
“Cierto que gastar 200 mil pesos para entrar en un estado mental”. Estarás pensando
Pero obviamente el precio no tiene nada que ver. Si tuviéramos que dar un discurso racional sobre el precio del 99% de las cámaras (y todos sus accesorios) que encontramos en el mercado, descubriremos que el gasto que estamos dispuestos a hacer, no está, casi nunca, justificado.
Por otro lado, qué lo justifica? En la inmensa mayoría de los casos sólo nuestra satisfacción más íntima y impalpable. Existe algo menos racional que esto?.
Si te interesa la cuestión del precio, ve adelante hasta el capítulo “Poseer un mito” Es la única razón, por ahora, verdadera, para adquirir una Leica.
Pero el hecho de quesea la única no implica que no sea suficiente, al contrario…
De cualquier modo, veamos primero que es lo que distingue, desde un punto de vista técnico, a esta pequeña cámara
Leica Monochrom: características técnicas
La Leica Monochrom, desde un punto de vista técnico, no puede ser valorada según los parámetros de las otras cámaras fotográficas. Nació para el Blanco y Negro, y por esto tiene que ser juzgada.
Pero antes de profundizar de este aspecto, quiero mencionar algunas características generales.
- Sensor de 24 megapixeles
- Rango ISO 320-25,600 (no te dejes engañar por los números, no notarás ningún ruido digital hasta 1600, y en un momento veremos por qué!)
- Disparo continuo a 4fps (Poquísimo!!! Cualquier réflex entry level lo hace mejor)
- No Autofocus!!!
- No conexión Wi.Fi o Bluetooth!!!
… Simplemente absurdo no?
200 mil pesos de Leica Monochrom y no tiene ni wi-fi ni autofocus. Viene la duda de que Leica lo haya hecho casi a propósito, sólo para distinguirse desde el principio “ no soy para todos, tómame sólo si me quieres”
Comencemos entonces a ver qué tiene de verdaderamente único esta cámara fotográfica…
Las cualidades especiales del Blanco y Negro de la Leica Monochrom
Si debo ser sincero, antes que saliese la Leica Monochrom, siempre me pregunté por qué no existirían cámaras fotográficas digitales con sensor monocromático.
Si –de acuerdo- existen soluciones para poquísimos como el modulo de formato medio IQ2 Achromatic de la Phase One, pero digamos la verdad, la Leica Monochrom es la única cámara, por el momento en el mercado que nos lleva al mundo del blanco y negro tout-court.
Será que en el marco de mi vida profesional me he ocupado mucho de la fotografía en un ámbito científico, pero esta falta del blanco y negro nunca me gustó.
En la fotografía científica los sensores RGB son la excepción no la regla. Si verdaderamente no puedes hacer nada, entonces usa un sensor a colores, pero si puedes evitarlo, no lo dudes. La razón? En realidad no hay nada más superfluo.
Se llama filtro Bayer.
Dicho en pocas palabras, el sensor no es de por sí sensible al color; en un sensor a colores cada pixel está dotado de un pequeño filtro que hace pasar sólo algunas distancias de onda.
En su versión standard el 50% de los pixeles ven el rojo, el 25% el verde, y el restante 25% el azul.
Esto significa dos cosas:
- + Ruido
- – Sensibilidad y Resolución
Por qué? Los filtros, TODOS, de por sí comportan una pérdida de señal: basta pensar en el efecto de mirar una escena a través de un cristal, por transparente que sea.
Y en este caso, por definición, los filtros no pueden ser perfectamente transparentes. En segundo lugar, cada pixel –como hemos dicho- “ve” sólo un color, por ejemplo, el verde.
El sensor y su software hacen una estimación, en base a los pixeles más cercanos rojos o azules. Empiezas a intuir por qué la foto se vuelve más ruidosa?
Y una conversión en escala monocromática es sustancialmente un mapa de luminosidad, de intensidad de luz. Pero en un sensor RGB la luminosidad viene estimada en base a los pixeles verdes. Para los pixeles rojos y azules de nuevo me baso en una estimación.
Y, obviamente, más estimados tengo que hacer, más precisión pierdo; precisión que en este caso se llama resolución, sensibilidad y gama dinámica.
Encontré una metáfora interesante: “Tomar una fotografía en blanco y negro utilizando un sensor RGB es un poco como si para hacer un boceto de un paisaje tuviese que usar unos anteojos con un lente azul y uno verde. Y después dibujar tratando de intuir la intensidad de las luces y de las sombras alternando la mirada con el ojo izquierdo y luego con el derecho para combinar la información”
Y entonces, si quisieras tomar una foto en blanco y negro, y tuvieras la oportunidad, no quitarías esos filtros?
Bien, has apenas obtenido la Leica Monochrom.
Tienes una Leica Monochrom? Entonces posees un mito.
Pero esta cuestión del sensor, que hemos visto, finalmente es lo de menos…
Vayamos entonces al punto verdadero, el que te había anticipado y que distingue a la Leica Monochrom (y las otras Leica de gama alta) de todas las demás cámaras fotográficas:
Cuando usas una cámara Leica, estás usando “LA” cámara que ha cambiado la historia de la fotografía moderna. Para entendernos mejor, la cámara que ha sido de Henri Cartier- Bresson y de casi todos los grandes fotógrafos que puedas recordar desde los años 50s hasta el día de hoy.
Cartier-Bresson con su fiel Leica, que por cierto solo usaba exclusivamente con una lente de 50 mm.
Cierto, no será racional, pero subsiste el hecho de que tener entre las manos un pedazo de historia tiene un intrínseco valor emocional enorme.
En 1954 Leica (en esa época Leitz) presento al mundo la Leica M3– y fue el inicio de una nueva era.
Nota que la Leica M3 era extremadamente costosa para aquellos tiempos. Porque ya desde entonces- y luego siempre desde entonces – la instrumentación de Leica es muy costosa.
Sin embargo, la M3 es para Leica el mayor éxito comercial de siempre. Todavía hoy, después de más de 60 años, son muchos los ejemplares de la primera serie que todavía funcionan perfectamente. Puedes imaginar tu cámara actual en el 2070?
La Leica Monochrom ciertamente no es la M3, pero lleva los blasones y, en mi humilde opinión, su singularidad sigue siendo la mejor manera de honrarla sesenta años después.
Conclusiones: La Leica Monochrom te hace fotografíar mejor?
Como habrás notado, no te he presentado demasiados detalles sobre las características técnicas del M Monochrom.
Se pueden encontrar en todas partes, en primer lugar en el catálogo oficial de Leica.
Aquí traté de transmitir una idea de los sentimientos de alguien que, al poder pagarla, no dudaría ni por un momento en obtener una.
Y aquí llego a otro punto tan importante como, quizás, un poco ‘irracional como el anterior.
Si veo las fotos que he hecho con mi amada Leica, sea la R8 o la R4, me parecen las más bellas que yo haya jamás hecho.
Sabes cuál pienso que sea el motivo?
Creo que cuando tengo un Leica en la mano, el peso de la gran historia que lleva consigo me anima a dar lo mejor de mí para intentar y poder estar a la altura de ella. 🙂
Eso es todo.
Entonces, si buscabas una razón racional para “tener” que comprarla, me temo que no lo encontrarás aquí ni en ninguna parte.
A lo mejor, quizá puedas encontrar alguna excusa débil. Pero la pregunta que debes hacerte es: ¿realmente necesitas una razón para hacerlo?
Tal vez, paradójicamente, simplemente necesitas una Leica.