Light painting significa literalmente” “pintar con la luz“.
Y en efecto, se trata precisamente de usar fuentes externas de luz como un pincel para producir efectos sobre una fotografía.
No te esperes que el light painting produzca fotografías realistas. ¡Al contrario!
Los efectos que podrás obtener con esta técnica serán ciertamente poco realistas, de hecho ¡casi de fábula!
Así que podrás divertirte y desencadenar tu fantasía para modificar la realidad.
Y los resultados te dejarán con la boca abierta.
Unos ejemplos de light painting
Mira las fotos aquí: son ejemplos que te ayudan visualmente a comprender de qué estamos hablando.
El principio es siempre el mismo: usar la luz para pintar. Pero el contexto y los resultados son muy diversos, y te dan la idea de la riqueza de aplicaciones de esta técnica.
Un light painting sencillo y eficaz : en esta situación de obscuridad el fotógrafo ha agregado luz al sujeto “pintando” las rocas en primer plano con el rayo de una antorcha.
Ejemplo mucho mas complejo de aplicación de light painting: con pinceladas precisas puedes crear cualquier objeto, en este caso unas calaveras. Para realizarlo fue utilizada una linterna led sobre un fondo oscuro, después de haber colocado la cámara fotográfica en modo “bulb”
Otro ejemplo tan bonito cuanto difícil. Se ha usado la luz para crear los detalles de un diseño que parece una ballena y una barca de velas.
Herramientas básicas para hacer ligh painting
Antes de hacer cualquier prueba, verifica tu cámara: es necesario que tenga la posibilidad de trabajar con tiempos de pose muy largos, incluída la modalidad bulb, que permite al obturador permanecer abierto por algunos minutos.
Veamos ahora cual equipo necesitas para realizar un buen light painting:
- Un tripié robusto, muy estable, que sea capaz de sostener tu cámara durante las poses más largas.
- Una toma remota, que evitará las vibraciones del “clic” cuando aprietas el botón de disparo. El control wireless es la elección mejor y no cuesta mucho. Pero, si quieres ahorrarte la compra, puedes usar el ajuste de auto-toma, que posterga el disparo unos segundos.
- Linternas adecuadamente potentes para deseñar la luz; estos serán tus pinceles para pintar tus imágenes.
- Otras fuentes alternativas de luz : luces en led, o cualquier objeto que, emitiendo luz pueda hacer lo que deseas.
- Hojas de acetato coloreadas, que podrás aplicar delante de la luz de tu linterna, para modificar el color.
En realidad, es esta la gran fascinación de esta técnica, todo puede ser usado como fuente de luz: incluso una tiza de la chimenea. Depende de tu fantasía y de las capacidades técnicas que poco a poco adquirirás.
Algunas sugerencias para realizar el light painting
Si antes te hablé del equipo básico necesario para el light painting, veamos ahora alguna sugerencia para poder pasar efectivamente a la práctica.
- Ponte prensas negras; parece una tontería, pero en algunas situaciones serás tú efectivamente el pintor delante del objetivo. Deberás mover la linterna, o tu fuente de luz; vistiéndote de negro evitarás aparecer en la foto.
- Cuando usas la antorcha ponte en una posición tal que no hagas llegar su luz directamente a la cámara de foto
- Cuando mueves la linterna, hazlo de manera uniforme y continua; los movimientos deben ser fluidos. Y recuerda de no detenerte demasiado en un sujeto, porque la sobreexposición de una linterna puede producir un exceso de luces altas, con el resultado de obtener un efecto quemado.
- Antes de tomar una foto ajusta el foco manual en el punto en que sucesivamente apuntarás con la linterna.
- Usa el live view de la pantalla LCD para ver el resultado de lo que estás haciendo.
- Según la apertura del diafragma tendrás pinceladas más o menos difuminadas y precisas
- Según la potencia de las linternas utilizadas la luz que obtendrás será más o menos intensa.
Para volverte un buen artista de light painting deberás tener no solo fantasía, sino también mucha paciencia para madurar experiencia suficiente.
Errores a evitar en el Light Painting
Esta técnica fotográfica de pintar con la luz es muy personal; podrás, por lo tanto, probar diversas aplicaciones, dando espacio a tu fantasía.
Hay, sin embargo, dos errores muy comunes que te aconsejo absolutamente evitar:
- No exponer el fondo de forma correcta: cuando eliges un fondo en el que pintar, si tu objetivo será el de resaltar el ambiente al que agregarás pinceladas, recuerda exponerlo correctamente. De otra manera perderás una parte importante de tu fotografía. El mismo consejo vale también cuando el fondo no es importante, y te interesa solo evidenciar los diseños hechos con tu fuente de luz; incluso en este caso recuerda exponer en modo correcto.
- Sobreexponer: si te detienes demasiado en un punto, con tiempos de exposición muy largos, tendrás como resultado una mancha blanca, por qué el sensor percibirá demasiada luz.
Empieza a experimentar el Light Painting
Como ya te he mostrado antes, para acercarte a la técnica del Light Painting es fundamental experimentar.
Por ejemplo puedes experimentar diversas fuentes de luz y ver qué resulta.
Intenta y continúa probando hasta obtener el efecto que prefieras; de esta manera aprenderás a manejar la luz de forma perfecta.
Elige un lugar oscuro, eso será tu fondo.
Puedes decidir comenzar de un lugar en el que se encuentra una estructura que quieres que esté en tu foto (por ejemplo un palacio, un árbol). Puedes iluminar con una linterna algunas partes de ese objeto que, de otra manera, permanecería oscuro. Exactamente como vimos en una de las fotos de ejemplo.
Ententa hacer simples diseños con la luz: una flor, un corazón, algo escrito…
Antes de empezar una sesión de light painting,te recomiendo dibujar en una hoja de papel uno o más sketch de la foto que quieres obtener.
Muchos de mis alumnos no lo hacen, porque se preocupan por el hecho de que no dibujan bien.
¡Que eso no te importe! Lo que importa es que la foto esté bien, y dibujar el efecto que quieres obtener te ayudará a hacerlo.
Conclusiones sobre el light painting
En este artículo hemos hablado de los asuntos básicos del light painting:
- Qué es
- Cuáles son unas de sus aplicaciones
- Cuál equipo es necesario para realizarlo
- Algunos consejos prácticos para su realización
Además, hemos visto algunos ejemplos interesantes de fotógrafos de light painting expertos.
Ahora no seas tímido e inténtalo tú también: el light painting es una técnica fascinante y de miles facetas, ideal para desarrollar tu creatividad como fotógrafo.
Tal vez al comienzo no obtengas fotos como las que ves aquí, pero poco a poco te dará con seguridad grandes satisfacciones.
¡Un saludo!