Podemos poner la cámara bridge a mitad del camino entre una cámara compacta y una cámara réflex.
(Si quieres hacer un repaso de lo que son revisa la guía completa de los tipos de cámara).
Bridge, que en inglés significa puente expresa bien este concepto que la ve como un pasaje desde la simple e intuitiva compacta a la eficaz réflex.
Si habitualmente la cámara compacta es usada sobre todo por los principiantes, que se acercan por primera vez a la fotografía, y por tanto a un modo de tomar fotos “simples”, la cámara Bridge da un paso adelante para ir a encontrarse con las necesidades del principiante que evoluciona, y al cual ya no le basta una cámara compacta, pero no quiere pasar directamente a la réflex.
Si tú también estás en esta situación y te estás preguntando si abandonar tu compacta por una bridge, aquí encontrarás información para poder tomar una decisión.
Analizaremos de hecho cuales son las características diferenciales de las cámaras bridge y te daré algún consejo al respecto de las que creo sean las mejores cámaras bridge hoy en el mercado.
Cámara bridge vs compacta
Como te anticipé al inicio la cámara bridge está a medio camino entre compacta y réflex.
Tiene algunas opciones más de una compacta:
- El zoom es mucho más amplio
- La calidad de las lentes es superior. Por ejemplo la Panasonic Lumix DMC-FZ300 monta un objetivo Leica 25-600 mm, f/2.8-4.5
- La ergonómia es mejor
- Tienen, además de la automática y semi-automática, la modalidad de disparo manual. Aunque, a decir verdad, las más recientes y más eficaces cámaras compactas tienen también la modalidad de disparo manual.
Cámara bridge vs réflex
Las diferencias más evidentes entre una cámara bridge respecto a una cámara réflex son las siguientes:
- El tamaño: las cámaras fotográficas bridge son ligeramente más pequeñas, si no iguales, a las réflex entry level. En cambio resultan visiblemente más pequeñas respecto a las réflex semi-profesionales y profesionales.
- El peso: las bridge son más ligeras
- Los objetivos: en las bridge no son intercambiables, mientras que con las réflex hay una gran elección de objetivos para montar.
- El tamaño del sensor: las réflex, ya sea full frame que APS-C, tienen un sensor más grande. Como ya hemos visto, más grande es el sensor, más luz captura. Por esto con los sensores más pequeños de las cámaras bridge se presentan problemas con poca luz.
- Visor óptico EVF (electronic view finder): las réflex tienen sólo el visor óptico.
Las mejores cámaras bridge
Ahora que hemos visto cuales son las características de las cámaras fotográficas bridge, veamos juntos algunos modelos de las mejores cámaras bridge en el mercado.
Bridge Canon Powershot SX420IS
La Canon Powershoot SX420IS es una cámara bridge básica y de precio bajo. Características:
- Zoom 42x
- Sensor CCD de 20.5 Mp
- Objetivo 24-1008 con f/2.8-6.6
- Ligera: pesa 325 gr
- Conexión wi-fi
Más eficaz que la mayoria de las compactas, es una buena elección para quien tiene un budget pequeño.
Bridge Nikon Coolpix B500
La Nikon Coolpix B500 es una cámara potente, y al mismo tiempo fácil de usar.
Características:
- Sensor CMOS de 16 Mp
- Zoom 40x, extensible hasta 80x
- Pantalla LCD de 7.5 cm con la posibilidad de inclinarlo
- Posibilidad de grabar video full HD de alta calidad
Bridge Panasonic Lumix DC – FZ82
La Panasonic Lumix DC-FZ82 es una bridge con un potente objetivo que va desde 20mm (entonces ultra- gran angular= a 1200mm y tiene un excelente estabilizador óptico. Características:
- Sensor Mos 1 / 2.3 “ de 18 Mp
- Lente Lumix DC Vario 20-1200mm (equivalente en el formato 35mm) f/2.8-59
- Zoom 60x
- Formato de las tomas también en raw
- Display 3”
- Visor LVF (live view finder)
- Video 4K
- Tiene una interesantísima función: se llama Post Focus. Permite enfocar la imagen después de haber hecho la toma.
Es una cámara muy versátil, que puede estar bien para un fotógrafo principiante.
Bridge Nikon Coolpix B700
La Nikon Coolpix B700 asegura tomar fotos nítidas y precisas. Tiene un zoom muy potente y un óptimo estabilizador. Características:
- Sensor Cmos 1 / 2.3” retro iluminado de 20.3 Mp
- Zoom 60x extensible hasta los 120, con estabilizador óptico f/3.3-6.5
- Dispara también en formato raw
- Puede grabar video 4 k UH/30p
- Visor electrónico
- Pantalla LCD con angulación variable
- Conexión Nikon Snapbridge. Snapbridge es una aplicación que permite asociar el uso de una cámara Nikon a un smart device. La puedes descargar en tu Smartphone o tablet. Snapbridge consiente transferir las fotos apenas tomadas, y es de bajo consumo de energía.
La Nikon Coolpix B700 es una excelente bridge; tiene todas las funciones de una cámara versátil y divertida para quien quiere desarrollar la pasión por la fotografía.
Bridge Canon Powershot SX54OHS
La Canon Powershot SX540HS es una cámara simple y al mismo tiempo versátil. Es ligera y poco incómoda, la ideal para llevar siempre contigo. Características:
- Sensor CMOS de 12.3 Mp
- Procesador Digic 5
- Objetivo 24-840mm; f/2.7-5.8
- Zoom 50x
- ISO hasta 3200
- Peso 320gr
Bridge Panasonic Lumix DMC-FZ300
Aquí el precio sube un poco respecto a las cámaras analizadas precedentemente.
La Panasonic Lumix DMC-FZ300 se puede paragonar a una réflex entry level. Características:
- Objetivo Leica 25-600 mm con f/2.8-4.5
- Estabilizador de imágenes a 5 ejes
- Grabación de video 4k
- Visor electrónico EVF
- Pantalla LCD orientable de 3”
- Sensibilidad ISO hasta 6400
Bridge Nikon Coolpix P900
El precio de la Nikon Coolpix P900 supera los 600 dólares, pero vale la pena. Características:
- Óptica Nikkor 24-2000mm f/2.8-6.5
- Sensor Cmos de 16 Mp
- Soporte GPS para la geo-localización
- Wi-fi y NCF
- Autofocus rápido
- Visor electrónico EVF
Esta a mi parecer es una cámara bridge de verdad notable. Por esta razón he escrito una reseña completa sobre la P900.
Bridge Lumix FZ1000
La Panasonic Lumix FZ1000 es seguramente una óptima bridge. Está un paso adelante; comenzando por el sensor de 1”, hasta llegar a la óptica Leica muy luminosa. Características:
- Amplio sensor Mos de 1” de 20.1 Mp
- Graba video 4k
- Óptica Leica DC-Vario ElMarit 27-432mm f/2.8-4
- Estabilizador a 5 ejes
- Enfoque a 49 puntos
- Soporta archivos formato raw
- Pesa 830 gr
Te aconsejo este modelo de cámara bridge porque tiene una óptima relación calidad-precio, es eficaz y te garantiza una elevada calidad fotográfica. Esto también gracias al sensor de 1”, o un poco más grande del sensor de la mayor parte de las bridge.
Bridge Canon Powershot G3X
La Canon Powershot G3X es una bridge que puede tranquilamente competir con una réflex. Características:
- Cuerpo en aleación de magnesio
- Óptica Canon Zoom Lens 24-600 mm f/2.8-5.6
- Autofocus 31 puntos
- Dispara en formato raw
- ISO hasta los 12800
- Pantalla LCD touchscreen 3.2
- Modalidad de disparo también manual
- Wi-fi NFC
Seguramente una óptima cámara bridge, que nos gusta mucho. Pero el costo es ya elevado (alrededor de los 1000 dólares).
¿Comprar una cámara bridge? Mi opinión
Elige tranquilamente una super-zoom:
- Si estás buscando una cámara más completa de una compacta
- Si no te sientes todavía listo para pasar a una réflex
- Si no tienes el interés, la gana o la necesidad de cambiar las ópticas
- Si buscas una cámara de gravamen y peso más contenidos que una réflex
Como hemos visto hay buenas cámaras bridge de todos los precios y marcas.
Pero, cuidado: las bridge más eficaces superan fácilmente los precios de una réflex Aps-c y de las mirrorless entry level.
Debes entonces valorar si puede valer la pena adquirir una cámara fotográfica bridge (como por ejemplo la Canon Powershot G3X) o pasar directamente a una cámara con objetivos intercambiables.
En conclusión, la elección de una cámara bridge es óptima si decides dar un paso adelante respecto a la cámara compacta y:
- Piensas que no tendrás la necesidad de cambiar objetivos
- No estás obsesionado con la calidad de la imagen
En este caso te aconsejo invertir en un modelo de bridge más eficaz (y un poco más costoso), como por ejemplo la Canon G3X, o la Panasonic Lumix FZ1000, o la nikon P900.
Si, en cambio, consideras que la cámara bridge es solo un pasaje en tu desarrollo como fotógrafo, mi consejo es elegir una bridge menos costosa, y tal vez ahorrar algo para tu próxima compra de una réflex.