July 9

Las mejores nikon full frame

Quieres pasar a una Nikon full frame, o sea a un formato completo?

(N.D.A.- Lee nuestra guía de cámaras si quieres tener un cuadro de las otras posibilidades técnicas que tienes a disposición).

En este artículo veremos juntos algunos de los mejores modelos a disposición para efectuar el gran salto.

No encontrarás obviamente las versiones super-profesionales, sino las cámaras Nikon que viajan en la frontera, a veces enormes a veces delgadas, que hay entre el fotógrafo experto y el profesional.

En particular hablaremos de:

  • Nikon D610
  • Nikon Df
  • Nikon D810
  • Nikon D750

Falta entre ellas la nueva Nikon D850. Se trata de una cámara verdaderamente excepcional, y por lo tanto hemos preparado un artículo específico sobre ella (Ve a la reseña D850).

Que aunque deriva de la D810 está mucho más allá de las 4 cámaras mencionadas arriba, también en el precio.

Ahora, mirando a ellas, no te dejes engañar por el prefijo “D”. Se trata de hecho de cámara de formato, FX o full frame.

Ya sabes que la diferencia técnica principal entre el formato DX y el FX es que:

  • El sensor del formato DX se llama APS-C y mide 25x17mm. Alrededor del tamaño de un timbre postal
  • El sensor del formato FX se llama “full frame” y mide en cambio 36x24mm, que es el formato del tradicional rollo fotográfico de 35mm.

(Profundiza leyendo el artículo: cámaras full frame-vs-sensor-apc-c ).

Esta mayor área de sensor full frame puede ser aprovechada de dos formas, diría casi “filosofías”, diferentes:

  • Utilizando fotodiodos (cada fotodiodo corresponde a un pixel) relativamente grandes, y por lo tanto cuenta de megapíxeles relativamente baja. Lo que consiente capturar más luz y producir en salida una señal más intensa, que se traduce en una mejor relación señal/ruido. Y entonces, en pocas palabras, obtener imágenes más limpias cuando trabajas con ISO altos en condiciones de luz baja. El ejemplo más llamativo de este enfoque es el sensor de 16.2 Mpixel utilizado por Nikon Df y D4s.
  • Utilizando fotodiodos más pequeños, y por tanto cuenta de megapíxeles más alta, alcanzando una resolución altísima, como fue hecho para la D810 (36.3 Megapíxel). Naturalmente una resolución tan elevada consiente obtener detalles fantásticos, pero la imagen tendrá más ruido cuando aumentan los ISO. (Profundiza leyendo el articulo El Valor ISO en Fotografía ).

Y entre estas dos estrategias “opuestas” es obviamente posible construir diferentes modelos intermedios o de compromiso.

Que es lo que ha hecho Nikon con el sensor de 24 Mpixel de la D610 y de la D750.

Veamos ahora para cada una de las Nikon full frame que hoy te presentamos, alguna característica de más.

Oferta 5%
MEKE 85mm f1.8 lente de teleobjetivo de enfoque automático de gran apertura para cámara Nikon F Mount DSLR compatible con cuerpos APS C como 610 D750 D780 D810 D850 D3300 D3500 D5100 D5200 D5300 D7200
  • Meike Lente F1.8 de 85 mm adecuada para una amplia gama de otros temas, incluyendo arquitectura selectiva, paisajes, retratos, deportes de corto alcance y fotografía de teatro.
  • Compatible con cámaras Nikon F Mount Full Frame sin espejo, como cámaras D850 D750 D780 D7100 D7500 D810 D610 otras cámaras DSLR digitales con soporte estándar
  • La clásica lente vertical de 85 mm con una amplia apertura de f/1.8, la lente puede capturar hermosas fotos con efecto de desenfoque de fondo suave, incluso en entornos oscuros.
  • La construcción de la lente es de 6 grupos, 11 elementos, hace que la lente sea capaz de ofrecer imágenes nítidas
  • La lente es una lente de enfoque automático y apertura automática, lente que lleva los contactos electrónicos habituales, pero también una conexión USB que se puede utilizar para actualizar el firmware de la lente

Nikon full frame D610

nikon d610

Ver Ofertas en Amazon

Es la entry-level de las Nikon full frame.

Cuesta poco más  que un cuerpo cámara DX de gama alta como la D7500 (Reseña Nikon D7500), y por esta razón la Nikon D610 es la opción más abordable para entrar en el mundo del formato completo.

A diferencia de la Df, que tiene un estilo deliberadamente retro y una serie de peculiaridades que de eso derivan, la D610 es muy similar, por diseño y funcionamiento, a cualquier otra réflex Nikon.

En consecuencia, pasar de un cuerpo cámara DX (en particular de las D7xxx) a la D610 resulta muy fácil y natural. Ya a la primera ojeada, por ejemplo, la D610 parece idéntica a la D7200!

Rendimiento

Excelente, sobre todo si consideramos la relación calidad/precio.

El sistema AF de 39 puntos es el mismo de la Df (que cuesta definitivamente más), y está decididamente preciso. Aunque quizá los 39 puntos son demasiado agrupados centralmente.

Desgraciadamente, la exposición y el balance del blanco no son perfectamente estables de un disparo al sucesivo, y te puedes encontrar con secuencias de imágenes no perfectamente homogéneas (algunas fotos más claras o más oscuras, algunas con un tono más cálido o más frío).

Para resolver el problema, acostumbrate a tomar fotos regularmente en formato RAW, (cosa que aconsejo siempre, independientemente de la cámara).

Veamos ahora en breve, algunas características de la D610.

  • Sensor: la D610 utiliza el mismo sensor de 24.3 Mpixel que se encuentra también en la D600 y la D750, lo que no es una mala noticia. Si recuerdas la discusión del inicio sobre los sensores, 24.3 es un compromiso ideal para quien quiere algo más que los 16.2 Mpixel de la Df , sin llegar al extremo de la D810 con sus 36.3 Mpixel.
  • Autofocus: El modulo AF MultiCam 4800 fue heredado por la D600 y usado en la Nikon Df y diversos cuerpos de cámara DX, entre los cuales la D5500 y la D7200. Funciona bien, pero los puntos AF están demasiado reagrupados en la zona central del fotograma. Interesante notar que cuando Nikon ha actualizado la D7100, los puntos AF pasaron de 39 a 51.
  • Disparo continuo: con sus 6 fotogramas por segundo la D610 es ligeramente más veloz ya sea de la Df que de la D810, si bien la velocidad de la ráfaga en modalidad silenciosa se reduce a 3 fps. Resulta perdedora en la comparación con la D750, también en términos de duración de la ráfaga: de hecho su buffer puede contener de los 14 a los 26 archivos RAW.
  • Fotómetro: el fotómetro 3D Colour Matrix 2 de 2016 pixeles, el mismo utilizado también por la Df, asegura una lectura confiable y buena precisión del sistema de reconocimiento automático de la escena.
  • Construcción: planeada para unir ligereza y resistencia, la D610 usa un cuerpo “mixto” en policarbonato de alta calidad y aleación de magnesio. En general, la D610 es una cámara sólida y bien construida. Además está “tropicalizada”, o sea que contiene detalles constructivos (sellos, revestimientos, etc) que le dan una alta resistencia al polvo y la humedad.

Nikon full frame Df

                                                      nikon df

Ver Ofertas en Amazon

Cámara para amar o para odiar. El punto característico de esta Nikon full frame es la inspiración retro, que la hace parecer a las réflex mecánicas de hace 30 años.

Ya en la foto de aquí arriba es posible por ejemplo notar la abundancia de diales, hoy siempre sustituidos por los botones.

Y al inicio, si no has utilizado nunca una réflex mecánica, usar los controles en los diales te confundirá un poco.

Por otra parte, la idea que hay detrás de esta cámara, es ya evidente por el mismo logo Nikon. Que ves representado en su vieja manera.

Pero también desde un punto de vista técnico se ha mantenido la ispiración retro, y por ejemplo esta cámara no hace video (cosa que no todos aceptan cuando se gastan 3 mil dolarés por un cuerpo de cámara).

Veamos ahora en breve, algunas de las características de la Df

  • Sensor: En el momento del debut, en 2013, la Df integraba el mismo sensor de 16.2 Mpixel y el mismo procesador de imagen EXPEED 3 de la entonces “Top” D4. Ambos componentes parecen hoy un poco anticuados. Sin embrago, el sensor de 16.2 Mpixel permite a la Df llegar a una sensibilidad máxima de 204.800 ISO!
  • Autofocus: Considerado el precio, el autofocus (el mismo de la D610) no está a la altura de esta cámara.
  • Disparo continuo: discreto, con 5.5 fps de cadencia máxima de disparo. Además, gracias a la resolución no elevadísima y a la consiguiente dimensión reducida de los archivos, es posible memorizar de 25 a 47 archivos RAW por ráfaga. Casi el doble de la D610.
  • Fotómetro Como en el caso del modulo AF, también en el caso del fotómetro la Df utiliza el mismo modulo de la D610.
  • Construcción: La FM2, en la cual este modelo se inspira, tenía fama de ser indestructible. La Df espera ganarse la misma fama gracias a un cuerpo que superiormente, posteriormente, y a lo largo de toda la parte inferior está protegido por una aleación di magnesio. Obviamente, está tropicalizada.
  • Optional: la Df está disponible con las variantes negra y negra-plata. Para ambas versiones, está previsto en el kit un 50mm f/1.8, también este perfectamente adecuado al estilo de la cámara.

En síntesis, Nikon ha reproducido el estilo de la histórica full frame FM2, buscando de darle la eficacia operativa de una réflex moderna.

En mi modesto parecer de hecho, la Nikon Df es un bellísimo objeto, pero como cámara no tiene el rendimiento adecuado al precio (aunque sea óptimo), especialmente si la comparamos a las cámaras que han salido en los últimos dos años.

Nikon full frame D810  

                                                       nikon d810

Ver Ofertas en Amazon

En lo que respecta a la resolución, era la reina de las Nikon full frame. (Hasya que salió la Nikon D850).

Su sensor de 37Mpixel le permite capturar cualquier detalle, y dominar el mercado de las réflex digitales en términos de resolución de imagen.

Por este motivo (y también por el precio) está para considerarse a todos los efectos como una cámara profesional.

El hecho de que sea utilizada por profesionales, es evidente también en algunos detalles de la operatividad: por ejemplo, no tiene el dial de los programas, sustituido por cuatro botones de acceso rápido para otras tantas funciones fotográficas de primera importancia.

Los programas del resto, están limitados a los clásicos PASM (los profesionales habitualmente no usan escenas o efectos especiales) y pueden ser elegidos con la presión del botón Mode y una rotación del dial de comando.

El rednimiento

Aumentando una imagen en la computadora, o imprimiendo en gran formato, el nivel de detalle visible al interior de las imágenes es casi sorprendente.

Pero la enorme resolución tiene un precio: el ruido en los altos ISO, que tiende a ser mayor respecto a otras cámaras de este grupo.

Además, debe tenerse en cuenta la enorme resolución en la elección de las tarjetas de memoria.

Veamos con más detalle algunas de las características de la D810.

  • Sensor: resolución de 37 Mpixel, con procesador de imagen EXPEED 4. Consiente alcanzar sensibilidad estándar entre 64/12.800 ISO, y de llegar a 32/51.200 ISO en extensión. Si te acuerdas, eran más de 200 mil para la Nikon D610!
  • Autofocus: Al interior de una cámara tan orientada a la nitidez, se encuentra un modulo de autofocus a la altura: 51 puntos AF, de los cuales 15 en cruz. Entre otras cosas con velocidad de enfoque muy elevada. Pero, ¡cuidado con las bases de luces!
  • Disparo continuo: siendo altísima la resolución, la cadencia de disparo no va más allá de los 5 fotogramas por segundo. El buffer en cambio, es obviamente adecuado a las necesidades de resolución de la cámara: de hecho, puede contener de los 23 a los 58 archivos RAW.
  • Fotómetro: se trata del modulo 3D Colour Matrix 2 de 91.000, con función de lectura “Ponderada en las luces altas”. Es decididamente de otro planeta con respecto a la dos cámaras apenas vistas.
  • Construcción: robusta y resistente gracias a su cubierta construida enteramente con una aleación de magnesio, y planeada para soportar el estrés y los choques típicos del uso profesional. La tropicalización la protege del polvo y la humedad.

Nikon full frame D750

nikon d750

Ver Ofertas en Amazon

Con un completísimo set de funciones, es una Nikon mil usos, que garantiza calidad de construcción y rendimiento al top de la gama FX (si quieres ve a la reseña detallada de la D750).

A primera vista, se parece a la D610, pero el cuerpo es más sutil y un poco más ligero.

La “dieta” es más bien evidente si se observan los dos modelos desde lo alto. Menor espesor significa menor espacio para el dial superior.

En la parte posterior, se aprecia una característica única entre estas FX: el display inclinado. El sensor tiene los mismos Mpixel de la D610 pero es un nuevo modelo proyectado para tener una mejor relación señal/ruido.

Respecto a la D610, cambian también el procesador de imagen y el sistema autofocus, ambos sustituidos por homólogos más recientes. Sustancialmente, toda la electrónica que cuenta es de categoría superior, por tanto las semejanzas con la D610 sólo son aparentes.

El rendimiento

El nuevo sistema autofocus es veloz y muy cuidado, tanto como el fotómetro, que no se deja engañar fácilmente por condiciones de luz complejas (por ejemplo, en las escenas de alto contraste). Se obtienen entonces, toma sobre toma, exposiciones precisas y coherentes.

El balance automático de blancos es mucho más confiable con respecto a la D610, y asegura este también resultados consistentes toma sobre toma.

Espectacular la calidad de las imágenes producidas en ISO altos: son extremadamente “limpias” y presentan incluso menos ruido de las producidas por el sensor de 16 Mpixel de la Df.

Veamos a continuación, algunas de las características de la D750.

  • Sensor: el nuevo sensor de 24.3 Mpixel, completamente re-diseñado, y el procesador de imagen EXPEED de cuarta generación aseguran una extraordinaria calidad de imagen. Sobre todo en ISO altos, la D750 es superior ya sea a la D610 que a la D810.
  • Autofocus: El modulo AF Multi-Cam 3500 Mark II es la segunda versión de aquel de 51 puntos usado por la D810 y D4s, más sensible en condiciones de luz baja (alcanza, de hecho, los -3EV, contra los -2EV de la primera versión). De los 51 puntos AF, 15 están en cruz y pueden ser utilizados con objetivos/multiplicadores hasta a f/8.
  • Disparo continuo: Muy bueno el disparo continuo de 6.5 fps, y el buffer tiene capacidad de disparo incluido entre 15 y 33 tomas , en función de la profundidad de color y de la compresión seleccionada. De todos modos, se trata de un óptimo resultado para una full frame.
  • Fotómetro: Como D810 y D4s, también la D750 utiliza el fotómetro 3D Colour Matrix III de 91.000 pixel. Extremadamente preciso, en modalidad Matrix resulta casi infalible, también frente a escenas de contraste elevado.
  • Construcción: Ligeramente más incómoda y pesada respecto a la Df (principalmente a causa de la empuñadura) la D750 utiliza un diseño de cuerpo monocasco muy robusto. Una combinación de policarbonato y aleación de magnesio garantizan el justo compromiso entre ligereza y resistencia.
  • Opciones: la D750 es dotada de modulo Wi-Fi. Una aplicación gratuita para Android e iOS consiente el disparo remoto desde un Smartphone o tablet, además de facilitar el compartir las imágenes.

Nuestra elección entre las Nikon Full Frame presentadas. 

La Nikon full frame D750, al neto de las virtudes y de los defectos presentes en cada modelo, es la más equilibrada entre las cámaras que vimos hoy.

Gracias a la combinación de un sensor y de un sistema autofocus más recientes y evolucionados (respecto a cualquier otro modelo de este post) la D750 está entre las mejores réflex construidas por Nikon.

Es igual a la D4s, que es una cámara profesional de 5 mil euros!, para el módulo de exposición y el procesador EXPEED, mientras que el enfoque es más preciso (especialmente en condiciones de poca luz) y sensible (se puede usar hasta -3 EV de iluminación ambiental).

La calidad de imagen garantizada es excelente, y las imágenes resultan limpias y sin ruido incluso con sensibilidad elevada. En cuanto a la cadencia de disparo, claro que 6.5 fps no son los 11 de la D4s, pero la D750 es la más veloz entre las reflex Nikon FX de nivel medio/alto.

La D810 es la mejor de todas registrando detalles minúsculos. Su única contra es el ruido en Iso altos que, precisamente por causa de la elevada resolución, además de que produce archivos realmente pesados y es, por esta razón, un poco lenta. Puedes escogerla si estás interesado en la altísima resolución.

La D610 es un excelente negocio para quien desea una full frame barata, pero no puede competir con la D750 en cuanto a sistema autofocus, fotómetro o calidad de imagen con ISO altos.

La Df, finalmente, tiene su encanto retro y una operatividad de la vieja escuela que tiene todavía, en nuestra opinión, algo que decir, pero no ofrece la grabación de video y, por lo demás, es superada sobre todos los frentes por la más económica D750.

En definitiva, la gama de full frame Nikon que hemos presentado hoy tiene virtudes y defectos que dependen del uso específico que cada cámara tiene que satisfacer.

Pero, siendo la Nikon D750 una “todoterreno” maravillosa, representa en nuestra opinión la mejor elección para el fotógrafo que quiere iniciar seriamente con una full frame.

Entendiéndose que también en formato reducido, e permaneciendo en el mundo Nikon, hay al menos dos cámaras que vale la pena considerar. La all round Nikon D7200 (Reseña Nikon D7200) y su hermana más joven D7500, si quieres ahorrar muchos dolarés, y la super veloz Nikon D500 (Reseña Nikon D500) si tienes un presupuesto muy alto y quieres el top del top para la fotografía deportiva y wildlife.


Ver También

Cómo tomar fotos en blanco y negro

Cómo tomar fotos en blanco y negro