En los últimos años las mirrorless Fuji han sido verdaderamente las protagonistas del mercado fotográfico.
No sólo porque han propuesto antes y mejor que los otros la tecnología mirrorless pero también porque lo han hecho apostando al mismo tiempo:
- En las características técnicas: veremos particularidades Fuji muy interesantes.
- En el diseño: no hay duda de que las Fuji mirrorless están entre las cámaras más bonitas que se han construido.
- En la diversión: también en el segmento profesional, dejando aparte el esnobismo de otras casas productoras, Fujy presenta características típicas de la fotografía “juguetona” como filtros y simulaciones de películas
La mirrorless XT-10 ha sido una de las mirrorless Fuji más populares. Recientemente ha sido actualizado por la igualmente hermosa X-T20.
Ahora, si estás pensando en comprar una de estas cámaras, este artículo está hecho totalmente para ti.
En primer lugar profundizaremos en algunas de sus características generales, buscando entender y explicar la filosofía de construcción.
Y luego revisaremos, desde la más barata hasta la más cara, las 4 fuji mirrorless mejores (al menos según yo) en el mercado.
Mirroless Fuji X | Mira el precio en |
---|---|
X-T20 | Consultar precio |
X-T2 | Consultar precio |
X-A3 | Consultar precio |
X-E3 | Consultar precio |
La filosofía detrás de las mirrorless Fuji
Las mirrorless fujifilm se presentan como cámaras diferentes de todas las demás y lo hacen gracias a una serie de características comunes que las identifican muy bien:
El aspecto
El primer elemento que sorprende es el aspecto vintage y esencial de estas cámaras. No solo en forma, colores y materiales de construcción, sino también en el diseño y operación de botones y diales.
El signo mayor de modernidad es sobre todo la pantalla LCD posterior, que se integra perfectamente a la esencialidad del aspecto general.
La pantalla LCD posterior de la Fujifilm X-T20. Elegante y amplísima no obstante las pequeñas dimensiones de la cámara. Se inclina arriba y abajo.
El sensor
El segundo aspecto característico en cambio, es un hecho eminentemente técnico.
Fuji ha decidido y declarado firmemente que al menos por el momento, no planea construir una mirrorless fuji full frame, quiere quedarse sólo en el ámbito de los sensores APS-C.
De esta manera:
- El costo de fabricación (y por tanto el precio de venta) se mantiene más bajo.
- La manejabilidad es mejor, porque un sensor full frame obligaría a fabricar cámaras (y respectivas lentes) más grandes y pesadas.
Ahora: si, por un lado, el progreso de los sensores y procesadores ha hecho que las diferencias APS-C / Full Frame sean más matizadas que una vez, por otro debo decir que, personalmente, no estoy de acuerdo con la elección de Fuji.
Una mirrorless con sensor full frame sería de hecho aún bastante manejable, y ciertamente mucho más pequeña y más ligera que su correspondiente réflex.
Por lo tanto, valdría la pena construir uno, y estoy convencido de que Fuji tarde o temprano lo hará (también porque otras casas ya comenzaron a hacerlo).
Otro hecho técnico que distingue las mirrorless Fuji es la tecnología TRANS del sensor (excepción hecha, entre las que veremos, para la Fuji X-A3).
El filtro X-Trans
Los sensores CMOS de las nuevas fuji presentan, con raras excepciones, un filtro distinto a los tradicionales Bayer usados en la mayor parte de las otras cámaras.
Arriba el filtro sensor X-Trans que distingue a las mirrorless Fuji. Debajo el filtro Bayer utilizado por Canon y muchas otras.
De esta manera:
- Se mejora la calidad de imagen
- Se minimiza el moiré
Pero desafortunadamente, los archivos RAW generados por los sensores X-Trans dan algunos problemas con los principale software de retoque en circulación.
Los efectos de las películas
Finalmente, entre los elementos comunes dignos de mención, señalo la presencia de modalidad de disparo que simulan rollos de películas de varios tipos, tomados del glorioso pasado de las películas analógicas de Fuji.
Entre ellos se destacan Acros, B & W, Provia, y especialmente Velvia:
“Velvia es una famosa familia de películas profesionales de luz diurna producida por la compañía japonesa Fujifilm. El nombre es una contracción de “Velvet Media”, donde el terciopelo (Velvet) es una referencia a la suavidad de las imágenes creadas con esta película “
De esta forma, Fujifilm refuerza su imagen vintage y ofrece “diversión y asombro” a sus fanáticos.
Ahora que hemos enmarcado ampliamente la filosofía de construcción de las cámaras mirrorless de Fuji serie X, veamos una por una, y comenzando desde la más barata, a las que según yo son las mejores.
Mirrorless Fuji X-A3
Sus características principales son:
- Sensor APS-C CMOS de 24 Megapixel
- Rango de Iso 200-6400 (expandible 100-25.600)
- Autofocus a detención de contraste, con 77 puntos
- Ausencia de visor óptico
- Flash incorporado, potencia cerca 7 metros
- Disparo continuo 6fps
- Pantalla LCD touchscreen de 7.5cm, reclinable, 1040K puntos
- Toma de Video 1080/60p
- Conexión Wi-Fi incorporada
- No entrada a micrófono y audífonos
- Carga de la batería: 410 disparos
- Peso: 339 con batería y tarjeta de memoria.
- Medidas 117 x67 x 40mm
Desde el punto de vista de la experiencia de uso, la mirrorless Fuji X-A3 es una cámara muy pequeña, muy agradable de usar, capaz de tomar fotos de cualidad en condiciones normales, y que ofrece una buena cantidad de opciones de disparo.
Además de la versión clásica negra, la mirrorless Fuji X-A3 se presenta en las versiones café y roja que ves aquí arriba. Notarás la amplia excursión de la pantalla inclinable en la foto de la derecha.
Entonces, si estás acostumbrado a tomar fotos con tu celular y es tu primera cámara seria, la fuji X-A3 te parecerá un monstruo de tecnología.
En realidad, sin embargo, tan pronto como el juego se pone un poco difícil, es decir, con luces bajas, sujetos en movimiento, etc., emergen todos los límites de la cámara de entry level.
En particular, por ejemplo:
- La dificultad del autofocus a seguir los sujetos o enfocar en condiciones de luz escasa
- El marcado ruido digital ya en Iso 1600
- El buffer reducido en disparo continuo
Se trata en realidad de problemas comunes en todas las entry level, pero innegable que las colegas Reflex Nikon D3400 (ve a la reseña de la D3400) y Canon Rebel T6 (ve a la reseña de la T6), aunque son entry level y también menos costosas, tienen Autofocus mejor.
Además, en video es ciertamente un poco menos eficiente que la competencia directa, y también falta la salida para el micrófono externo.
Finalmente, agrego, como nota personal, que sufrí un poco por la falta del visor. Para quienes son “generaciones de smartphone” y que, por lo tanto, están acostumbrados a hacer todo en touchscreen no será un problema; pero entre los de 35 años o más puede que no sea el único que los extrañe.
Teniendo que hacer un juicio sobre la mirrolress fuji X-A3, diría, en resumen, que es una cámara realmente muy “cool” y agradable; sin embargo, con un precio de alrededor de 16 mil pesos para el cuerpo de la cámara + lente fujinon 16-50, se podía esperar algo más técnico.
Mirrorless Fuji X-T20
La Fuji X-T20 es, en comparación con el X-A3, un gran salto adelante, tanto desde el punto de vista técnico como desde el punto de vista del precio (el kit con un objetivo cuesta 11 mil pesos más que para el X-A3).
Se trata de una cámara que comienza a poder ser usada como un segundo cuerpo de cámara profesional, gracias a características técnicas mucho más avanzadas:
- Sensor APS-C de 24 MP, Trans CMOS III
- Rango Iso nativo 200-12.800 (expandible a 100-51.200) Función Auto ISO presente
- Autofocus a 325 puntos, contraste mixto+fase
- Visor montado centralmente con aumento 0.62X, cobertura 100%, retardo de 0.005 segundos, tecnología OLED de 2.36 Millones de puntos
- Disparo continuo con ráfaga máxima de 8fps
- Flash incorporado
- Video a 4K 30fps
- Función Timelapse presente
- Pantalla LCD touchscreen de 1,040K puntos, reclinable
- Wireless incorporado
- Dimensiones: 118 x 83 x 41mm
- Peso: 383 gramos con batería y tarjeta de memoria incluidas
- Carga de la batería: 350 disparos (270 en liveview)
La X-T20 es una cámara bellísima
Menos ruido a ISO alto, autofocus notablemente más eficaz, buenas características de video, ráfagas más rápidas y buffers más grandes son sólo algunos de los aspectos más destacados del Fuji X-T20.
Aún más importante en mi opinión es el aumento de los controles directos en los diales y botones, que acelera el workflow en comparación con poder operar solo en la pantalla LCD, como sucedia con la anterior.
Además, un buen visor electrónico, muy rápido, sale desde el centro de la cámara, haciendo felices a todos los que están acostumbrados a esta forma de tomar fotos.
Con unos 28 mil pesos de precio en el kit de cuerpo de la cámara + lente Fujinon, el Fuji X-T20 se la juega:
- En el rango “bajo” con cámaras como la Canon 800D o la Nikon D5600
- En rango “alto” con cámaras como la D7500 y 77D
poniéndose un poco en medio.
Honestamente, a menos que necesites un alto rendimiento en fotos deportivas, y en ese caso definitivamente elegiría el D7500, debo decir que la mirrorless Fuji X-T20 funciona a la par con las réflex mencionadas.
Si te interesa comprar esta cámara y deseas profundizar en sus características, puedes acceder a la reseña completa de la Fuji X-T20.
Mirrorless Fuji X-E3
Si miramos el precio y las características técnicas de la Fuji X-E3, son prácticamente superponibles, con mínimas diferencias, a los de la X-T20.
Qué hacen dos cámaras de casi el mismo precio, técnicamente similares, construidas por la misma casa, y en el mismo segmento de mercado?
Corazón tecnológico similar, pero notables diferencias en términos de peso y diseño entre estas dos mirrorless Fujifilm.
El hecho es que con la X-E3 Fuji quería impulsar el concepto de mirrorless al máximo, empacando las notables características técnicas de esta cámara en un cuerpo realmente pequeño, para brindar la máxima manejabilidad. (Ir a la revisión completa de la X-E3)
Por esta razón, por ejemplo:
- No tiene un flash incorporado
- El visor electrónico está descentrado hacia la izquierda
- Los dial desaparecen del panel superior de control
- La pantalla LCD es fija, de manera tal que no ocupa espacio con las bisagras de movimiento
Mirrorless Fuji X-T2
Con la FujiX-T2 llegamos a la cámara Top de las elegidas para este artículo.
Las características técnicas son de cámara profesional:
- Sensor Trans CMOS III de 24 MP
- Rango ISO 200-12.800(expandible a 100-51.200)
- Autofocus hibrido fase + contraste a 325 puntos (169 detección de fase)
- Visor electrónico de 2.36M puntos, tecnología OLED , retardo de 0.005 segundos, aumento 0.77x
- No flash interno
- Pantalla LCD touchscreen de 1040K puntos, reclinable
- Video 4K UHD
- Entrada Micrófono: si
- Disparo continuo a 8fps (14fps con el battery grip)
- Doble slot para tarjeta de memoria
- Wireless incorporado
- Peso: 507 gramos
- Tropicalización: si
La Fujifilm X-T2, a pesar de ser una mirrorless muestra un aspecto y peso importantes
En particular, notarás las cosas típicas que comparten todas las máquinas profesionales, ya que hacen que el workflow sea más confiable, disminuyendo las posibilidades de quedarse a pie en medio de un shooting:
- la doble tarjeta de memoria
- la posibilidad de agregar una batería
- la tropicalización del cuerpo de la cámara.
Además de un paquete técnico muy respetable, a nivel de cámaras reflex full frame profesionales como la Canon 6d y la Nikon D750, mientras pesa la mitad, la X-T2 muestra una calidad de imagen realmente bonita, y vale absolutamente la pena su precio de aproximadamente 47 mil pesos en el kit de cuerpo + lente fujinon 18-55.
Y se aprecian también, más todavía en esta cámara que en las cámaras vistas anteriormente, las ventajas de elección del Sensor APS-C fabricado por Fuji. Porque una cámara de este tipo en versión full frame :
- Costaría al menos veinte mil pesos más
- Tendría dimensiones y peso tales que la harían perder un poco la ventaja de “manejabilidad” de las mirrorless, volviéndose más grande y pesada que algunas réflex de gama media.
Si te interesa comparar esta cámara y quieres profundizar en sus características, puedes revisar la reseña completa de la Fuji X-T2.
El futuro de las Mirrorless Fuji
Creo que será brillante. Mucho por merito de ellas, pero también por demerito de competencia.
Sony ha buscado de acercarse desde el inicio, y hace óptimas cámaras: entre otras cosas, a diferencia de Fuji, cree en sensores mirrorless Full Frame , y ha construido algunas cámaras realmente de alto rendimiento (y costosas).
Sin embargo, al menos en la industria de la fotografía, su “marca” no es paragonable al nombre de Fujifilm.
En cambio, Canon y Nikon, quienes en fotografía son famosas desde siempre, son culpables de quedarse atrás.
Nikon, creo que no ha lanzado una mirrorless al mercado durante al menos dos años; tiene solo 3 modelos, y todas son de calidad media-baja.
Canon intenta hacer algo más y, últimamente, ha empujado mucho su tecnología; sus mirrorless, sin embargo, como por ejemplo la Canon EOS M100 son si eficaces, pero comparadas con las mirrorless Fuji realmente se ven como el patito feo.
Hechas más para el entusiasta electrónico que cuenta botones y funciones que para el apasionado de la fotografía.
Yesta falta de competencia es, créeme, un pecado; porque si dura, significará precios altos y el progreso técnico se hará lento. Sin embargo, estas son consideraciones extemporáneas
Quiero cerrar este artículo sobre las mirrorless Fujifilm desequilibrándome un poco
Mi Mirrorless Fuji favorida
Debería llegarme dentro de diez días, y es la Fuji X-T20.
Teniendo ya un cuerpo de cámara réflex profesional con el que estoy muy bien, no tenía sentido para mí que tomara el X-T2.
Y la X-E3 es ciertamente bonita, pero definitivamente está lejos de mis hábitos de disparo y es un poco incómoda para mis manos bastante grandes.
La fuji X-T20 en cambio, con el visor en el centro y las dimensiones y el peso un poco más generosos, me gusta porque tiene tamaño pero no estorba.
Además, hace excelentes fotos, y la pantalla inclinable es realmente cómoda. En resumen, se trata de un segundo cuerpo de cámara verdaderamente ideal. Y después de haberlo probado, no he podido resistir la tentación de tener uno mío.