Lanzado al mercado en 2008, entonces, si ha resistido hasta ahora estamos hablando de un pequeño “clásico”, el objetivo AF-S DX Nikon 16-85 mm F/3.5-5.6G ED VR es un producto destinado a las cámaras réflex APS-C, no está previsto entonces para las cámaras Full Frame.
Este zoom gran ángular –tele, que para abreviar llamaré AFS-S D Nikon 16-85mm ha tenido un buen éxito de ventas por su notable calidad-precio.
Con su amplia excursión, el objetivo AF-S DX Nikkor 16-85 mm es muy cercano al estatus de mil usos, superando en rendimiento zoom al brillante Tamron 24-70 mm F/2.8 Di VC USD SP.
El enfoque del Nikon ocurre con el Motor AF ultrasónico (Ring-USM), el estabilizador de imagen está presente. El precio medio por el nuevo, al momento de esta reseña, oscila entre los 750 y los 800 euros.
Obviamente, estando en producción desde el 2008, hay una cierta disponibilidad incluso en el mercado de lo usado.
Elegir el objetivo correcto es una empresa todavía más difícil que la elección de los cuerpos de cámaras. De hecho el número de modelos de objetivos es realmente… impresionante.
Un profesional de la fotografía tiene generalmente dos cuerpos de cámara – normalmente el segundo es el menos costoso- en caso de problemas técnicos. Pero la bolsa que contiene los objetivos es enorme (hay excepciones para algunos géneros fotográficos), porque su elección (ponderada de acuerdo con los datos técnicos y la apertura focal) varía mucho según el sujeto que se desea capturar. Para dar un ejemplo práctico: si decides irte a un viaje a los interminables parques de los Estados Unidos, seguramente necesitarás un excelente zoom, pero podrías excluir las fotos en primer plano de personas?. Podrías decir con certeza que no necesitarás fotografiar objetos pequeños o detalles particulares de su viaje?
Si la compra del objetivo AF-S DX Nikkor 16-85 mm F/3.5-5.6G ED VR está en tus planes futuros, te estás aventurando en la reseña correcta, porque en este artículo analizaré todas las características de este excelente producto de la casa Nikon que online ha recibido feedback muy positivos. Comenzaré con la tarjeta técnica para llegar a la estructura interna de la óptica, sin olvidar la experiencia “real” y a los precios de la competencia.
Pero antes que nada, la disolución de un misterio. Porque nunca debemos dar nada por hecho, es decir… la compleja nomenclatura de este objetivo.
- Montura para Nikon
- Tipo del producto: Objetivo
- De forma DX
Qué significa AF-S DX Nikkor 16-85mm F/3.5-5.6G ED VR
Una infinita lista alfanumérica, esto es lo que son los nombres de los objetivos para las réflex: letras, números, puntos, guiones, abreviaturas. Las siglas de los objetivos réflex Soy un juego enigmático Y cuanto más extenso es el código, más características técnicas son. También se debe decir que cada fabricante tiene su propia sintaxis, usando términos diferentes para decir lo mismo. Por lo tanto, el nombre de una lente como la AF-S DX Nikkor 16-85 mm F / 3.5-5.6G ED VR no es un absoluto.
El verdadero “culpable” de estos nombres kilométricos es la tecnología en continua evolución: con la adición de nuevas features, cada fabricante tiene sus propios códigos. Y así es como el nombre de una lente Nikon (Nikkor para ser preciso, siendo óptico) puede ser completamente diferente de un equivalente de Canon. Pero aquí está develado el misterio de AF-S DX Nikkor 16-85mm F / 3.5-5.6G ED VR.
AF-S: Autofocus dotado de silent wave motor, que quiere decir motor silencioso.
DX: Objetivo caracterizado por un círculo de imagen más pequeño (ángulo de 76 °), luego producido exclusivamente para cámaras digitales con sensor de formato APS-C, no FF (Full Frame). (Puede montarse en FF, pero toda la periferia de la imagen será oscura).
16-85mm: sobre este dato no hay dudas, es el dato más notable: se trata de la excursión focal que determina la profundidad del zoom. En este caso, un discreto rango (tanto más si se tiene en cuenta el crop factor, que lo multiplica por 1.6)
F/3.5-5.6G es el rango dentro del cual sucede la apertura máxima del diafragma desde el mínimo focal hasta la longitud focal máxima. La letra G denota que el control de la apertura del diafragma se produce con los controles de la cámara y no, como sucedió una vez, con la lente misma.
ED: es la sigla de Extra-Low Dispersion, dispersión mínima gracias a los excelentes materiales de construcción. Este dato es estratégico para la reducción de una molestia muy común como la aberración cromática.
VR: o “Vibration Reduction”. La sigla – literalmente reducción de la vibración – se refiere al sistema de estabilización de la imagen, presente en el objetivo. Factor crucial cuando la luz es baja y se toma a manos libres.
Tarjeta técnica del AF-S DX Nikon 16-85 mm F/3.5-5.6G ED VR
Ahora que las siglas nos han dado una vaga idea sobre el funcionamiento de este objetivo entramos en el corazón de la reseña, hablando de los datos técnicos.
Formato: APS-C
Distancia focal: 16-85 mm
Laminas diafragma: 7 (de tipo circular)
Diafragma máx: f/3.5-5.6
Esquema óptico: 17 elementos divididos en 11 grupos
Distancia mínima de enfoque: 0.38 metros
Ángulo de campo: 83° – 18.9°
Relación de reproducción: 0.22x
Diámetro filtros: 67 mm
Full time MF: si
Tipo de zoom: en dial, externo
Extensión del injerto en la lente: cerca 72 x 85 mm
Peso: cerca 485 gramos
Tropicalización: no
Anillo trípode: no
Los accesorios en regalo con el objetivo AF-S DX Nikon 16-85 mm son la tapa a presión frontal de 67 mm, la tapa posterior del objetivo, la capucha de la bayoneta, la funda de la lente suave.
Tomar fotos con el objetivo AF-S DX Nikkor 16-85 mm
Ok, los datos técnicos para muchos son el todo, si no gran parte, de una reseña. Yo no soy de esta opinión. Me explico: los datos técnicos son muy importantes pero considero aún más relevante un discurso cualitativo sobre la experiencia práctica, una prueba mínima para comprender cómo una cámara puede determinar un work flow. En resumen, los números son importantes, pero también las palabras no se quedan atrás y los hechos… bueno, eso es todo.
He tenido la oportunidad de probar este Nikon 16-85 y puedo decir que aunque no ofrece una alta luminosidad, se porta muy bien como un mil usos (en relación con el rendimiento óptico, por supuesto).
La construcción, no obstante la falta del “grip” típico al tacto de la tropicalización, no es para nada criticable, al contrario. La sensación de robustez se siente, para un peso en general aceptable, poco menos de medio kilo. Considerando que los amantes de la fotografía de paisajes apreciarán el objetivo AF-S DX Nikkor 16-85 mm F / 3.5-5.6G ED VR, también puedo agregar que las dimensiones generales son bastante limitadas, favoreciendo así un workflow “deportivo” (bueno, siempre relativamente hablando).
Los aspectos mecánicos no dan problemas, me pareció que el tan publicitado VR de segunda generación sea efectivamente digno de tanta fama: respecto al kit 18-55 está realmente un paso adelante. El Autofocus se porta bien, muy veloz aunque no siempre muy preciso.
Como he apenas indicado, la luminosidad es el defecto principal del AF-S DX Nikkor 16-85 mm F / 3.5-5.6G ED VR, incluso si interviene una excelente nitidez de la imagen para compensar en parte este defecto no despreciable: cerrar un poco. El diafragma al nivel que se alcanza es realmente espectacular. Incluso sin estabilizador, debo decir que la nitidez es solo el producto estrella de esta lente, incluidas las fotos nocturnas (con caballete).
Rendimiento óptico del objetivo AF-S DX Nikon 16-85 mm
Una reseña sobre el rendimiento de un objetivo no puede evitar comentarios sobre cuatro parámetros fundamentales:
- Aberración cromática
- Viñeteado
- Nitidez
- Distorsión
Comenzaré con el que me ha parecido ser el límite más evidente del AF-S DX Nikkor 16-85mm: el problema de la distorsión. Parecerá obvio decirlo, pero a 16 mm la distorsión existe y se ve: un problema común de muchos objetivos, típico de las focales reducidas. También el flare algunas veces es un poco fastidioso. En el viñeteado, las cosas mejoran aunque sólo un poco. OK, con un click en postproducción todo se resuelve (sobre todo si has tomado en raw), pero he visto mejores objetivos en este sentido.
A propósito de la nitidez, he ya señalado. Es la característica más exaltante de este AF-S DX Nikkor 16-85mm, la razón por la cual se tolera incluso una luminosidad n realmente no muy buena. En cualquier apertura, se obtienen detalles muy nítidos, especialmente al centro.
Este AF-S DX Nikkor 16-85mm demuestra también una modesta resistencia a contraluz. Personalmente he usado una D7200, con sensor de 24 megapixel, y puedo decir que tanta definición con este objetivo no es inútil, a menos que decida utilizarlo en condiciones de luz extrema. Una última mención al desenfoque: si eres bueno tomándolo bien, es realmente estético. Por supuesto, sin embargo, con una apertura máxima de 3.5 no es fácil de obtener.
Nikon 16-85 mm vs Nikon 16-80 mm
Es inevitable la comparación de este objetivo con otro instrumento de la casa Nikon, el AF-S DX NIKKOR 16–80 mm 1:2,8–4E ED VR.
Absolutamente comparables en términos de distancia focal, muy similares en términos de nitidez y rendimiento óptico general, los dos objetivos se distinguen claramente por la luminosidad.
El 16-80 de hecho es decididamente más luminoso, pero esta característica lo hace costar cerca de un 30% más. No es poco, pero si haces mucho bokeh o fotografías a menudo con poca luz puede valer la pena gastar 3-400 euros de más por el 16-80.
Mi opinión sobre el Nikon 16-85 mm F/3.5-5.6G ED VR
Personalmente mi feedback es absolutamente positivo, con la versatilidad del rango focal y la nitidez como puntos fuertes de este objetivo, mientras que la no muy buena luminosidad es el problema más evidente.
Ciertamente, a pesar de una buena relación calidad-precio, el Nikon 16-85 mm no es “cheap”, y solo se puede utilizar en cámaras con sensor APS-C, especialmente recomendada para quienes tienen una serie Nikon 5000 (en este caso, sin embargo, costará más que la cámara) y 7000, mientras que para aquellos que tienen la serie 3000 objetivamente es un poco demasiado.
De no olvidar que, aunque tiene una excursión focal amp0lia, el Nikon 16-85 mm no es adecuado para las distancias largas (no podrás fotografiar la luna, ni tampoco tomar fotos deportivas o wildlife.
Desgraciadamente los zoom-tele de Nikon dedicados a las cámaras APS-C no son de excelsa calidad algo aceptable, sin embargo, existe, y en particular recomiendo el Nikkor 55-300mm F / 4.5-5.6G ED VR AF-S DX.
Para los amantes de los zoom, este objetivo de la casa Nikon pesa relativamente poco, es de medidas más que aceptables (71x83mm), y aunque la construcción y luminosidad no son el máximo, la óptica no está nada mal, y por 400 euros es realmente imposible pedir más.