July 16

Olympus pen F: Reseña, Características, Precio

0  comments

La Olympus Pen F es una cámara mirrorless estéticamente muy bonita, con líneas clásico-retro que recuerdan el modelo analógico que salió en los años 60s.

Color negro y plata, líneas muy escuadradas, pequeña, ergonomica y con muchos perillas cromadas, la Pen F es un objeto muy bonito.

Pero nos equivocaríamos en pensar que la Olympus Pen F es toda imagen. Sus características  técnicas son de alto nivel, y será capaz de sorprenderte. Comenzando por el sensor micro 4/3 de Mpx, el procesador Truepic y el visor electrónico.

Por esta razón Olympus ha lanzado la Pen F con este eslogan: This beauty is a beast

olympus pen f

Olympus Pen F campaña publicitaria

Olympus Pen F: el cuerpo de la cámara.

La Olympus Pen F es una cámara fotográfica mirrorless muy pequeña, perfecta para la Street Photography porque es discreta y te permite pasar inadvertido y llevarla siempre contigo.

No obstante su dimensión reducida, es una cámara muy sólida, construida con atención a cada detalle. Piensa que uno de los objetivos estéticos del diseñador que la proyectó era evitar que los tornillos fueran visibles.

“Pon atención siempre al detalle, serás verdaderamente capaz de crear tu obra maestra.”- Takeshi Noahara//Diseñador de Producto

olympus pen f reseña

Desgraciadamente no está trópicalizada (una verdadera falta, considerando el precio en el cual es vendida).

El diseño es muy escuadrado y sencillo, para darle una área vintage.

El visor no se encuentra en posición central, como en la  OM-D EM10, sino lateral, como por ejemplo en la Fuji X-E3. Los anillos de control y los botones están todos posicionados en modo armónico a la estética y funcional al uso. De hecho, todo esto aumenta la simplicidad de uso de la cámara.

En la parte frontal, a la izquierda, hay un dial (Creative Dial) que te permite modificar directamente 4 funciones creativas: color, mono, art, crt.

En el lado frontal, el cuerpo no tiene protuberancias particulares para el mango, sino solo en la parte posterior. Por esta razón, mantenerlo firme es un poco problemático si usas esta cámara con lentes grandes que la desequilibran un poco. Sin embargo, no hay problema para objetivos fijos que tienen tamaño y peso reducidos.

La Olympus Pen F está dotada de un visor EVF (electronic view finder) integrado que reproduce la imagen al 100%. De 2.36 Mp, proporciona imágenes de grande calidad: llenas de detalles, bien contrastadas y brillantes.

En la parte de atrás de la cámara hay una pantalla touchscreen Oled de 3” que se puede mover completamente (y no sólo arriba y abajo como la de la OM-D EM10)

Olympus Pen F: características técnicas

  • SENSOR Micro 4/3 Live Mos de 20.3MP
  • Procesador Truepic VII
  • Estabilizador de imágenes de 5 ejes
  • Pantalla Oled de 2.35 MP, touchscreen y completamente articulada
  • Botón de compensación de la exposición (3 stop en cada dirección)
  • Sistema de Autofocus a 81 puntos
  • 80 MP high res shot opción en RAW, pero 50 en JPEG
  • Wi-fi
  • Disparo continuo: hasta 10fps
  • Obturador mecánico: 1/8000 seg
  • Obturador electrónico: 1/16000 seg

Olympus Pen F- Vista desde arriba

Sensor

La Olympus Pen F es la primera cámara mirrorless de la línea Pen en tener un sensor que supera los 16 Mp. De hecho, el sensor Micro Cuatro Tercios tiene 20 Mp.

Unido al procesador de última generación, el Truepic VII, garantiza excelente rendimiento, velocidad de disparo y buen desempeño con ISO alto.

Autofocus

La Olympus Pen F tiene un sistema de autofocus que funciona en contraste. Tiene 81 puntos que pueden ser seleccionados singularmente y todos a la vez, pero no en grupos.

El autofocus solo es veloz y preciso, también en condiciones de luz escasa.

Para seleccionar el AF SOLO, es suficiente mirar en el visor electrónico y con un dedo tocar el punto de enfoque pre-seleccionado en el touchscreen.

En lo que respecta al autofocus continuo, tengo que reconocer que es un poco menos veloz y preciso. Si tienes que seguir un sujeto en movimiento, el autofocus no es muy preciso.

Pero es obvio que no podemos esperar de una mirrorless el rendimiento de enfoque de una cámara reflex.

En cuanto al reconocimiento de rostros y ojos (face priority af), debo decir que el enfoque automático se comporta muy bien cuando tomas retratos.

Touchscreen

El touchscreen de 3 pulgadas es Oled, y tiene la ventaja de limitar los reflejos de la luz en los días demasiado luminosos.

Es una pantalla de muy alto rendimiento, que cuenta 1.37 MP y responde rápidamente a las solicitudes. Es una lástima que el control táctil se use solo para enfocar y para tomar fotos, pero no se pueda usar para seleccionar todos los diversos elementos del menú.

Olympus Pen F: touchscreen movíl

Flash

La mirrorless Olympus Pen F no tiene el flash integrado (flash pop up).

Los flash pop up no son nada de excepcional, porque la luz que emanan es poca y dura. Por lo tanto, para decir la verdad, la falta de flash integrado puede ser incomoda pero no es un gran defecto.

Además la Olympus ha compensado esta “falta” creando un flash externo adecuado para la Olympus Pen F e incluyéndolo en el kit. Este es el Flash FL-LM3, que cabe en la zapata de la parte superior central de la cámara.

Olympus Pen F con flash  FL-LM3

El Flash FL-LM3 no necesita baterías para funcionar. Puede orientarse 90 ° verticalmente y puede girar 360 °. Una característica importante, ya que es posible de esta manera ocupar no solo la luz directa proveniente del flash, sino también la luz de rebote, que es la que rebota en una superficie sobre la que se ha dirigido el iluminador.

Usando el selector de flecha, podemos seleccionar las diferentes configuraciones de flash: relleno, ojos rojos, manual, etc. También en el manual podemos modificar la potencia del rayo según nuestras necesidades.

Desafortunadamente no es un flash muy potente, y cuando usas la luz de rebote necesitas más potencia; pero como se dijo antes, el rendimiento es definitivamente mejor que el que daría un flash pop up.

Conectividad

En el lado derecho de la Olympus Pen F podemos encontrar todas las conexiones: micro HDMI, conexiones multi formato para conectarse a la computadora, Wi Fi para conectarse a los Smartphone y utilizar, por tanto, la aplicación para el control remoto Olympus Image Share.

La Olimpus Image Share es la aplicación de la Olympus que consiente usar el Smartphone como si fuese un control de televisión para disparar en remoto, importar fotografías y modificarlas.

Desgraciadamente no está presente una entrada de audio para conectar un micrófono externo.

Batería

La Olympus Pen F tiene una batería Olympus BNL-1 de 1220mAh y 9.3 Wh, con autonomía de cerca 300 disparos. No son muchos, pero todas las mirrorless tienen este mismo problema.

Tomar fotos con la Olympus Pen F

Esta pequeña y fascinante mirrorless serie F de Olympus no sólo es bonita, es también muy divertido usarla.

Como ya hemos dicho la Olympus Pen F fue la primera Olympus en tener un sensor de 20 Mp (antes el máximo eran los 16 Mp). Lo que obviamente tiene un impacto positivo sobre la definición, pero unos problemas con ISO altos: más allá de 3200 ISO comienza a verse bastante ruido digital.

La profundidad de color, también es óptima; lo mismo puedo decir de la gama dinámica, que no tiene nada que envidiarle a muchas reflex APS-C.

Los jpeg de la Olympus son como siempre muy muy buenos, tanto que casi no necesitan de post-producción. Los colores resultan naturales y bien contrastados.

El menú tiene muchísimas opciones y esto a veces puede hacer que pierdas mucho tiempo buscando la opción que te interesa, especialmente al principio, cuando aún tienes que familiarizarte con la cámara.

Tomar Video con la Olympus Pen F

La Olympus Pen F es una cámara fotográfica! Entonces, si piensas usarla para tomar video con un rendimiento “profesional” déjala en paz.

Me explico: obviamente también puedes tomar video con esta espléndida y pequeña mirrorless, pero no esperes un rendimiento igual al de las fotografías.

No graba video en 4K, sino Full HD (1920×1080), y no tiene el enchufe para insertar un micrófono externo.

Mientras grabas, puedes aplicar efectos y perfiles de color, lo cual es a menudo divertido.

Mi opinión sobre la Olympus Pen F

Soy sincera: me ha fascinado y conquistado a la primera mirada! Fue amor a primera vista. Su línea tan clásica y elegante, unida a una elevadísima calidad de construcción y a materiales valiosos hacen de esta pequeña mirrorless una “gran cámara fotográfica”.

Por supuesto no me detuve en la apariencia y he podido constatar  que es una cámara al mismo tiempo fácil y de alto rendimiento.

El único problema que veo en esta cámara es el precio: sólo el cuerpo cuesta más de 1300 dólares, y en kit con, por ejemplo, un objetivo de 17mm f/1.8 llega a costar casi 2 mil.

 


Ver También

Cómo tomar fotos en blanco y negro

Cómo tomar fotos en blanco y negro