La Pentax K1 Mark II es una réflex full frame profesional, con un sensor de 36 megapixel, particularmente robusta y adecuada para condiciones atmosféricas difíciles.
Todavía no he tenido la oportunidad de probarla (hoy es muy difícil encontrarla en Mexico), sin embargo me parece útil compartir contigo mis impresiones basadas en los datos técnicos, los rumores y las fotos publicadas disponibles en la red.
Sólo para entender si puede valer la pena esperar un poco a que llegue en nuestras tiendas o si conviene dirigirse hacia otra marca.
Comencemos entonces a analizar méritos y defectos de la Pentax K1 Mark II, empezando por sus características técnicas.
Características técnicas de la Pentax K1 Mark II
Obviamente están a la altura de una réflex full frame top y de la fama de Pentax:
- Sensor CMOS full frame de 36.2 mp
- Procesador de imágenes Prime IV con acelerador
- Dispositivo SR II con 5 ejes con ganancia de 5 tiempos de toma
- Pantalla LCD reclinable
- Wi-Fi, GPS y Astrotracer integrados
- ISO hasta 819200!
- Sistema AF a 33 puntos (25 de los cuales en cruz)
- Nuevo Algoritmo AF
- Doble tarjeta de memoria
- Battery Grip
- Cuerpo cámara a prueba de polvo e intemperie
- Obturador de 1/8000 seg proyectados para 300,000 tomas
Más adelante nos adentraremos en más detalles, pero al momento quiero hablar de dos herramientas en particular:
1 – El acelerador del procesador
La función de esta pequeña unidad situada entre el sensor CMOS y el Prime IV debería de ser la de reducir el ruido digital.
En realidad parece que la reducción del ruido sea forzada en los archivos Raw, empeorando la calidad general de la imagen. El defecto se vuelve todavía más evidente al aumento de la sensibilidad ISO. Esta función no puede ser desactivada, esta es la razón de mi perplejidad al respecto.
2- El nuevo Pixel Shift Resolution II
Cada toma hecha con la Pentax K1 Mark II está compuesto por cuatro imágenes diferentes: la cámara las toma y las combina en un único archivo y a altísima resolución.
Pentax K1 Mak II Diseño del cuerpo cámara
La Pentax K1 Mark II es una full frame a prueba de bombas, un verdadero tanque: quien toma fotos en exteriores la amará porque es capaz de tomar en condiciones atmosféricas realmente extremas sin sufrir un daño mínimo.
El marco interno de la Pentax K1 Mark II es de metal, mientras la cubierta externa está hecha en aleación de magnesio.
Concebida para resistir a golpes, a la intemperie y al polvo, está dotada de 87 juntas de sellos que impiden al agua y a la suciedad entrar al interior.
El cuerpo cámara tiene una medida de 136.5 x 110 x 85.5 mm y un peso de 1010 gramos. No difiere mucho del de la Pentax K-1, ya sea en la estética que la posición de los comandos.
No obstante sea un “peso pesado”, de cualquier modo resulta muy maniobrable gracias al hecho de que el grip y la ergonomía son, como es tradición en Pentax, realmente notables.
En la parte derecha se puede ver claramente el sistema Smart Function.
La marca de fabrica de la Pentax es la Smart Function, un sistema operativo compuesto por dos diales situados en la parte superior de la Pentax K-1 Mark II. El dial de funciones está colocado apenas arriba del display de la cámara y permite seleccionar las funciones deseadas con un solo gesto.
El segundo dial, el de los ajustes, sirve para modificar los parámetros de cada una de las funciones.
De este modo se puede evitar acceder al menú digital y tener que abrir diferentes ventanas para ajustar la cámara según las propias necesidades. A la derecha de la pantalla LCD, en cambio encontramos los demás comandos comunes de todas las réflex digitales: las teclas direccionales, el menú, el AF.
Pantalla TFT LCD DE 3.2″ de resolución completamente ajustable.
Gracias a los cuatro soportes que lo sostienen (uno por cada ángulo), la pantalla LCD de la Pentax K-1 Mark II se inclina en todas las direcciones posibles. Cuando se toma al exterior tal vez con la ayuda de un tripie, tener un display ajustable resulta muy útil. La pantalla puede ser elevada hasta los 90 grados, inclinación que permite hacer tomas cómodamente desde abajo.
El rendimiento de la Pentax K1 Mark II
1.2 segundos es el tiempo que emplea la Pentax K1 Mark II a encenderse y tomar una foto. No está mal pero tampoco es super rápida.
Veamos ahora con más detalle y analicemos algunas de las principales características y características de la Pentax K1 Mark II:
Autofocus
El sistema de autofucus es el mismo que el de la Pentax K-1. Gracias al nuevo algoritmo el rastreo de sujetos en movimientos es mejor con respecto al modelo anterior. En condiciones de baja luminosidad el enfoque se retrasa; se puede mitigar parcialmente usando la modalidad AF-C. El área de AF es de sólo 33 puntos, un poco baja para los estándares actuales.
Batería
La duración de la batería de iones de litio no es, desgraciadamente, uno de los puntos fuertes de la Pentax K1 Mark II. De hecho la cámara resiste hasta las 670 tomas, 50 menos con respecto a la hermana menor K-1.
Procesador
La Pentax K-1 Mark II monta un procesador de imágenes Prime IV, que opera junto a un convertidor de 14 bit y a las RAM DDR2 con transfer rate de 1GB/s.
La combinación de estos elementos debería reducir sensiblemente el ruido digital en las tomas, manteniendo una alta nitidez incluso con las sensibilidades ISO más elevadas.
Y precisamente la Pentax toma a más de 800,000 ISO, lo que es francamente impresionante. Sin embargo, no te ilusiones: aunque si se porta mejor que la competencia, al aumentar los ISO el ruido emerge en modo prepotente.
Video
Con la K1 Mark II se pueden realizar vídeos en Full HD/1080P A 30fps.
La Pentax se las arregla bastante bien en las grabaciones.
Tiene un micrófono interno, pero si quieres obtener un sonido mejor te recomiendo usar soportes externos. La estabilización es buena. Por supuesto, para un precio de más de 2 mil dólares no desilusiona, pero tampoco sorprende y tal vez era legítimo esperar algo más.
Conectividad
El Wi-Fi integrado permite controlar la Pentax K-1 Mark II también a distancia: es suficiente conectar la réflex al smartphone a través de la aplicación especial para acceder al menú y regular los ajustes de toma .
A través de la conexión wireless, es además posible transferir tus fotos a la computadora o a otros dispositivos en pocos minutos, sin la ayuda de cables.
La Mark II está también dotada de GPS y Astrotracer, dos funciones muy apreciadas por los fotógrafos de paisaje. El programa es capaz de asumir la posición exacta de los cuerpos celestes a través de la información proporcionada por el GPS: la cámara logra entonces calcular el movimiento de los astros, y sincronizar en consecuencia el propio sensor para capturar imágenes mejores, sin estrías durante las poses más largas.
Mi opinión sobre la Pentax K1 Mark II
Mi impresión respecto a la Pentax K1 Mark II es que es una buena cámara, adecuada sobre todo para fotos de paisaje, particularmente eficaz en condiciones atmosféricas y ambientales de malas a pésimas.
Me gustaron:
- Solidez en la estructura y resistencia a los agentes atmosféricos
- Ergonomía
- Pantalla LCD articulada
- GPS y Astrotracer
Me gustó menos:
- El autofocus con sólo 33 puntos
- La modalidad video, que es un poco básica
La relación calidad / precio, como es tradición de Pentax, es excelente.
A final de cuentas, la Pentax K1 Mark II es una cámara que me convence decididamente menos con respecto a la competencia como la Canon 5D mark VI o la Nikon D850, que pero cuestan bastante más.
Los que quieren la máxima tropicalización o tienen necesidad de tomar a ISO altísimos pueden preferirla a otras réflex de nivel “top”.