Las réflex Canon son las cámaras de foto mas famosas y vendidas en todo el mundo.
Esquema de funcionamiento de una réflex Canon. El movimiento del espejo permite alternativamente utilizar el visor O disparar. Las mirrorless en cambio son sin espejo, por lo tanto más pequeñas, y con visor electrónico.
Canon produce esencialmente dos grandes tipologías de cámaras fotográficas réflex, que se distinguen por la dimensión del sensor:
- Las full frame.
- Las de formato compacto o APS-C.
Ambos tipos, forman parte de un único sistema macro, el llamado Canon EOS.
Qué significa Canon EOS
Con el término EOS, que es el acrónimo di Electro-Optical System, se identifican todas las cámaras Canon réflex (y mirrorless) producidas a partir del final de los años 80s.
Más allá de los datos técnicos, que han cambiado muchísimo con los años, el “hilo conductor” del sistema Canon EOS es el sistema de montaje en “bayoneta” EF para los objetivos.
Respecto con el sistema anterior, que coordinaba mecánicamente la cámara con la lente, la conexión en bayoneta EF del sistema EOS controla la apertura del diafragma y el enfoque exclusivamente de manera electrónica, y las correcciones se realizan mediante motores instalados en la lente.
Esto ha permitido un salto de calidad excepcional en diversos aspectos de la toma de fotografías, in primis en el autofocus. Pero, con el inconveniente de que los objetivos Canon precedentes a 1987 no son compatibles con el sistema EOS.
“Reconocer” las Réflex Canon EOS
Tienes presentes todos esos números y letras que aparecen en los nombres de las cámaras y que a veces nos confunden mucho?
En realidad, si conoces su funcionamiento, te permiten orientarte muy fácilmente entre los diferentes tipos de Canon réflex:
- Los nombres de 3 o 4 cifras (como por ejemplo la 1300D o la 800D en Europa) indican cámaras entry level más o menos avanzadas. En las Americas, en cambio de las tres cifras, este segmento de reflex canon se identifica con el nombre “REBEL”.
- Las 2 cifras (como por ejemplo la 80D o la 77D) indican cámaras “prosumer”, lo que es a mitad del camino entre aficionado y profesional. Este tipo de cámaras tienen sensores APS-C.
- Una sola cifra (como por ejemplo la 5D o la 6D) indica cámaras profesionales con un sensor, generalmente, full frame. (Excepto la serie 7D que monta un sensor APS-C).
- El número 1 solo (ej. 1D X) indica la cámara “top” de la casa japonesa.
La nota MARK, que encuentras sólo en los productos de gama alta (ej. 5D Mark lll, 6D Mark ll) seguida de un número progresivo, significa “modelo”.
Y de hecho, conceptualmente, indica el nivel de avance dentro de sucesivas generaciones del mismo producto.
Entonces por ejemplo, ahora que conoces la nomenclatura, ya sabes que la Reflex Canon EOS 5D Mark IV
- Es una cámara con sistema de bayoneta EF, compatible con los objetivos construidos después de 1987
- Está estudiada para un uso profesional
- Tiene un sensor full frame
- Es la cuarta evolución o actualización de una misma serie.
Y precisamente comenzamos a hablar de las Canon con sensor Full Frame.
Réflex Canon Full Frame
Son las cámaras Canon de mejor rendimiento, famosas y costosas.
Desde mi personal punto de vista, en esta gama las reflex Canon son superiores a las de Nikon. Mientras las Nikon son superiores a las Canon en la gama de cámaras en formato APS-C.
Pero se trata sólo de una consideración personal: como cuando comparas un Lamborghini con un Ferrari, puede preferir uno o el otro, pero ambos están a un nivel muy alto. (Tanto que al final utilizo especialmente a Nikon, a pesar de haber tenido una 5D Mark II durante años).
Veamos una por una, las reflex canon full frame que están actualmente en producción. Empezando, obviamente, por el top de gama.
EOS 1DX Mark II: la reflex Canon “TOP” en absoluto
Tanta, tanta, tanta tecnología en la Canon top de gama. Y dimensiones y peso importantes.
Se trata de una cámara monstruosa desde todos los puntos de vista. Sólo para darte algún dato:
- Sensor de 20.2 Megapixel
- Sistema autofocus liveview Dual Pixel (el mejor en el mercado)
- Ráfaga de disparo continuo de 14 fps (16 fps si está en liveview) !!!
- Buffer de más de 200 disparos con grabación simultanea en Raw y Jpeg (!!!)
- 360,000 pixel RGB + IR (!!!)
- ISO nativo con rango 100-51.200, expandible digitalmente a 50-409.600 (!!!)
- Video en formato DCI 4K/60p – 4096 x 2160 pixels (!)
- Pantalla LCD touch screen con 1.62 millonesde puntos
- Soporte para tarjeta CFast
- Super-tropicalización del cuerpo cámara
- .
- … y todavía mucho más
El precio, obviamente está alineado con las características técnicas: cuesta alrededor de 150 mil pesos.
La realidad, es que entonces, incluso teniendo el dinero para comprarla, para la mayoría de las personas esta cámara es realmente demasiado. También porque, para volver a la comparación de automóviles, su complejidad de manejo es similar a la de una fórmula 1. Al menos si realmente desea usar todas las bellísimas características que has pagado.
Para la mayoría de los fotógrafos, por lo tanto, incluso muy avanzados, el verdadero sueño son las réflex Canon un escalón más abajo…
Réflex Canon EOS 5D Mark IV y 6D Mark II
Entendámonos, estas dos cámaras tienen precio y características diferente.
La Canon 5d Mark IV es verdaderamente una cámara excepcional, quizá la preferida de los profesionales en todo el mundo:
- Sensor de 30.4MP megapixel
- Sistema AF Dual Pixel
- Gama ISO 100-32000, expandible a 102.400
- Disparo continuo a 7fps
- Video en formato DCI 4K 30/24p
- Autofocus con 61 puntos de los cuales 41 centrales en cruz
- Metering sensor de 150,000pixel RGB + IR
- Pantalla LCD touchscreen de 1.62 Millones de puntos
- Super-tropicalización del cuerpo cámara
- … y mucho más todavía
Diales, acabados, tropicalización, botones, display… Cada uno de los detalles de esta Canon la hace ideal para el profesional y un sueño en el cajón para el aficionado.
La Canon 6s Mark II está un escalón todavía más abajo, a pesar de ser una cámara profesional tout-court, y costando alrededor de 45 mil pesos (por el solo cuerpo cámara!):
- Sensor de 26 megapixel CMOS full frame
- Procesador Digic 7
- Autofocus de 45 puntos, todos en cruz
- Sensibilidad ISO de 100 a 40,000, expandible a 102,000
- Disparo Continuo a 6.5 frame por segundo
- Sistema Dual Pixel CMOS AF en liveview
De un solo vistazo se ven las características típicas de las réflex Canon profesionales. Sin embargo, el alma tecnológica interna es aún mejor.
Siendo una cámara muy reciente, hice una reseña entera, completa y detallada de ella
(Ve a la reseña de la 6D Mark II)
Y siendo muy reciente, monta toda la última tecnología Canon, distanciándose de una manera enorme de la hermana mayor, la 6D.
Que es también la última cámara que veremos en esta sección sobre las full frame.
Réflex Canon EOS 6D
Para no dejar un “hoyo” en el mercado de las full frame profesionales de gama baja (la 6D Mark II es demasiado sofisticada y costosa para cubrir esta gama especifica) contrariamente a sus costumbres Canon ha mantenido en producción la 6D.
Tendría que haber, como usualmente hace, parado la producción a la salida de la hermana más joven.
Esto, desde un cierto punto de vista, es una gran oportunidad.
El precio de la 6D está bajando considerablemente y comprarla se está volviendo una verdadera ganga desde el punto de vista calidad/costo. Como ya he dicho, tecnológicamente no presenta las últimas novedades Canon.
Sin embargo, sigue siendo una cámara muy bien empaquetada:
- Sensor de 20.2 Megapixel
- Procesador Digic 5+ (aquí se ve la “antigüedad”. Los nuevos modelos Canon montan ya el 7)
- Sistema Dual Pixel: No (otro hecho “antiguo”)
- Disparo Continuo de 4.5 FOS
- Video 1080/p30
- Slot para una sola memory card
- Iso 100-25,600, expandible a 50-102,800
- …
Es evidente que la 6D, una vez el sueño del principiante que quería seriamente entrar en el mundo full frame, respecto a las actuales elecciones posibles ya no parece más lo que fue.
Pero, el precio, coma ya he mencionado, es verdaderamente tentador.
Está en los 22 mil pesos sólo el cuerpo cámara, es decir poco más que la mitad de la 6D Mark II.
Nos sobra bastante para comprarnos un buen lente!
Réflex Canon APS-C
Aunque tengan todas un sensor APS-C, entre las cámaras de esta categoría existen diferencias verdaderamente notables, quizá más aun que al interno de las full frame.
Empezaremos entonces con la 7D Mark II, una profesional a todos los efectos no obstante el sensor APS-C, hasta llegar a la Reble T6, que es la entry level más básica (al menos entre las grandes marcas), más económica, y más vendida en el mundo.
Réflex Canon EOS 7D Mark II
Como sucede a menudo con Canon, nos enfrentamos a una cámara con una relación calidad / precio extraordinaria.
El razonamiento detrás del diseño del 7D Mark II parece haber sido simple: “llenemos la cámara con feature como si fuese una profesional de 60 mil pesos. Luego, quitamos el sensor full frame, de modo que cueste la mitad”.
Y así, por ejemplo, a menos que realmente no te sirva el sensor full frame, entre la 7D y la 6D no dudes ni un momento: compra la primera.
Dentro de ella encontrarás, entre otras cosas.
- Sensor APS-C de 20 Megapixel
- Rango ISO nativo 100-15,600 expandible a 26.000
- Video 1080 p/60
- Autofocus Dual-Pixel Canon
- Disparo continuo a 10fps
- Autofocus con 65 puntos AF, todos en cruz
- Visor con cubierta 100% y aumento 1X
- Metering sensor de 150,000 RGB + IR
- Doble tarjeta de memoria Compact Flash (UDMA) y SD (UHS-1)
- Supertropicalización
Realmente nada mal. Y, por esta razón, esta réflex canon se encuentra como segundo o primero cuerpo cámara en los estudios de muchos fotógrafos profesionales, gracias también a las dimensiones más compactas que sus hermanas full frame.
Réflex Canon EOS 80D
Desde mi punto de vista, la menos lograda de las cámaras Canon actualmente en el mercado.
Lanzada al mercado hace apenas dos años como una semi-profesional, en realidad ha envejecido precozmente.
Y tiene un precio no del todo alineado respecto a la competencia ya sea con otras Canon, sea sobre todo con su rival directa Nikon, la salida recientemente D7500.
Espero, en muy poco tiempo, un nuevo “Mark” en el desarrollo de esta serie. O incluso más probable, un nueva 90D.
Réflex Canon EOS 77D y Rebel T7i
Cuando salieron (¡el mismo día!) estas dos cámaras confundieron un poco a los apasionados, porque son tan similares que parecen iguales.
Habiendo tenido la oportunidad de probar y reseñar ambas, puedo decir que, en realidad, difieren en algunas sutilezas apreciables.
En primer lugar, la 77d tiene una pantalla LCD también en la parte superior derecha, y esto cambia su ergonomía, ya que el dial de control primario se encontrará hacia la izquierda.
A la izquierda la Canon eos 77D, a la derecha la T7i. Es evidente la diferencia debida al display.
Y luego, todavía más importante para el workflow, en la parte posterior está presente un segundo dial de control.
A la izquierda, la Canon Eos 77D, con la flecha azul que indica el dial de comando rápido. A la derecha, la Rebel T7i, sin dial.
Era necesario hacer dos cámaras diferentes por tan poco? A la posteridad, la ardua sentencia.
Para profundizar, revisa:
Réflex Canon EOS Rebel SL2 (canon 200D)
Empezamos por la 7D Mark II, sustancialmente una profesional, y hemos llegado al segmento Canon entry level.
La Rebel SL2, en lo especifico, es lo que se define como una entry level advanced, o sea una cámara pensada para quien quiere entrar en el mundo réflex por la puerta grande.
Las características de esta réflex Canon, si la comparan con las cámaras que vimos arriba, por una parte hacen entender el motivo de la diferencia de precio, pero por otra parte te hacen decir “nada mal”:
- Sensor APS-C de 24.2 Megapixel
- Sensibilidad ISO de 100 a 25.600
- Procesador Canon Digic 7. Para entendernos, es el mismo que encuentras en las insignias profesionales de 6000 euros.
- Autofocus con 9 puntos AF de los cuales 1 central en cruz
- Dual Pixel AF en liveview
- Video full HD a 60p (pero no 4K)
- Disparo continuo hasta 5 frame por segundo (con amplio buffer en jpeg, mientras sólo de 28 disparos en RAW)
Ve a la reseña completa de la Rebel Sl2
Muy cuidada en el diseño, la Canon SL2 busca su público entre los jóvenes, particularmente los apasionados del video.
Réflex Canon EOS Rebel T6 (canon 1300D)
Esta cámara Canon entry level creo que es, actualmente, la réflex más vendida en el mundo.
Y el motivo es simple: no existe una entry level con una relación calidad/precio tan buena.
La calidad de la imagen es verdaderamente buena, mientras los otros desempeños son relativamente básicos ( en realidad, mucho mejores de lo que hace 10 años comprabas por al menos 60 mil pesos!).
Y esto nos introduce en un concepto que, si eres principiante, debes interiorizar inmediatamente: con un sujeto inmóvil y una buena iluminación, todas las cámaras en el mercado hacen excelentes fotos.
Porque la calidad de los sensores es ahora muy alta, y para apreciar diferencias importantes, tienes que agrandar mucho la foto.
Los problemas, desde todos los puntos de vista, surgen cuando la luz y el contraste disminuyen y cuando el sujeto se mueve. Y entonces comienzas a apreciar las verdaderas diferencias entre una cámara y otra.
Entonces, si te estás preguntando si la Rebel T6 hace buenas fotos, no te preocupes: las hace excelentes! En cambio, serán las situaciones de uso las que condicionarán su desempeño.
De todos modos, es realmente una cámara ideal para comenzar a tomar fotos, que es también el motivo por el que escribí una reseña completa de la T6.
Mi opinión sobre las Réflex Canon
Es difícil dar una opinión definitiva, y como te he dicho, es además subjetiva.
De cualquier manera, lo intentaré:
Aunque, como dije, las Nikon APS-C son en mi opinión mejores que las correspondientes Canon, si tuviese que elegir una entry level para mi hijo compraría seguramente la Canon Rebel T6, por su relación calidad / precio.
Si le gusta fotografiar, se divertirá un rato. Si no le gusta, hemos evitado tirar dinero a la basura.
Entre las semi-pro, evitaría absolutamente la 80D: puedes encontrar algo mejor, incluso simplemente una 77D con un buen objetivo.
Entre las top de gama, el discurso es más articulado, porque es difícil elegir entre cámaras de tan alto rendimiento y tan costosas.
Diría que en la 1dX ni siquiera pienso: es excesiva.
Mientras la 5D Mark IV me gustó, pero ahora no la compraría: prefiero invertir en objetivos que en la cámara. Pero obviamente, si tienes un presupuesto alto, no te hagas problemas y comprala, porque es excepcional.
La 6D Mark II en cambio, es la cámara Réflex Canon que escogería ahora si tuviera que cambiar mi cámara.
Está muy bien construida, tiene un buen rendimiento, un precio razonable y es más adecuada que otras para irse todo el día a fotografiar. En pocas palabras, la mejor réflex canon en muchos años.