Son muchas las palabras que se podrían usar para describir la Rylo 360. Pero hay una, que según nosotros define mejor las características de esta videocámara. Esta palabra es smart.
A primera vista la Rylo 360 parece una cam esférica como cualquier otra: pequeña, compacta y de diseño futurista. Sus creadores, Alex Karpenko y Chris Cunningham, la describen como la cámara ideal para todos los apasionados por el videomaking que tienen pocos conocimientos técnicos y una experiencia limitada en este campo.
Efectuar las grabaciones con la Rylo 360 es facilísimo, y es todavía más simple editar los vídeos una vez hechos.
La verdadera revolución se esconde precisamente en el software. Las normales videocámaras a 360 grados requieren usar visores apropiados para ver las películas. La Rylo 360, al contrario, permite editar los vídeos panorámicos derechamente del smartphone y exportarlos en el clásico formato 16:9, adecuado para cualquier dispositivo.
Es suficiente bajar la aplicación oficial Rylo, conectar el teléfono a la cam y elegir los mejores cuadros para montar en un video HD a través del práctico touch screen.
Diseño y características de la Rylo 360
La idea base del proyecto Rylo es la de desarrollar una suite software innovadora, capaz de distinguirse gracias a una actitud completamente diferente al mundo de los vídeos 360 grados.
Con el progreso del trabajo, sin embargo, sus creadores se dan cuenta de la necesidad de construir un soporte de hardware apropiado para la potencia y las características del nuevo software.
Nace así la Rylo 360, una cam esférica de diseño moderno y cautivante, hecha en aluminio.
Así es como se presenta la Rylo 360
La alta cualidad de los materiales con los cuales está construida la hace mucho más sólida y robusta que otras videocámaras de la misma categoría, manteniéndola al mismo tiempo ligera y maniobrable.
Está dotada de dos lentes f/2.8 y de una pareja de sensores gemelos que logran grabar vídeos en 4k a 30 fps, además de tomar fotos panorámicas en 6k.
Están sólo dos botones en la cámara: uno es el de encendido, que también actúa como un inicio / stop de la grabación. El otro, en cambio, sirve para seleccionar entre el modo de video o foto. Una pequeña pantalla LCD muestra el indicador de la batería y la duración de la grabación. La cámara también admite MicroSD de hasta 256 GB.
Desgraciadamente la Rylo 360 no está impermeabilizada. No te preocupes: se puede remediar fácilmente este inconveniente a través de la compra del “Adventure Case”, el estuche especial para proteger la videocámara incluso bajo el agua hasta 3 metros de profundidad.
El adventure case no está incluido en el paquete original, es vendido por separado.
La estabilización cinematográfica
Una de las características más apreciadas de la Rylo 360 es su increíble estabilización: el giroscopio integrado analiza y corrige en tiempo real todos los movimientos de la cámara durante el disparo. Los trémolos y las sacudidas se eliminan por completo, y el resultado es excepcional.
El sistema de estabilización Rylo es más eficaz respecto al de las tradicionales Action Camera en el mercado.
Como regla general, la imagen se corta antes de ajustar el encuadre; en las cámaras de video 360 este paso no ocurre, porque la vastedad del área de grabación permite que el software intervenga en el encuadre sin tener que cambiar el tamaño de los fotogramas. La cámara también puede corregir la alineación del horizonte de modo automático.
La calidad de la estabilización Rylo se hace notar incluso durante la grabación de los time-lapse. Las grabaciones siempre resultan muy suaves naturales, incluso cuando la velocidad de las tomas es aumentada exponencialmente.
Grabar y montar video con la Rylo 360
Inmortalizar un viaje especial, documentar las propias actividades deportivas o grabar el primer partido de fútbol de tus hijos es fácil, divertido y al alcance de todos gracias a Rylo 360.
La pareja de lentes montadas en la cámara simula la presencia de multi-cámaras que toman la misma escena desde diversos ángulos, y permite seleccionar el mejor y más sugestivo encuadre en fase de post producción para contar mejor tu historia.
Montar un video con la Rylo 360 es realmente un juego de niños. la primera cosa que hay que hacer es conectar la videocámara al smartphone a través de un cable USB.
Atención: la cámara no está dotada de un WiFi integrado. Los constructores eligieron confiar en una conexión tradicional de cable para acelerar la transferencia de datos. No es entonces necesario efectuar alguna configuración particular, porque la aplicación de editing video es lanzada en automático por el teléfono una vez que está conectado a la videocámara.
El verdadero panel de control de la Rylo 360 es la aplicación oficial, a través de la cual es posible editar y exportar los videos directamente desde el Smartphone.
La aplicación recoge y cataloga todos los clips que fueron grabados, basta pasar la lista para verlos y seleccionar los de tu interés. Es posible explorar cada secuencia de grabación arrastrando la pantalla con los dedos para cambiar el ángulo, tal como lo haría con cualquier fotografía panorámica. Esta acción es para identificar los puntos de vista y fotogramas más interesantes para incluir en tu video.
El software Rylo permite intervenir en el video en tomas completadas gracias a dos funciones particulares: el modo “look here” e “follow this”. La primera sirve para crear una secuencia de puntos en el interior del video mismo, en modo de mover el focus de un ángulo al otro.
El encuadre es así momentáneamente bloqueado en un keyframe específico: se pueden crear diferentes, en modo de movimiento las tomas. El software regula las transiciones de un punto al otro haciéndolas suaves y naturales.
La función “follow this”, en cambio, sirve para seleccionar un objeto preciso en el interior del video. El software bloquea el encuadre sobre ese elemento, que puede ser una persona, una máquina o un animal, y lo sigue por toda la duración del video. Parece que la escena haya sido grabada encuadrando a propósito al sujeto, en cambio el efecto fue aplicado “a posteriori” en postproducción. Pero, hay que decir, que esta función no es precisa siempre: cuando el sujeto se aleja demasiado, o cuando se confunde en medio de otros, el tracking no resulta preciso y eficaz.
Compatibilidad del software Rylo
En el momento del lanzamiento, la aplicación de Rylo era sólo compatible con iOS 10 o con las versiones más recientes. Por esto la aplicación se podía usar sólo en los siguientes dispositivos:
- iPhone 5s o más reciente
- iPad (del 2017 en adelante)
- iPad Air 2
- iPad mini 4
- iPad Pro
- iPod Touch (de sexta generación)
En cambio hoy, la aplicación está finalmente disponible también para Android 6.0 y versiones más recientes, a condición de que el dispositivo en el cual se pretende usarla posea 1GB o más de RAM. Sin embargo, no todos los dispositivos Android están proyectados para leer los videos en 4K. Esto significa que la aplicación Rylo podría no funcionar en los siguientes dispositivos:
- BlackBerry KEYone
- BLU Vivo V5
- Huawei Honor
- LG Nexus 5
- LG Stylo 3 Plus
- Motorola Moto G4
- Nexus 7
- Samsung Galaxy J7 (2015)
- Samsung Galaxy J7 Prime
- Xiaomi Redmi 4X
Mi opinión sobre la Rylo 360
La Rylo 360 es una óptima videocámara 360, pero ciertamente no es perfecta. La resolución de los videos exportados es de 1080p, adecuada para compartir en los social media y para la reproducción en el Smartphone, pero no suficiente para obtener una buena visualización en otros dispositivos.
La videocámara graba 1GB por minuto si se configura con la mejor calidad: por lo tanto, es necesario tener mucho espacio disponible en el samrtphone para poder editar y exportar el video en otro momento. En el régimen de toma, la batería dura aproximadamente 60 minutos.
Con la Rylo 360 se pueden también tomar fotos panorámicas pero, por causa de la falta de WiFi integrado, no hay un modo de usar el Smartphone para controlar el obturador a distancia. Estarás entonces obligado a tomar manualmente, con el riesgo de cubrir gran parte de la superficie de la foto con tu mano. Una vez completada tendrás entonces que cortar la imagen seleccionando el frame de tu interés, exactamente como sucede durante el montaje de video.
Esta videocámara es una pequeña joya de la tecnología, de la cual apreciamos la increíble estabilización y la facilidad de las tomas y del montaje de video. Pero existen algunas mejoras que se podrían aportar, a partir de la impermeabilización y el aumento de la resolución de las imágenes.
La Rylo 360 no es la videocámara esférica más económica en el mercado, pero la potencialidad de su software y la sorprendente estabilización justifican seguramente el precio.
Finalmente, pero esto es algo que debería resolverse pronto, es prácticamente imposible encontrarla.
A menos que viajes a Estados unidos (o tener a alguien que te la traiga), la mejor manera para tenerla es hacérsela enviar directamente por Amazon.com
Además del precio de compra (que es de 499 dólares) deberán agragar cerca de 150 dólares de impuestos y gastos de envío, para llegar a un precio final que es prácticamente el doble de la Inst 360… Diría entonces, a menos que no tengan necesidades urgentes, que vale la pena esperar que la comercialicen en su país. Ya debe faltar poco!