April 24

Tamron 16-300 mm: Reseña completa

0  comments

Tamron 16-300 mm f/3.5-6.3 Di II VC PZD Macro

Con el transcurso de los años la casa japonesa Tamron se ha hecho un nombre gracias a la producción de objetivos:

  • De discreta calidad
  • Muy versátiles
  • De buen precio
  • Que llenan vacios tecnológicos descuidados por la competencia

 Particularmente en lo que respecta a este último punto, la Tamron se ha distinguido con los años p0or la construcción y comercialización de objetivos super-zoom: lentes que abrazan un amplísimo rango de distancias focales, partiendo del gran angular  hasta llegar al tele (por ejemplo, lee la reseña del Tamron 18-270).

Lentes que tal vez no tienen una calidad óptica “top”, pero que se las arreglan discretamente y se han vuelto las preferidas de quien ama viajar cómodo y hacer todo con un objetivo único.

Un ejemplo elocuente de este tipo de lentes es la que analizaremos hoy: el Tamron 16-300mm f/3.5-6.3 Di II VC PZD Macro.

tamron 16

Ver ofertas en amazon

Características de construcción del Tamron 16-300mm f/3.5-6.3 Di-II VC PZD Macro

El acrónimo ya nos dice mucho:

Di-II significa que está proyectado para ser usado sólo con réflex APS-C

VC indica la presencia de un estabilizador, una cosa muy útil en un objetivo que llega a focales tan elevadas y que tiene una apertura máxima de diafragma no muy luminosa.

PZD identifica la presencia de un motor a ondas estacionarias que mejora la velocidad y la precisión del autofocus.

Macro porque tiene una distancia de enfoque mínima de sólo 39 centímetros

No obstante sea un objetivo con rango focal realmente amplio, en términos de peso y tamaño el Tamron 16-300 no es para nada incomodo: tiene una longitud de 99 mm (que que aumenta en otros 80 al máximo de la focal), diámetro de 75 mm, peso de 540 gramos.

Para evitar un alargamiento no deseado del objetivo durante el uso está presente un sistema de bloqueo del mismo, que se llama Zoom Lock.

El tamaño reducido respecto al rango focal es posible gracias a una serie de precauciones: por ejemplo, el uso de una tecnología llamada UXR, que permite poner en la parte frontal del objetivo una lente de tamaño pequeño sin que sea necesario sacrificar excesivamente la calidad óptica.

Entre las 16 lentes tenemos muchos elementos “nobles”, en particular:

  • XR, esto es lentes con un alto índice de refracción (precisamente para poder tener amplio rango focal sin aumentar demasiado el peso del objetivo)
  • ASL, esto es lentes asféricas que mejoran la calidad de la imagen
  • LD, esto es lentes de baja dispersión particularmente eficaces para corregir la aberración cromática.

El Tamron 16-300 mm f/3.5-6.3 Di II VC PZD Macro es un objetivo construido con material de plástico de gran cualidad, y está tropicalizado, es decir particularmente resistente al polvo, humedad e intemperie.

Tomar fotos con el Tamron 16-300

La perilla de enfoque, ubicada en la base de la lente, se mueve suavemente y permite un enfoque manual preciso y rápido.

Incluso el motor para enfoque automático, gracias a la tecnología PZD mencionada anteriormente, se comporta muy bien. Y gracias al sistema IF (internal focusing), la longitud del objetivo no cambia durante el enfoque.

El sistema VC (compensación de la vibración) es ruidoso pero óptimo, y te hace recuperar al menos 3 stop.

La perilla del Zoom está ubicada en el extremo distal de la lente, y también se mueve con delicadeza y precisión.

Naturalmente habiéndolo probado sólo por poco tiempo no puedo decir cuánto las perillas son confiables con el tiempo. Sin embargo, en Internet no he encontrado opiniones negativas en este sentido de aquellos que lo poseen y lo usan durante mucho tiempo.

Rendimiento óptico del Tamron 16-300

Ahora, gracias a la tecnología moderna, no se encuentran más objetivos con los macroscópicos defectos ópticos de hace tiempo.

Y de hecho, no obstante su amplio rango focal y el precio relativamente bajo, el Tamron 16-300 mm tiene una buena nitidez, particularmente en el rango 35-70 mm y con apertura entre f/5.6 y f/8.

Más allá de este rango la nitidez no es óptima, pero aceptable para el precio que tiene, volviéndose un poco problemática sólo cerca de la focal 300.

El efecto bokeh, en parte por el diafragma de 7 láminas y en parte por los diafragmas máximos 3.5-6.3, no es el punto fuerte de este objetivo.

Claramente se puede obtener de igual modo una buena separación del sujeto principal del fondo, pero para hacerlo será inevitable operarlo a distancias focales elevadas, con el aplastamiento inevitable de la perspectiva que consigue.

En resumen, si buscas un buen bokeh, podrás orientarte en otros objetivos más específicos.

Incluso la aberración cromática, como la nitidez, empeora notablemente aumentando la distancia focal. Por suerte con Photoshop será fácil corregirla.

Por otro lado, a una distancia focal mínima de 16 mm, la distorsión óptica es notable: alrededor del 4% según la medición de los técnicos más autorizados del sector.

Por lo tanto, un objetivo lejos de ser perfecto desde el punto de vista óptico, pero ciertamente más que aceptable, especialmente si tenemos en cuenta su gran alcance focal y el bajo precio.

Alternativas al Tamron 16-300

Si deseas un objetivo all in one con un rango focal paragonable, existen muchas alternativas.

Si tienes una cámara Nikon puedes obviamente comprar el objetivo Nikkor AF-S DX 18-300 MM f/3.5-6.3 G, gastando ciertamente más en comparación con una calidad de imagen ligeramente mejor y una distancia focal ligeramente más larga.

El Sigma 12-250, con precio muy conveniente, es ciertamente un candidato, pero hasta un cierto punto: finalmente hablamos de 52 mm totales de distancia focal de menos, entonces el uso no es exactamente el mismo.

Por otro lado, la competencia de otro Tamron es más sólida, en 18-270 (lee la reseña completa). Incluso aquí la diferencia en la excursión focal es menor, pero no tanto. Si bien la diferencia de precio es fuerte: el 18 – 270 cuesta 200 euros menos que el Tamron 16 – 300 mm, y por lo tanto, si tienes restricciones presupuestarias o tienes que usarlo, “rudamente” es definitivamente una alternativa a considerar.

tamron 16-300

Ver ofertas en amazon

Para considerar entonces, sin duda es el sigma 18-300. Distancia focal comparable, estabilizado, compacto, ligeramente más barato y, tal vez, un poco menos eficiente, este sigma es casi el alter ego del Tamron 16-300…

Finalmente, si quieres exagerar, está el Tamron 18-400 mm. Aquí te faltarán un par de milímetros en el gran angular, pero tendrá un cañón real, que con el factor de recorte de los sensores APS-C alcanza aproximadamente 600 mm de distancia focal efectiva. Pero te costará al menos 150-200 euros más.

tamron 16 costado

Ver ofertas en amazon

Mi opinión sobre el Tamron 16-300 mm f/3.5-6.3

En general este objetivo Tamron tiene características realmente justas para la gama de mercado a la cual se dirige: rango focal amplísimo, estabilizador de imagen, calidad de la imagen más que aceptable.

Si agrega a estas cualidades la robustez, la tropicalización y el precio (relativamente) contenido, aquí ha obtenido un objetivo confiable de “batalla”, extremadamente versátil, realmente ideal para combinar con réflex APS-C de la gama entry/media.

Una única recomendación: con la comodidad de un super-zoom corres el riesgo de hacerte perezoso como fotógrafo, y ralentizar tu crecimiento técnico si eres un principiante.

De hecho alejarse y acercarse a un sujeto girando la muñeca no es lo mismo que acercarse y alejarse personalmente: ya sea desde un punto de vista psicológico, ya sea desde un punto de vista “del ojo”,  y finalmente desde un punto de vista de la representación óptica de imágenes.

Entonces, bienvenidos sean los super-zoom. Y si debes elegir uno, este Tamron 16-300 mm es realmente una excelente elección.

Pero cuando puedes sugiero que salgas con una distancia focal fija de 35 mm o un zoom de rango limitado, como un 24-70 por ejemplo, y verás que tu workflow, aunque sea un poco más incómodo, te llevará a probar diferentes perspectivas y obtener una mejor calidad de imagen.


Ver También

Cómo tomar fotos en blanco y negro

Cómo tomar fotos en blanco y negro