February 21

Tamron 17-50 SP F/2.8 XR Di II VC LD: Reseña Completa

0  comments

El Tamron 17-50mm SP F/2.8 XR Di II VE LD forma parte de la serie de objetivos “Super Performance”, ideada por Tamron para fotógrafos profesionales o apasionados, particularmente exigentes.

Reseña Tamron 17-50 SP 17-50 mm F/2.8 XR Di II VC LDParece pequeño, pero que no te engañen las apariencias, su esquema óptico está compuesto de nada menos que 19 lentes, que contribuyen a que pese más de medio kilo!

Un óptimo objetivo, por tanto, pero con un límite que es importante señalar de inmediato: está construido, específicamente, para sensores APS-C.

Y entonces, usado con un sensor full frame, lleva inevitablementea un marcadísimo viñeteado, oscureciendo las áreas periféricas de la imagen.

El límite, entendámonos, no es técnico sino práctico.

Ya, de hecho, es posible obtener grandes resultados incluso con cámaras APS-C (las excepcionales Nikon D500 y la Canon 7D Mark II son sólo un ejemplo).

Pero sí estás pensando pasar a una cámara fotográfica con sensor de formato completo, con tu Tamron 17-50 harás muy poco, entonces busca otra solución.

Si, en cambio, tienes una APC-C y piensas conservarla, sígueme para conocer juntos algo más sobre este objetivo.

Empezando, como siempre, por entender el nombre.

ObjectivosMira el precio en
Tamron
Nikon
Canon
Sigma

Tamron 17-50 SP 17-50 mm F/2.8 XR Di II VC LD: qué significa?

Un día haré un tutorial completo sobre todas las siglas de todos los objetivos, porque con el avance de la tecnología y la diversificación de las marcas el asunto se vuelve siempre más complejo y desordenado.

Por el momento, limitémonos a “leer” el nombre de este “Tamron SP 17-50mm F/2.8 XR Di II VC LAD” (que de ahora en adelante llamaremos simplemente Tamron 17-50).

SP es por super performance, como dijimos en la introducción.

F/2.8 significa que puede mantener la máxima apertura de 2.8 a lo largo de la completa excursión focal.

XR significa “Extra Refractive”, e indica que el objetivo contiene lentes con un alto índice de refracción, y por tanto, tienen un tamaño más compacto sin perder cualidad óptica.

Di II quiere decir que, como he dicho, está concebido para el uso con cámaras fotográficas APS-C.

VC es el acrónimo de vibration compensation, e indica un objetivo con estabilizador de imagen. Se trata de un hecho poco común en estas distancias focales.

LD, o low dispersión, indica la presencia de lentes de baja dispersión, particularmente eficaces para controlar la aberración cromática…

Ver Ofertas en Amazon

Una demostración de la importancia de la nomenclatura. Este aquí arriba, ni tan diferente en el aspecto, es el Tamron 17-50 NO estabilizado, y por tanto, no tiene la sigla “VC”. Cuesta la mitad, pero es también menos bueno. No tienes idea de cuántos compran uno en lugar del otro, por error, sobre todo online.

Hasta completar este glosario de las siglas, y antes de adentrarnos en “cómo se comporta”, he aquí algunas de las características sobresalientes del Tamron 17-50:

  • Ángulo de campo: 78-31
  • Distancia focal: 17-50mm
  • Diafragma máximo: F/2.8
  • Diafragma mínimo: F/32
  • Diámetro del filtro: 72mm
  • Diámetro x distancia: 76.6mm x 94.5mm
  • Distancia mínima de enfoque: 0.29
  • Número de láminas del diafragma: 7
  • Esquema óptico: 19 lentes organizados en 14 grupos
  • Peso 570 g

Terminados datos y siglas, veamos ahora cómo se comporta.

Performance ópticas del Tamron 17-50

Como puedes deducir de lo visto anteriormente, con respecto a los típicos defectos ópticos de los objetivos, el Tamron 17-50 se comporta verdaderamente bien.

En su esquema constructivo, compuesto por 19 láminas divididas en 14 grupos, destacan:

  • Un lente XLD (extra low dispersión)
  • Dos grandes lentes frontales que emplean vidrio de alto índice de refracción XR (acrónimo de Extra Refractive Index). Tal material especial asegura un índice de dispersión del color bajísimo que permite gozar, en paridad de curvatura, de ángulos de refracción más elevados.

El resultado de tanta tecnología es excelente:

  • Poquísima distorsión
  • Poco Viñeteado
  • Nitidez que no teme a las comparaciones con modelos propuestos por los principales competidores
  • Excelente contención de la aberración cromática.

En general, por lo tanto, obviamente siempre en relación al precio que pagas, se trata de un objetivo con prestaciones ópticas muy buenas.

En situaciones de poca luz se comporta muy bien, En parte, gracias a la apertura máxima del diafragma F/2.8, y en parte gracias al estabilizador de la imagen.

El estabilizador de imagen

Basa su funcionamiento sobre la presencia de 2 giroscopios, eficaces en relevar ya sea los desplazamientos verticales que los horizontales del objetivo.

Al mismo tiempo utiliza 3 actuadores electromagnéticos; apoyándose únicamente en 3 esferas hechas de acero, este sistema tiene la posibilidad de moverse con una bajísima fricción, asegurando la máxima prontitud de respuesta.

Desde el punto de vista del ruido, no lo hace mal, es bastante silencioso, incluso si en esta área alguna cosa de más se podía hacer.

Enfoque y diafragma

Aquí el Tamron 17-50 se comporta de modo decididamente menos brillante, con un mix de luces y sombras.

Por una parte, ciertamente, no está mal che presente el sistema “Internal Focusing” (IF): permite mantener invariable la distancia del objetivo en el enfoque.

Pero, por otra parte, el enfoque es un poco lento, y no siempre preciso.

Verdaderamente sorprendente es la distancia mínima de enfoque a 29cm!

Un poco decepcionante, en cambio, es el efecto bokeh, no lo suficientemente suave, probablemente por causa del diafragma de 7 láminas en lugar de 9.

Tamron 17-50: maniobrabilidad y accesorios

 El Tamron 17-50 es un objetivo que se distingue por la solidez (fruto del empleo de materiales de buena calidad), ligereza y maniobrabilidad.

Entre los defectos, señalo la falta de la función “Full Time Manual Focus”

Por lo tanto, en el caso de que el fotógrafo desee pasar del disparo AF al manual, tendrá que, necesariamente, activar el desviador relativo.

La tuerca de anillo, que se caracteriza por su acoplamiento directo con el motor, requiere que quienes usan la lente tengan cuidado de no obstaculizar su movimiento.

El control del zoom es muy cómodo.

Finalmente, es de apreciar la decisión de Tamron de no optar por el barril giratorio en la parte frontal.

De esta forma se otorga plena libertad para usar la visera con forma de tulipán (incluida en el paquete).

Rivales del Tamron 17-50

 El más acreditado competidor de este Tamron 17-50 es, además por supuesto a los homólogos objetivos con marca Canon y Nikon, el Sigma 17-50mm F/2.8 EX DC OS HSM

Como el Tamron, está hecho a propósito para las APS-C y tiene el estabilizador de imagen. Cuesta menos, pero de un punto de vista óptico tiene un rendimiento mas bajo. Si tienes una APS-C de un precio medio alto, por ejemplo a partir de la serie 7000 Nikon y de la 800D Canon, puede ser bueno invertir un poco más por el Tamron.

Si, en cambio, estás en el entry level, el Sigma estará muy bien (O también el Tamron 17-50 NO ESTABILIZADO, que es la versión económica de este).

Mi opinión sobre el Tamron 17-50 SP 17-50mm F/2.8 XR Di II VC LD

 Si leíste, por ejemplo, mi reseña del 24-70 sabes que Tamron es una marca que me gusta muchísimo.

Sin embargo, este Tamron 17-50, que no está mal, me deja un poco perplejo.

Se encuentra en un segmento de mercado muy difícil: este rango focal es, de hecho, el típico que encuentras en el kit objetivo +cuerpo cámara cuando compras una réflex APS-C entry level o advanced.

Y entonces, mientras ópticas Tamron populares como el 70-200 o el 70-300 completan los kit de venta, el 17-50 corre el riesgo de ser considerado un duplicado.

Por esta razón, la empresa japonesa decidió construir un objetivo decididamente mejor realizado que los standard que encuentras en los kit, dándoles:

  • Cualidades ópticas notables (gracias a lentes de absoluto valor)
  • Gran rendimiento en luces bajas (gracias a F/2.8 más estabilización)

Como siempre con la óptima relación calidad/precio que distingue a Tamron.

El punto, por lo tanto, no es tanto si es un buen objetivo o no, sino si tiene sentido o no comprarlo.

Si, por lo tanto:

  • Tienes una cámara APS-C de nivel medio-alto
  • No quieres pasar, a corto plazo,  a una cámara full frame (o si lo haces quieres mantener tu APS-C como reserva)
  • A menudo disparas en condiciones de poca luz y la Compensación de vibraciones es útil
  • Deseas algo más que el rendimiento óptico del lente del kit

Entonces compra este Tamron 17-50 SP 17-50mm F / 2.8 XR II VC LD realmente puede valer la pena.

De lo contrario, corres el riesgo de gastar dinero en un objetivo que no usarás demasiado, o que no explotará todo su potencial. ¡Saludos!


Ver También

Cómo tomar fotos en blanco y negro

Cómo tomar fotos en blanco y negro