El objetivo Tamron 18-270 F3.5-6.3 Di II VC PZD es un objetivo ultra zoom “mil usos” , capaz de cubrir por sí mismo una tal gama de focales para satisfacer la mayor parte de las necesidades fotográficas.
Pensado para el aficionado que hace fotografías de muchos tipos diferentes y no para el “especialista”, representa una evolución del anterior AF 18-270 milímetros, diferenciándose de este último, entre otras cosas, por la adopción de un nuevo sistema AF, indicado por la sigla “PZD” (Otras diferencias “clave” las veremos más profundamente en el curso de la reseña).
Las características “base” del Tamron 18-270 F/3.5-6.3 Di VC PZD son:
- Distancia focal (en mm): 18-270 Diafragma máximo: F/3.5-6.3
- Distancia mínima de enfoque: 0.49
- Relación de aumento máximo: 1:3.8
- Diámetro filtro (en mm): 62
- Peso: 450 gramos
- Número láminas del diafragma: 7
- Diafragma mínimo: F/22-40
Entre sus puntos fuertes, destacan:
- Obviamente, el rango focal total, de 252 mm (el mayor del mercado por muchos años entre los objetivos “all in one”, superado luego por el 16-300 de la misma Tamron)
- Estabilizador de la imagen VC (Vibration Compensation)
- Cristal XR (Extra Refractive Index), que tiene índice de refracción particularmente elevado
- Lente LD (Low Dispertion) por una mayor definición y por la corrección de la aberración cromática.
- Precio realmente tentador
Pero ahora, entramos en los detalles de la reseña de este Tamron 18-270 F/3.5-6.3 Di II VC PZD empezando precisamente por su nomenclatura.
Qué significa Tamron 18-270 F/3.5 – 6.3 Di II VC PZD?
La nomenclatura de un objetivo nos dice realmente mucho sobre su uso, y por esta razón insisto en ella en todas mis reseñas:
F 3.5-6.3 significa que la máxima apertura del diafragma no es constante en todo el rango focal, sino varia de 3.5 (a 18mm) a 6.3 (a 270 mm).
Di II significa que el objetivo es utilizable exclusivamente con cámaras APS-C, señal de que fue concebido para ser barato, y para el uso amateur más que el profesional.
VC es el acrónimo de Vibration Compensation, e indica la presencia de un sistema de estabilización de la imagen, elemento particularmente útil en las distancias focales más elevadas
PZD o sea “Piezo Drive”, e indica la presencia de un motor autofocus de nueva generación, ultrasónico de ondas estacionarias. Gracias al sistema PZD el objetivo se hace más silencioso y preciso.
La pérdida de la palabra “Macro”, que caracteriza al modelo anterior de Tamron 18-270, no debe engañar. De hecho se trata de sólo una variación “formal”, en cuanto la distancia mínima de enfoque del sujeto está inalterada; 49 cm, con relación de aumento igual a 1:3.8.
En el mercado está disponible con montura Nikon, Canon y Sony aunque, en este último caso, no se puede confiar en el sistema de estabilización óptica de la imagen “VC”, por el hecho de que las cámaras fotográficas Sony Alpha ya presentan un sistema de estabilización integrado.
El paquete incluye, además del objetivo, 2 tapas (anterior y posterior), un parasol a pétalo y el infaltable manual de usuario.
Dimensiones, peso y medidas del Tamron 18-270 PZD
Poniendo en comparación el Tamron 18-270 F/3.5 – 6.3 Di II VC PZD con su inmediato predecesor, es posible notar como el objetivo haya beneficiado de una reducción de peso y dimensiones fruto de un re-diseño total.
Para garantizar la compactibilidad y peso reducido, el productor japonés ha re-diseñado el sistemas de estabilización y el Auto Focus, haciendo al mismo tiempo modificaciones sustanciales de la formula óptica.
Gracias a estos cambios este tamron presenta una notable y mayor manejabilidad.
Como primera cosa, de hecho, alcanza apenas los 450 gramos, esto es 100 menos que el modelo anterior.
La ligereza del objetivo es la consecuencia directa de los materiales termoplásticos adoptados, pero manteniendo una discreta resistencia mecánica.
Con respecto a las dimensiones, la longitud fue reducida a 96.4 mm (respecto a los 101 del modelo anterior). El diámetro es de 74.4 milímetros (contra 79.6), pero hay que señalar también la reducción del porta-filtros anterior.
Sistema óptico, diales y elementos constructivos del Tamron 18-270
Los elementos ópticos son 16, subdivididos en 13 grupos. Entre estos, algunos elementos “nobles”, como los XR (Extra Reflective) y LD (Low Dispertion).
Como he mencionado, el objetivo propone un estabilizador VC (se puede desconectar), y un motor de auto focus ultrasónico PZD, silencioso y muy preciso.
Si el objetivo se muestra óptimo para quien ama inmortalizar paisajes y hace un poco de street photography, se muestra en cambio menos indicado para quien debe hacer fotografías en un ámbito deportivo; sujetos en movimiento rápido, de hecho requerirían la presencia de un auto focus más veloz.
El estabilizador permite ganar al menos 5 stop cuando se toman fotos a mano libre en condiciones de baja visibilidad, y es realmente útil sobre todo en distancias focales mayores.
Pero cuando tomas fotos con el caballete o en condiciones de luz tales para tener tiempos de disparo muy “cómodos”, no olvides desconectarlo si no quieres disminuir la nitidez de tus fotos.
Como todos los estabilizadores (también por ejemplo el del super-potente Canon 70-200 F4), es muy ruidoso, y entonces va desconectado absolutamente cuando haces tomas audio-video con el micrófono de tu cámara.
El enfoque no tiene la perilla manual; ausencia que obliga inevitablemente al usuario a actuar con el comando insertado en el barril para poder desbloquear el dial especial y pasar de la modalidad “autofocus” a la modalidad “enfoque manual”.
En el nivel de acabados, merecen una mención las áreas engomadas de los diales, bien contorneadas y muy cómodas.
Si el dial del zoom ofrece un buen “grip”, su uso en el curso de las tomas de video pero no resulta óptimo por causa de un movimiento que se muestra bastante heterogéneo.
Un límite de la precisión está ligado al hecho de que, en el enfoque, la entera excursión se concentra en menos de ¼ de giro.
Muy cerca de la base del objetivo Tamron fueron insertados (replicando lo que se hizo con el modelo anterior), los switch destinados a activar (y desactivar) la estabilización óptica y a seleccionar las modalidades AF o MF.
El conector de bayoneta en acero es muy robusto; pero se habría beneficiado de la presencia de guarniciones, ideales para la protección del polvo y la humedad.
Objetivo Tamron 18-270 F3.5 – 6.3 Di II VC PZD: Rendimiento Óptico
Hasta ahora, hemos visto como el Tamron 18-270 F3.5 – 6.3 Di II VC PZD tiene muchísimas cualidades:
- Excursión focal realmente de record
- Ligereza y maniobrabilidad
- Resistencia (aunque no está tropicalizado)
- Discreto autofocus
- Buen funcionamiento del estabilizador de imagen
Pero como siempre, cuando todas estas cualidades se encuentran empaquetadas en un precio no sólo razonable, sino decididamente bajo (el precio del Tamron 18-270 es de cerca sólo 8 mil peson) debe existir un reverso de la medalla.
En este caso el reverso de la medalla es la calidad de la imagen.
Sobre todo en los extremos (esto es de los 50 mm hacia abajo y de los 200 mm hacia arriba), este objetivo muestra diversos límites: distorsiones, aberración cromática, viñeteado, son más o menos evidentes según cuanto sea difícil la situación en la cual estás tomando fotos.
Entendámonos: no es que este Tamron haga fotos pésimas (aquí está el link al grupo Flickr en el cual puedes ver cómo se las arregla en vivo).
De hecho con la tecnología moderna es difícil encontrar objetivos realmente malos y como hemos visto este Tamron presenta también elementos técnicos “nobles” entre los 16 lentes que lo componen.
En la mayor parte de los casos, entonces, un ojo inexperto difícilmente notará los defectos o quizá lo hará solo agrandando notablemente la imagen.
Y en post producción será siempre posible, tomándose un poco de tiempo, eliminar el 99% de los problemas.
Sin embargo es innegable que la cualidad de la imagen que proporciona el Tamron 18-270 no es del nivel deseado de quien toma fotos a nivel profesional.
El diafragma de 7 láminas y la máxima apertura relativamente baja no lo hacen, en teoría, apto para obtener un buen bokeh en el retrato. En la práctica en cambio se la arregla discretamente, incluso si, los objetivos que escogería para un bokeh son otros.
Los rivales del Tamron 18-270
Claramente se puede comparar el Tamron 18-270 con una infinidad de otras lentes, visto su enorme rango focal.
Sin embargo, queriendo permanecer, como me parece lógico, en la misma filosofía “all in one” de este super zoom, según yo los verdaderos rivales son:
Sigma 18-250 mm
Menos poderoso del Tamron, con 20 mm menos de amplitud focal, ofrece al principiante un precio inferior de un buen 15-20%. Todo sumado, para una lente “de batalla” adapta para todas las ocasiones puede valer la pena considerar ahorrar al máximo, y entonces tanto vale adquirir este Sigma (tanto más que los 250 mm son equivalentes, en una APS-C, a casi 400!).
Tamron 16-300
Sensiblemente más caro (cerca de 5 mil pesos más) ha arrebatado al 18-270 el record de super zoom con la excursión focal más larga, de bien 284 mm!
Esto lo vuelve el más “all” de los all-in-one, pero también mucho más caro para ser considerado un lente de batalla. (N. A: obviamente están exclusos los objetivos que no son “all-in-one” como por ejemplo el tele zoom Nikon 80-400, que por el diferente rango de focales sobre el cual operan pueden obtener excursiones mayores).
Mi opinión sobre el Tamron 18-270 F/3.5 – 6.3 Di II VC PZD
El Tamron 18-270 F/3.5 – 6.3 Di II VC PZD se propone como un objetivo de todo respeto destinado sobre todo al amateur que considera esenciales la practicidad y la portabilidad, tal vez un poco en detrimento de la calidad de imagen.
Ligereza, maniobrabilidad y versatilidad son realmente óptimas, así como el precio.
La ausencia de fringing, y una buena nitidez al centro compensan en muchos casos el desempeño óptico inconstante y una luminosidad no buena (sobre todo de los 100 mm en adelante).
Y para quien ama hacer fotografía de viaje, poder cubrir tal gama de focales pudiéndose llevar un único objetivo que pesa 450 gramos es simplemente fantástico.
Si entonces, cuando había reseñado el tamron 70-200 F2.8, ese me había sorprendido por la calidad, aquí me sorprendo por la manera en la cual tamron busca venir al encuentro de las necesidades del mercado: este 18-270 seguro no es para puristas de la fotografía, pero es un verdadero bestseller para principiantes o amateurs un poco “espartanos”.
A estas dos categorías puedo entonces aconsejarlo sin remordimientos, a menos que, como dije antes, no amen hacer fotografía deportiva (porque en este caso, desgraciadamente, el AF no está siempre a la altura).
El profesional o el principiante que busca calidad de la imagen tendrá entonces que mirar hacia otro lado, pero con la conciencia que, para tener la misma gama de uso del Tamron 18-270, tendrá que gastar cifras muy superiores, comprar más de una focal y llevar de paseo mucho peso de más.