El Tamron 24-70 mm F/2.8 Di VC USD SP (que de aquí en adelante, para comodidad tuya y mía llamaremos simple y amistosamente -“Tamron 24-70”) es uno de los más conocidos zoom en circulación.
El motivo es simple: cuando salió, si no mal recuerdo en 2013, era el único zoom en este rango de distancias focales en presentar el estabilizador de imagen.
Aunque ya no es así (Nikon a su vez sacó un 24-70 estabilizado) sigue siendo uno de los mejores objetivos en circulación en relación calidad/precio.
Y obviamente dada la flexibilidad de uso de las focales 24-70, está entre los preferidos de quien busca un objetivo mil usos.
Sin embargo, escoger los objetivos es aún más difícil que escoger las cámaras fotográficas.
Para estas de hecho, una vez que tienes claro tu presupuesto y exigencias de trabajo, normalmente estás entre 2-3 opciones y escoges.
Mientras que para los objetivos la variedad es inmensa!
Y, de hecho, no es casualidad que un profesional, cuando va a un shooting, no salga nunca con más de 2 cámaras (de las cuales una sirve sólo por si se rompe la otra).
Mientras, tal vez, traiga una bolsa grande de objetivos.
Si estás, entonces, pensando comprar un Tamron 24-70, en este artículo analizaremos a fondo todas sus características principales: de la tarjeta técnica a los defectos ópticos, de la experiencia de disparo al precio y a la competencia.
Pero, empezamos de la cosa más simple, que tal vez no sea obvia si es tu primer Tamron: la nomenclatura.
Qué significa “Tamron 24-70 mm F/2.8 Di VC USD SP”?
Las siglas de los objetivos son una jungla: aumentan continuamente con el aumento de nuevas tecnologías, y cada casa productora tiene siglas diferentes que significan exactamente lo mismo!
Veamos entonces, antes que nada, entender el nombre de este Tamron:
Di significa Digitally Integrated, e indica que el objetivo es compatible tanto con los sensores full frame que con los sensores APS-C
VC es el acrónimo de Vibration Compensation, es decir la estabilización de la imagen de la cual hablamos antes.
USD significa Ultrasonic Silent Drive, e indica la presencia de un motor autofocus veloz y silencioso.
SP significa Super Performance, e individua los objetivos Tamron con cualidades constructivas superiores.
Aún si conocer el significado de las siglas nos da información muy útil, para entender a un objetivo se necesita profundizar un poco más en sus características técnicas.
Ficha Técnica del Tamron 24-70
En seguida, veamos los principales datos técnicos; es decir, esos que son más importantes desde un punto de vista de uso y performance (además de los indicados por las siglas que acabamos de ver)
Rango focal: 24-70 mm
Apertura máxima: F/ 2.8 a todas las focales
Apertura Mínima: F/22
Distancia Mínima de enfoque: 38 centimetros
Longitud: 108.5/ 116.9mm
Anillo de montaje a tripie: ausente
Diafragma: 9 láminas (¡muy bien!)
Diámetro lente externa: 82 mm (definitivamente más arriba de la media)
Construción: 17 lentes divididas en 12 grupos (bastantes con respecto a la competencia, y te darás cuenta de su peso y dimensión)
Tropicalización: suficiente pero no perfecta
Peso: 825 gramos
Compatible: Nikon, Canon, Sony. Con Sony no funciona el sistema VC (Las cámaras Sony tiene la estabilización de imagen en el cuerpo de la cámara y no en el objetivo)
Veamos qué implican estas características desde el punto de vista de la experiencia del disparo.
Tomar fotos con el Tamron 24-70
Esta es mi parte favorita de cada reseña de objetivo. Es decir, cuando tratamos de reunir los datos técnicos con la calidad de las imágenes y la flexibilidad del flujo de trabajo (workflow).
Antes que nada, las 17 lentes de las cuales está construido hacen de este objetivo un peso máximo con respecto al rendimiento que tiene.
La lente externa de 82mm, crea un primer problema: tendrás que comprar filtros ND no comunes, por lo tanto más caros. O encontrar un buen adaptador.
También la falta del anillo de montaje del tripie se nota negativamente: volverá tu workflow más problemático en las condiciones en que estás obligado a usarlo.
Muy bien, por otro lado, el Bokeh bastante neto que puedes obtener con la apertura máxima de F / 2.8 y la focal de 70 mm. (->descubre cómo hacer un Bokeh perfecto)
Entre otras cosas, suavizado en sus contornos gracias al diafragma de 9 hojas en lugar de 7 (¡muy bien!).
Así como el motor USD del autofocus, que es verdaderamente silencioso (hecho particularmente importante cuando haces videos), veloz y preciso, también en condiciones de luz débil.
La( parcial) tropicalización es un plus no pequeño. No podrás hacer el rally de la París-Dakar, pero no tendrás que preocuparte tanto de dañarlo.
Finalmente, el estabilizador de imagen te hace ganar, por lo menos, 3 stop, permitiéndote (dentro de ciertos limites) usar el Tamron 24-70, en condiciones de luz débil, ISO bajo y a manos libres… y no es casualidad que sea el objetivo más utilizado para las fotos en la iglesia durante las bodas! (-> descubre los secretos de la sensibilidad ISO)
Performance ópticas del Tamron 24-70
Es siempre muy díficil evaluar este tipo de aspecto de manera correcta para este tipo de objetivos…
¿Sabes porque?
De hecho:
- Cuando un objetivo da asco es fácil . . . . da asco, y se nota en cada foto!
- E incluso cuando un objetivo es excepcional, es fácil . . . . es excepcional y se nota en cada foto!
Aquí, sin embargo, nos enfrentamos a un objetivo que, dado su rango de precios y sus características, se comporta en general bien, pero también presenta una serie de defectos más o menos marcados según las condiciones de disparo.
Para darte una visión lo más correcta posible, decidí basar mis comentarios en una mezcla de:
- Experiencia personal (con todas sus limitaciones)
- Datos objetivos de medida de DXO, una página especializada en el análisis “científico” del rendimiento óptico (esto, también, con todas sus limitaciones)
Con esta premisa, veamos juntos las 4 áreas principales en las que evalúo a este Tamron:
Nitidez
En general, óptima. En particular, es mejor cuando el Tamron 24-70 está montado en cámaras APS-C que en full frame. La máxima nitidez se obtiene, como sucede frecuentemente, en la apertura F/8.
Viñeteado
El control de viñeteo es excelente en los sensores APS-C (porque, de hecho, la luz que llega a la parte periférica de la lente no es capturada por el sensor). Si bien es definitivamente problemático en los sensores Full Frame.
Afortunadamente, con los software de postproducción actual no tendrás problemas para eliminarlo si disparas in RAW. Claramente, prepárate para hacer un trabajo de retoque adicional.
Distorsión
En este ámbito el Tamron 24-70 no brilla, presentando problemas más pronunciados que la mayor parte de la competencia. El alto número de lentes (17) y el relativo aumento de complejidad de construcción, juegan probablemente un papel (negativo) importante.
Nuevamente, y como es lógico para las leyes de la física, el problema es, todavía, más pronunciado en los sensores full frame.
Aberración Cromática
Aquí el Tamron 24-70 se rescata ampliamente, presentando sólo leves defectos en los extremos de sus excursiones focales, y sólo en condiciones “ de empuje”. (Mira el artículo sobre la aberración cromática para ver los factores que la favorecen, y como evitarla).
Diría que, como para la nitidez, en este ámbito está entre los mejores en el mercado.
Tamron 24-70 F/2.8 y sus rivales
Me has oído, a menudo, hablar de la competencia de este Tamron, expresando conceptos como mejor/peor o más que/ menos que …
Creo que, para ayudarte a escoger el objetivo ideal para ti, sea útil aclarar a que me refiero.
Cuando hago comparaciones, busco siempre de emitir un juicio teniendo en mente lentes alternativos que sean comparables desde un punto de vista del precio.
Porque es claro que, si tomo en consideración objetivos que cuestan el doble o el triple, este Tamron no puede que salir perdiendo.
Por un momento, sin embargo, como muchos me lo preguntan, imaginemos que no tienes ningún problema de presupuesto….
Es decir que, como dice Scott Kelby en su divertido y útil manual de fotografía, seas notario o neurocirujano, y entonces puedes gastar lo que quieras para tu afición a la fotografía.
Bueno, estas son las alternativas entonces:
Canon EF 24-70mm F/2.8L II USM: una lente no estabilizada, pero de calidad óptica excepcional. No es casual que sirven cerca de 2000 euros para llevarsela a casa.
Nikon 24-70mm F/2.8 ED VR AF-S: es la lente que terminó con el monopolio del Tamron 24-70 estabilizados. El hecho es que no está sólo estabilizada, sino que la calidad óptica es excepcional. Por eso resulta más costosa que la Canon que acabamos de ver.
Tamron 24-70 mm F/2,8 Di VC USD G2: finalmente, nuestro Tamron 24-70 tiene un poco de competencia en casa. La sigla “G2” de hecho indica un 24-70 estabilizado de segunda generación, y que cuesta alrededor de 1o mil pesos más. No he tenido, todavía, la oportunidad de probarlo, no sé si los vale.
Mi opinión final sobre el Tamron 24-70
Quizá ya te hayas dado cuenta…. ¡El Tamron 24.70 es un objetivo que me gusta mucho!
Para empezar, porque presenta un rango focal verdaderamente útil en la mayor parte de las situaciones de disparo.
Luego, porque también la estabilización es verdaderamente útil, tanto para ayudar al aprendiz un poco más dubitativo a tomar fotos correctas que el profesional cuando trabaja en ciertos tipos de workflow.
Finalmente, porque por 19 mil pesos, nuevo, que es la media de su precio actual, me parece, de verdad, conveniente.
Queriendo encontrarle un defecto (y me parece justo, por ecuanimidad, hacerlo) no pienso tanto a los problemas ópticos que vimos.
De hecho, apareen sólo en algunos tipos de foto, y pueden ser corregidos en post-producción.
Más que nada, es un poco molesto que sea tan grande y pesado para el rendimiento óptico que ofrece.
Porque por ejemplo:
- El Canon anterior pesa un poco menos (no tiene estabilización), pero es mucho mejor ópticamente.
- El Nikon de arriba es incluso más pesado, pero es una verdadera maravilla de la mecánica, por lo que realmente vale la pena hacer el esfuerzo de llevárselo de paseo.
Sin embargo, incluso si es un pecado, ciertamente es un pecado perdonable! El Tamron 24-70 definitivamente es “aprobado con gran éxito”.