March 9

Tiempo de exposición en fotografía

Si te has acercado desde hace poco a la fotografía, es indispensable que tú comprendas uno de los tres factores que contribuyen a una correcta exposición: el tiempo de exposición, o la velocidad de disparo, , o tiempo de obturación.

El tiempo de exposición es responsable de dos elementos importantes:

  • La luminosidad de tus fotos
  • La creación de determinados efectos que se obtienen congelando la acción y subrayando el movimiento

Por esta razón el tiempo de exposición es una de las bases de la técnica fotográfica.

En el artículo “Obturador: qué es y para qué sirve” te expliqué como funciona el obturador y como se mueve con base en los tiempos de obturación.

Haciendo un breve resumen: el obturador es una cortina que se encuentra entre las lentes de tu objetivo y el sensor. Levantándose y bajándose hace que la luz golpee al sensor; la velocidad con la cual se alza y se baja, o hace pasar la luz, es el tiempo de obturación, o tiempo de exposición (del sensor a la luz).

Este movimiento es activado por el disparador, que comanda la apertura y cierre de la cortina del obturador con base en los tiempos de exposición que has configurado.

Qué es el tiempo de exposición

Explicado con palabras simples, el tiempo de exposición es la longitud del tiempo en el cual el obturador de la cámara permanece abierto y expone el sensor a la luz.

Esta simple operación es fundamental en la fotografía, porque influye sobre el resultado final de tu foto

El tiempo de exposición influye principalmente en:

  1. Los sujetos en movimiento: con base en el tiempo de exposición puedes decidir si bloquear el movimiento o evidenciarlo.
  2. La luminosidad, o la exposición de tu fotografía

Entonces es un instrumento para tomar tus fotografías de modo creativo.

Tiempo de exposición y movimiento

Cuando usas un tiempo de exposición largo el sensor registra el movimiento de lo que se mueve en la escena.

Un tiempo de exposición largo empieza desde 1/30 seg (se lee: un trigésimo de segundo) en adelante.

Si usas un tiempo largo, el sensor de tu cámara permanecerá expuesto a la luz por más tiempo. En este caso, si estará presente un sujeto que se mueve, será evidenciado su movimiento. Si en tu escena está presente un sujeto en movimiento, el mejor tiempo de exposición para usar varía con base en la velocidad del sujeto o del efecto que quieres obtener.

Existen situaciones en las cuales un tiempo de exposición muy largo puede crear fascinantes efectos creativos:

  • Carreras de autos:
  • Competiciones deportivas de ciclismo, o carreras
  • Paisajes nocturnos
  • Ríos o cascadas

tiempo de exposición agua

Cascada fotografiada con tiempos de exposición largos

Para obtener un efecto similar tendrás necesidad de:

  • Un trípode: para fijar tu cámara fotográfica y evitar que tus fotos salgan movidas.
  • Un filtro: si fotografías de día, con la luz solar fuerte, y ocupas tiempos de exposición largos, corres el riesgo de que tu fotografía resulte sobreexpuesta, o quemada. En cambio, con el uso de un buen filtro podrás evitar este problema.
  • Tiempo de exposición muy largo

Cuando usas un tiempo de exposición corto el sensor “bloquea” el movimiento de lo que se mueve en la escena.

tiempo exposición pajaro

Fotografía tomada con tiempo de exposición muy corto

He pensado resumir brevemente en un esquema las situaciones de toma más comunes y mis sugerencias para un tiempo de exposición “standard”:

  • Un auto o de un medio de transporte: 1/1000 s
  • Un corredor: 1/250 o 1/500 (depende de su velocidad)
  • Niños que juegan: 1/250 seg
  • Una escena iluminada por la luz diurna con poco o ningún movimiento: 1/125 seg
  • Estelas de luz: 8-30 seg
  • Juegos pirotécnicos: 2-4 seg
  • Escenas nocturnas en exteriores: 1/4-8 seg

Si cambias los tiempos que te sugiero, no necesariamente tus fotos serán incorrectas. Simplemente, tendrás efectos diferentes.

Además, no olvides que mucho depende de otras variables:

  • La luz disponible en la escena
  • Las lentes que uses
  • Los ajustes ISO
  • La apertura del diafragma

tiempo exposición fuegos pirotécnicos

Juegos pirotécnicos

Tiempo de exposición y luminosidad

El tiempo de exposición influye también en la correcta exposición de tu fotografía, o en la luminosidad de la imagen.

Tiempos de exposición largos hacen que el obturador permanezca abierto más tiempo, y que el sensor capture mucha más luz y vuelva a tu fotografía mucho más luminosa.

tiempo de exposición fotos nocturnas

Fotografía nocturna: estelas de luz obtenidas con tiempos de exposición largos. (Ve nuestros consejos para tomar asombrosas fotos nocturnas). 

Al contrario, un tiempo de exposición breve expone por un tiempo breve el sensor a la luz. La consecuencia es una fotografía menos luminosa.

tiempo de exposición muy corto

Ejemplo de fotografía tomada con un tiempo de exposición muy corto.

Atención, no me cansaré nunca de repetirlo: aquí queremos simplemente entender como funciona el tiempo de exposición.

Pero es correcto resaltar que eso no es el único elemento que contribuye a una correcta exposición de le fotografía.

Existen tres elementos fundamentales y estrechamente interconectados que sirven para obtener la mejor exposición:

  1. El tiempo de
  2. El diafragma
  3. La sensibilidad ISO, de la cual ya hemos hablado. 

El conjunto de los tres se llama “Triángulo de la exposición

Cómo se mide el tiempo de exposición

El tiempo de exposición. Es medido en segundos o fracciones de segundo.

Ejemplos:

  • 1/4 significa un cuarto de segundo
  • 1/125 significa un 125ésimo de segundo

Recuerda que cuanto mayor sea el denominador, menor será el tiempo de exposición.

Generalmente el tiempo de obturación más lento ya sea para las réflex que para las mirrorless es de 30 segundos, mientras el tiempo de obturación varía según la calidad de la camera, y generalmente alcanza 1/4000s o 1/8000s.

Por ejemplo: la Nikon D3400 tiene un tiempo de  disparo mínimo de 1/4000 seg. y un máximo de 30 seg. En cambio la más potente Nikon D810 tiene un tiempo de disparo minimo de 1/8000 y un máximo también de 30 seg.

Cuando debes utilizar un tiempo de exposición más largo de 1/60 el movimiento de la cámara es un problema por que hace que tus fotos salgan borrosas.

Mi consejo en estos casos es el de utilizar siempre un trípode.

Mira estos ejemplos de tiempos de exposición: 1/500, 1/250, 1/125, 1/60, 1/30, 1/15 … notarás que cada uno es exactamente el doble de lo que la precede. Lo que significa que a cada incremento de un stop del tiempo de exposición el doble de la luz entrará al sensor.

Existe también el tiempo de exposición B, o “Bulb”,  en el cual el obturador permanece abierto hasta que no presiones nuevamente en el disparador.

Por lo general, el modo Bulb sirve en todas las situaciones en las que necesita un tiempo de exposición superior a 30 segundos, por ejemplo en el light painting o en fotografía nocturna.

Tiempo de exposición: configuremos la cámara réflex o mirrorless

Generalmente las cámaras compactas no dan la posibilidad de elegir las velocidades de obturación y la apertura del diafragma.

A lo mejor tienen los modos de disparo “programas”, que deciden autónomamente cuales son los ajustes mejores de tiempos y diafragma para algunas situaciones típicas: retratos, paisaje, fotos nocturnas…

Obviamente en este caso tienes que atenerte al resultado que te dará el programa seleccionado.

En cambio, las cámaras réflex y mirrorless te dan libertad de acción total por que tienen los modos:

  1. Auto
  2. Prioridad de tiempos
  3. Prioridad del diafragma
  4. Manual

En modo auto, tu cámara elegirá automáticamente el tiempo de exposición junto a la apertura del diafragma y a la sensibilidad ISO, exactamente como una compacta.

En prioridad de tiempos tu eliges el tiempo de disparo y los ISO y tu cámara ajusta de acuerdo con esos la apertura del diafragma. Es un buen modo de ejercitarte sobre todo si eres principiante.

En prioridad de diafragma tu eliges la apertura del diafragma y los ISO  y tu cámara ajusta de acuerdo con eso la velocidad de obturación. Es el modo más utilizado en fotografía creativa.

La modalidad de toma manual es la que te permite tener el control total sobre todos los elementos que influyen en la perfecta exposición de tus imágenes. Usando la modalidad de toma manual, serás tú a tener que decidir ya sea el tiempo de exposición que la apertura del diafragma que los ISO.

Ultimos Consejos

Entender como funciona el tiempo de exposición o velocidad de obturación es indispensable para aprender a usar de modo creativo tu cámara.

Si el tiempo de exposición es demasiado largo obtendrás una foto sobrexpuesta, mientras si el tiempo de exposición es demasiado corto tu imagen resultará muy oscura, o subexpuesta.

Elegir qué tiempo de exposición usar, depende de cuanta luz está presente en la escena, pero también de cuanto se mueve tu sujeto.

Una vez que hayas aprendido a controlar perfectamente el tiempo de exposición y entendido como funciona podrás fácilmente:

  • Encontrar la correcta exposición para fotografiar en condiciones de luz baja
  • Crear efectos visuales con sujetos en movimiento, por ejemplo congelando una acción o acentuando el movimiento de los sujetos. Y en este modo añadir un toque creativo a tus fotos.

He querido enriquecer este artículo de fotografías a titulo de ejemplo, para hacerte entender que resultados puedes tener también tú a mano.

Intenta hacer estos ejercicios:

  1. Elige un sujeto inmóvil, pon tu cámara en modo “prioridad de tiempo”, y toma fotos con diferentes tiempos de exposición (obviamente sin alterar ISO y apertura del diafragma). Luego estudia, observa y compara las fotografías obtenidas de esta manera. Deberás ver cómo la velocidad del obturador afecta la luminosidad de tus fotos.
  2. Encuentra un sujeto en movimiento como un carro o una bicicleta y intenta “bloquear” su movimiento.
  3. Encuentra una fuente de agua que se mueve como por ejemplo una pequeña cascada o las olas del mar, pon tu cámara en un tripie, alarga el tiempo de exposición para obtener un efecto dinámico.

Una última sugerencia: cada vez que tomas una foto piensa en el efecto que quieres obtener y ajusta el tiempo de exposición de acuerdo con eso. Quedarás sorprendido de lo que obtendrás.


Ver También

Cómo tomar fotos en blanco y negro

Cómo tomar fotos en blanco y negro