February 27

Cómo tomar fotos al amanecer: 5 + 1 consejos para obtener fotos sorprendentes

Primera regla para tomar fotos al amanecer: levantarse muy temprano. Y subrayo “muy temprano”, antes de que el sol salga, si no quieres no estar preparado y frustrar la levantada.

Tomar fotos al amanecer te dará muchas satisfacciones, pero tendrás que hacer este sacrificio. Luego desterrar a la pereza, y obtendrás algunas fotografías maravillosas. Todos tus esfuerzos serán recompensados con imágenes llenas de encanto, hechas aún más mágicas por los colores envolventes de la “golden hour”. Fotografiar el amanecer, así como fotografiar el atardecer, de hecho, te permitirá aprovechar los colores cálidos de la golden hour, lo que hace que las fotos sean fascinantes y encantadoras.

Al amanecer, el sol que sale, es un momento tópico del día que lleva a conceptos como el nacimiento, la esperanza, el silencio, el recogimiento, la paz. Un momento mágico capaz de comunicar sensaciones únicas.

La parte difícil llega cuando empuñando la cámara y tomando una foto, quieres comunicar también a quien observa. Las sensaciones que tú tienes.

Cómo tomar fotos al amanecer: qué nos espera? Qué problemas tenemos que afrontar?

Podemos analizar cómo tomar fotos al amanecer según dos puntos de vista diferentes:

  • Técnico: analizaremos como tomar técnicamente una fotografía, después de haber ajustado tu cámara
  • Compositivo y comunicativo: veremos algunos ejemplos de algunas fotografías de amanecer que, con base en su composición, comunican una sensación, un mood.

Dos son los principales problemas que se presentan para fotografiar el amanecer:

  • El primer problema es que tenemos que afrontar cuando decidimos como tomar fotos al amanecer es la diferencia de luminosidad entre cielo y tierra. El color del cielo es mucho más luminoso del de la tierra y crea un desbalance en la exposición.
  • Además, la cámara ve en el cielo una especie de anomalía dominante (la carga naranja roja) e intenta compensar atenuando los colores dominantes y haciendo que la imagen sea más suave.

Dentro de poco veremos cómo resolver estos inconvenientes.

No pienses que tomar fotos al amanecer es simple y descontado. No basta apuntar la cámara y hacer clic. Sí, puede suceder que a veces se tome una imagen fantástica del amanecer gracias a una buen golpe de…suerte.

Pero es mejor no ser sorprendido sin preparación y saber de antemano qué situaciones se presentarán y las soluciones para superarlas mejor.

Cómo tomar fotos al amanecer: la preparación

Porque, como te dije antes, las mejores tomas del sol que sale son el fruto de una planificación entenderás que es indispensable la preparación antes de la toma.

Por esto te recomiendo seguir estas sugerencias para no encontrarte no preparado. Como reo que para ti sea difícil tanto como lo es para mí despertarse antes del amanecer, prepararse y salir a tomar fotos, trata de no frustrar esta salida fotográfica.

Algunos días antes tendrás:

  1. Buscar los mejores lugares en los cuales ir a tomar fotos: son los más interesantes, donde poder seguir ya sea la ruta del sol, ya sea para tener elementos importantes que añadir en tu fotografía; elementos que te darán mejores oportunidades de toma y harán tus imágenes más interesantes. Verifica de que parte sale el sol si están presentes obstáculos para tus tomas, como elementos molestos que arruinarían tu fotografía (en este caso cambia de lugar).
  2. Verifica las previsiones del tiempo: está bien si hay un cielo despejado, pero aún mejor si hay nubes, lo que hace que las tomas del cielo sean cada vez más interesantes. Incluso la niebla produce efectos fascinantes en las fotos al amanecer.
  3. Usa una aplicación para descubrir a qué hora es el amanecer, o la hora exacta en la cual saldrá el sol. Existen muchas. Te recomiendo esta. Tendrás alrededor de media hora de tiempo para tomar el sol que sale y tomar fotos al amanecer. Conocer exactamente la hora en la cual el sol saldrá te permitirá planificar a qué hora tendrás que estar en el lugar. Te sugiero estar ahí al menos una hora antes. Así tendrás todo el tiempo para estudiar tus encuadres, preparar tu equipo o montar tu trípode y la cámara. De este modo no estarás no preparado.
  4. No menos importante: cúbrete! Al amanecer hace frío, trata de vestirte de modo adecuado para poder sentirte a gusto cuando llegará el momento de comenzar a fotografiar. Si tendrás que estar en el lugar elegido para tus tomas antes de que salga el sol, y esperar, te conviene estar bien cubierto (aunque sea la temporada de calor! todavía es “casi de noche”).
  5. Haz una lista de todo el equipaje que te servirá:

 

  • Cámara
  • Varios objetivos (gran angular y tele)
  • Control de disparo a distancia y tiempos largos
  • Baterías de reserva
  • Memory card
  • Trípode

amanecer arbolEjemplo de fotografía tomada al amanecer, en la cual el sol filtra a través la copa del árbol. En esta imagen la luz    dorada es la verdadera protagonista.

 Cómo tomar fotos al amanecer: ajustemos la cámara

En seguida algunos consejos que te podrán ayudar a entender como tomar fotos al amanecer.

Iniciamos con la configuración de los parámetros de la cámara, o:

  1. Iso
  2. Balance de blancos
  3. Exposición (modalidad de medición exposición y tiempos de exposición)
  4. Enfoque
  5. Modalidad de disparo

1.-  Iso

Te aconsejo que uses Iso bajos, por ejemplo 100 ISO; de esta manera, tu cámara podrá capturar una gama dinámica mucho más amplia o, en pocas palabras, tu fotografía tendrá colores más intensos debido a los muchos matices capturados por la gama dinámica.

Manteniendo los Iso bajos evitarás también el fastidioso ruido digital.

Además, usa un trípode para tomar con tiempos largos, ya que la luz será débil y habrás ajustado Iso bajos.

2.- Balance de blancos

Te recomiendo no utilizar el balance de blancos automático. La cámara, vería los dominantes cromáticos del cielo como anómalos, y trataría de compensarlos amortiguando su intensidad. De esta manera, perderías la calidez de los fantásticos colores del sol al amanecer.

Entonces, si no puede usar el balance de blancos automático, cómo debes configurar la cámara? Te aconsejo que ajuste el balance de blancos en “sombra” o “nublado” porque son las dos configuraciones que hacen que los tonos sean más cálidos y dorados.

Recuerda que en caso que te hayas olvidado de cambiar la configuración del WB de auto a nublado o sombra en fase de disparo, podrás siempre intervenir en post producción. Pero sólo si tomaste en RAW.

3.- Exposición

Ten en cuenta que la presencia del sol en tu encuadre confundirá al exposímetro si disparas en automático; y el resultado que obtendrás será un cielo subexpuesto.

La cámara en automático decide compensar y equilibrar la diferencia de luminosidad entre el cielo y la tierra.

Por eso la elección principal que tendrás que hacer será decidir qué cosa exponer correctamente. Parte de la suposición de que no existe una exposición correcta para fotografiar el amanecer. Serás tú a decidir la exposición con base en los resultados que quieras obtener.

Modalidad de medición de la exposición

Te aconsejo no utilizar la medición Matrix o ponderada central porque te arriesgas a obtener una foto subexpuesta, porque el sol adquiere demasiado peso con su luminosidad, y la cámara quiere compensar esta diferencia de luminosidad entre zonas claras y las oscuras.

Puedes decidir utilizar la medición spot. Un truco es el de excluir el sol de la medición de la exposición. Para hacerlo debes encuadrar la parte de cielo a la derecha o a la izquierda del sol, usar la tecla de bloqueo de la exposición (AE-L), y recomponer el encuadre.

La tecla AE-L (auto expure Lock) te permite bloquear la exposición hasta que no hayas recompuesto la imagen. Seguramente una buena ayuda, y utilizándolo tendrás la posibilidad de obtener fotos más luminosas.

Tiempos de exposición

Otra técnica que puedes usar es la del bracketing (verifica en el manual de tu cámara como configurarlo) El resultado del bracketing (o exposición a la horquilla) será una serie de tomas que difieren ligeramente para la exposición: se obtiene una toma expuesta “correctamente” de acuerdo con tu cámara, una subexpuesta y otra sobreexpuesta. Si tomarás fotos con la “técnica del bracketing” y con la ayuda de un trípode (para obtener fotos idénticas y evitar el movimiento de la cámara), podrás decidir en postproducción unir las tomas para tener una imagen HDR final, High Dynamic range (leer aquí nuestro artículo para profundizar). Nunca como en este caso, donde la gama dinámica entre el cielo y la tierra es tan extensa como en las fotos de amanecer, HDR es útil para hacer fotografías ricas en color y profundidad.

También puede ser útil tomar con tiempos de exposición largos. La luz del amanecer es débil y difusa, poe eso los tiempos de exposición largos ayudan a capturar más luz. Tripode y control a distancia te ayudarán a tomar con tiempos de exposición largos.

4.- Enfoque

Si tu objetivo es tener toda la imagen enfocada, o aumentar la profundidad de campo, te recomiendo usar un diafragma par AF11 o más pequeño. El cielo debe estar enfocado, porque también el punto de enfoque debe estar en el cielo. Pero si tu objetivo no logra encontrar el punto de enfoque y va adelante y atrás sin parar, te recomiendo usar el enfoque manual que apunta al infinito.

5.-Modalidad de disparo

En lo que respecta a la modalidad de disparo, no te aconsejo utilizar el automático; no dejes a tu cámara la libertad de decidir por ti en estas situaciones tan delicadas.

Puedes decidir usar la prioridad de diafragma, o definir la apertura del diafragma; también es óptima la prioridad de tiempos en la cual tú defines el tiempo de disparo y la cámara decide el diafragma.

Mejor aún: toma en manual! Así tendrás el control total de los ajustes fotográficos y del resultado que quieras obtener.

Porque el sol del amanecer cambia velozmente de posición y colores modificando en consecuencia los colores de todo lo que lo rodea, te sugiero que tomes muchas fotos con diferentes tiempos y diferentes diafragmas; de esta manera obtendrás resultados diferentes cada vez.

Tomar fotos al amanecer: la composición

La elección de la composición de una imagen es determinante para comunicarle al espectador la imagen como una sensación o un mensaje.

Puedes decidir si añadir algunos elementos  en tu fotografía, o si eliminar otros; si dar más valor a un elemento más que a otro, y la lectura de la fotografía cambiará completamente.

Cuando decides cómo fotografiar el amanecer, debes elegir cómo componer tu imagen: si debe contener al sol o sólo hacerlo intuir; si tu imagen contendrá otros sujetos además del sol, o marcos, etc.

Por eso tendrás que tomar en cuenta:

  • La elección de las lentes para usar y
  • Las reglas fundamentales de composición de la imagen

Tomar fotos al amanecer: el objetivo

La elección del objetivo, por tanto de la lente que decidirás usar determinará el tipo de fotografía que querrás tomar.

Si decides dar más espacio al cielo y hacer entonces al sol más pequeño, deberás usar un gran angular. Elije un gran angular si deseas una foto del amanecer completa, con el sol que no es el sujeto principal y con la presencia en la imagen de otros elementos que lo caracterizan. La lente gran angular es ideal para capturar paisajes de gran alcance.

amanecer mar

  Fotografía del amanecer en el mar

 En cambio, si quieres que el sol sea el sujeto principal de tus fotos del amanecer, la elección correcta será la de utilizar un teleobjetivo, posiblemente con una focal de 200 mm hacia arriba. Usando un teleobjetivo harás parecer al sol más grande, y ocupar la mayor parte de la escena. Darás una importancia primaria al sol como sujeto “único” de tu toma.

Yo te recomiendo intentar y reintentar usando todos los objetivos que tienes a disposición. Es la ocasión justa para experimentar. Sólo haciendo tentativos te darás cuenta de que imagen realmente quieres tomar y de lo que te servirá para alcanzar tu meta.

Tomar fotos al amanecer: la regla de los tercios

La regla de terceros consiste en colocar tu sujeto en uno de los 4 puntos de intersección de las líneas de una cuadrícula imaginaria que divide en tercios una imagen. De esta manera, la imagen fotografiada es más armoniosa y dinámica.

La regla de los tercios se aplica en todos los géneros fotográficos. Tiene aún más sentido en la fotografía de paisaje y por ende en las fotos del amanecer.

Como muchas veces se ha dicho, primero se necesita aprender las reglas y luego se pueden romper a propio placer, según el gusto personal. Dicho esto, pienso que lo ideal sea colocar algunos elementos como el horizonte o el sol o una silueta en una posición descentrada y según la regla de los tercios (lee aquí para profundizar los puntos cardinales en los cuales se basa la regla de los tercios).

Haz una excepción si quieres que el sol sea el sujeto principal y quieres que ocupe una posición prominente en tu foto. En este caso colocarlo en el centro de la imagen, incluso si la regla de los tercios dice evitarlo, tiene un rendimiento excelente.

Conclusiones

En este punto no te queda más que usar toda tu fantasía para decidir como tomar fotos del amanecer y obtener imágenes particulares y personales.

El amanecer es un sujeto que puede ser interpretado y representado de mil maneras diferentes.

Te doy algunos ejemplos, justo para alimentar un poco tu imaginación y tu fantasía:

  • Representa al amanecer como parte de una fotografía de paisaje: en este caso valen las reglas de la fotografía paisajista: elimina lo más posible todos los elementos molestos, y elimina todo lo que está “de más” y que no añadiría nada más a tu foto. Coloca siempre un sujeto en primer plano.
  • Toma la silueta de un objeto o de una persona, que hace el conjunto de la imagen más interesante. Para tomar la silueta debes medir la exposición en un punto luminoso junto al sol, bloquear la exposición con el botón AE-L, y recomponer la foto. De este modo la cámara expondrá de modo correcto el fondo y hará a la imagen negra en contraluz. Para profundizar como hacer una silueta, te mando a nuestro tutorial.
  • O puedes decidir tomar fotos de los juegos de luces y sombras, la golden hour del sol que sale crea sombras muy largas e interesantes.
  • Aprovecha los colores bellos y cargados del cielo al amanecer, que colorean también a las nubes.
  • Busca espejos de agua e imágenes que se reflejan
  • Toma imágenes del amanecer en el mar, o en una colina, y también en la ciudad si logras encontrar un punto bastante alto del cual capturar la salida del sol

Estos son sólo algunos ejemplos, a los cuales podemos añadir otros mil. Te recomiendo enriquecer tu imaginación mirando siempre muchas fotografías; un trabajo útil cuando estés corto de ideas.

amanecer silueta  Tomar fotos del amanecer: ejemplo de silueta en primer plano

 

amanecer espejo agua  Fotografía del amanecer que aprovecha los reflejos en el espejo de agua.

 

 

 

 


Ver También

Cómo tomar fotos en blanco y negro

Cómo tomar fotos en blanco y negro